Descarga (7)

Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • Period: to

    Primera Generación

    Inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundial de descifrar códigos secretos enemigos.
    Estaban basadas electrónicamente en válvulas y tubos al vacío. Podían programarse mediante un conjunto de instrucciones simples, que debían suministrarse al sistema a través de tarjetas perforadas de papel o de cartón, como en el invento de Babbage.
  • Las tarjetas perforadas suministraban instrucciones a las primeras máquinas.

    Las tarjetas perforadas suministraban instrucciones a las primeras máquinas.

    ​​Estas computadoras fueron creadas construidas con bulbos de aproximadamente de 1 kb de memoria y usaban lenguaje binario. Además, su propósito era general, de gran tamaño y peso.
  • Un gran Cambio

    Un gran Cambio

    Contaban con una memoria de núcleo ferromagnético y usaban sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
    Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsoleto el sistema de las tarjetas perforadas.
  • Period: to

    Tercera Generación

    El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación.
    Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistores y semiconductores incorporados. Este fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras.
  • Miniaturización de las computadoras.

    Miniaturización de las computadoras.

    Procesadores y chips. Además, hacía uso de medios magnéticos y discos rígidos, siendo la primera computadora personal o PC.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    En esta época apareció el sistema operativo MS-DOS y los sistemas de bases de datos, así como el uso de microchips o microprocesadores. También tenía una mayor capacidad de almacenamiento.
    Gracias a ellos, las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas. Por ejemplo, reemplazar la memoria de anillos de silicio por memoria de chips
  • Camino a algo mas

    Camino a algo mas

    En esta etapa cierta población ya hacia uso de estas tecnologías
  • Mas formas de almacenamiento

    Mas formas de almacenamiento

    La aparición del CD cambio la forma de guardar información
  • Period: to

    Quinta Generación

    Fue la creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo con uso de técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje máquina.
    Además, la aparición y masificación del disco compacto (CD) reemplazó totalmente el formato, aumentando la velocidad y capacidad de recuperación de datos.
  • Period: to

    Sexta Generación

    En esta generación los equipos ya eran más pequeños y versátiles, así como las computadoras portátiles, computadoras de bolsillo, computadoras cuánticas, etc. Además sele agrego el CPU o Gabinete haciéndola mas eficiente
  • Llegada de Windows

    Llegada de Windows

    la llegada de Windows 95 y sus interfaces más visuales como el famoso botón de "Start" y la papelera de reciclaje. Tenían CPUs que evolucionaron de los Intel 386 y 486 a los Pentium, y se conectaban a internet a través de la línea telefónica, requiriendo drivers. El almacenamiento usaba disquetes de baja capacidad (como 1.44 MB)
  • Period: to

    Séptima Generación

    Aparición de Laptops, computadoras portátiles. Procesadores más rápidos y eficientes como el Pentium 4, memorias RAM y discos duros de mayor capacidad, y la inclusión de unidades de CD/DVD regrabables y conectividad más avanzada. Además, popularizaron los sistemas operativos Windows XP y Mac OS X, mientras que el internet de banda ancha comenzó a reemplazar a las lentas conexiones por módem.
  • En todos lados

    En todos lados

    Se empezó a usar mas frecuentemente y todo el mundo quería una ademas que se le agrego
    las tarjetas gráficas se volvieron más potentes para soportar los juegos en 3D, con avances como el uso de APIs como Direct3D.
  • Octava Generación

    Octava Generación

    Mejora significativa en los componentes, con procesadores que promediaban unos (1.6) GHz, el uso creciente de USB (3.0) y SATA (6) Gbps, y una mayor duración de la batería gracias a procesadores más eficientes y opciones de 9 celdas. También se destacaron las pantallas táctiles en portátiles, los sistemas todo-en-uno y el desarrollo de SSD para mejorar el rendimiento de los discos duros mecánicos.
  • ¿Habrá mas? ¿Qué sigue?

    ¿Habrá mas? ¿Qué sigue?

    Hoy en día tanto laptops como computadoras de escritorio, son buenas opciones de compra, ahora que ya no son un lujo si no que se ah convertido en una necesidad. Incluso ya hasta tienen un uso especifico por ejemplo para el gaming