Compu

Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • Period: to

    Primera Generación

    El período comprendido entre 1940 y 1952 marcó el inicio de la era de la computación, con la primera generación de computadoras que revolucionaron el campo de la tecnología. Estas primeras computadoras eran verdaderos gigantes, ocupando espacios enormes y utilizando válvulas de vacío para realizar cálculos matemáticos y almacenar datos en tarjetas perforadas.
  • Period: to

    Segunda Generación

    En esta etapa, los ordenadores comenzaron a utilizar transistores en lugar de válvulas electrónicas, lo que permitió un aumento significativo en su velocidad y capacidad de procesamiento. Durante esta era, el avance tecnológico no solo se vio reflejado en los componentes internos sino también con el uso de lenguajes de programación a nivel alto. Esto hizo que las tareas de programación y automatización sean mucho más fáciles para los usuarios.
  • 1960

    En 1960, el hardware de computadora comenzó a evolucionar de los tubos de vacío a los transistores y circuitos integrados. Este cambio permitió una reducción significativa en el costo, tamaño y consumo de energía de los dispositivos. La invención del circuito integrado por Jack Kilby en 1965 marcó el inicio de la era de los microprocesadores, que transformaron la forma en que se utilizaban las computadoras.
  • Period: to

    Tercera generación

    Esta innovación permitió que los componentes electrónicos esenciales se pudieran colocar en un solo dispositivo, lo que resultó en una reducción significativa del tamaño y el costo de las computadoras. Los sistemas operativos más recientes y avanzados empezaron a verse durante esta época. Estas plataformas mejoraban el manejo de la computadora, permitiendo al usuario llevar a cabo varias tareas simultáneamente. Al mismo tiempo, la multiprogramación se hizo posible.
  • 1969: La creación de ARPANET

    ARPANET era solo una pequeña red de computadoras que se creó en nombre del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Lo hicieron como una forma de comunicación para las distintas agencias del país. Estamos presenciando la red seminal que se convertiría en lo que ahora conocemos como Internet. En 1990, ARPANET terminó su existencia.
  • 1971: Se envía el primer correo electrónico

    1971: Se envía el primer correo electrónico

    El primer correo electrónico fue enviado por Ray Tomlinson. ¿Qué tipo de verso dejó para la posteridad? Pues nada más y nada menos que las primeras letras del teclado del ordenador. Un texto indescifrable sin mucho significado. Como curiosidad, utilizó por primera vez el símbolo @ entre el nombre de usuario y la máquina. Este hecho ya es cosa del pasado, como puedes imaginar. Eligió este símbolo porque, explicó, “ciertamente no estaba en un nombre real”
  • Period: to

    Cuarta generación

    Se produjo una transición importante hacia el uso de circuitos integrados en lugar de válvulas electrónicas. Esta innovación permitió reducir considerablemente el tamaño de las máquinas y aumentar su capacidad de procesamiento. La generación de los años 70 también fue recordada por la llegada del microprocesador Intel 4004. Se desarrollaron lenguajes como C++, Pascal y Python, que facilitaron la programación y ampliaron las posibilidades para crear aplicaciones más avanzadas.
  • 1981: IBM lanza una PC

    1981: IBM lanza una PC

    IBM logró un hito en la historia de la humanidad en general y de la informática en particular: con la comercialización de la computadora personal, o PC, logró que la informática pasara de ser un misterio oculto para la mayoría, a convertirse en algo útil y práctico para todos.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Durante este período, se logró un avance significativo en el desarrollo de inteligencia artificial y lenguajes de programación más sofisticados. Una de las características más destacadas de esta generación fue la introducción del concepto de «sistemas expertos», que eran programas capaces de emular el conocimiento humano y resolver problemas complejos.
    También se produjo una mayor miniaturización y mejoras en los dispositivos portátiles como laptops y teléfonos móviles.
  • 1998: Se funda Google

    1998: Se funda Google

    En 1995, Larry Page y Sergey Brin se conocieron como colegas en Stanford. Ya como estudiantes de computación, colaboraron en un motor de búsqueda llamado BackRub que operaba en los servidores de Stanford.
    En 1997, decidieron que el motor de búsqueda BackRub necesitaba una nueva apariencia y consideraron algunas ideas, incluido un juego de la palabra «googol», un término matemático representado por el número 1 seguido de 100 ceros.
  • Año 2000 iMac G3

    Año 2000 iMac G3

    La iMac G3 fue diseñada por Jonathan Ive, quien buscaba crear una computadora que fuera fácil de usar y que tuviera una apariencia única. El resultado fue una computadora de escritorio con una forma curva y colorida que se destacó entre las demás.
    La iMac G3 también fue una de las primeras computadoras en tener una carcasa de plástico translúcido. La iMac G3 fue una de las primeras computadoras en eliminar la unidad de disquete y en su lugar, incluyó una unidad de CD-ROM.
  • 2001: Se lanza Mac OS X

    2001: Se lanza Mac OS X

    Se lanza Mac OS X. Fue una desviación significativa del Mac OS clásico, ya que estaba basado en los sistemas operativos similares a Unix FreeBSD, NetBSD y NeXTSTEP/OpenStep. OS X introdujo una plataforma más estable y confiable y varias aplicaciones se podían ejecutar de manera más eficiente al mismo tiempo. La actualización de Mac OS X 10.6 («Snow Leopard»), lanzada luego en el año 2009, completó la transición de Mac de un sistema operativo de 32 bits a uno de 64 bits.
  • 2002: Earth Simulator es la supercomputadora más rápida del mundo

    Desarrollado por el gobierno japonés para crear modelos climáticos globales, el Simulador de la Tierra es un sistema basado en vectores masivamente paralelo que cuesta casi 60 mil millones de yenes. Un consorcio de agencias aeroespaciales, de energía y de ciencias marinas se hizo cargo del proyecto, y NEC construyó el sistema en torno a su arquitectura SX-6.El Earth Simulator fue catalogado como la supercomputadora más rápida del mundo de 2002 a 2004.
  • 2004: La “Web 2.0” trae de vuelta la Interactividad

    El concepto web original y muchos sistemas anteriores a la web dependían en gran medida de las contribuciones de los usuarios. Sin embargo, muchos sitios web de la década de 1990 se parecían más a la transmisión tradicional de televisión o radio, con proveedores que suministraban contenido a los navegantes pasivos. Desde principios de la década de 2000, varios sitios comienzan a ayudar a los usuarios a generar y dar forma al contenido: wikis, blogs, sitios de redes sociales y más.
  • 2006: Amazon Web Services lanza servicios basados ​​en la nube

    Se lanza Amazon Web Services. Introdujo una serie de servicios web, incluidos Amazon Elastic Cloud 2 (EC2) y Amazon Simple Storage Service (S3). El uso de la nube elimina la necesidad de que una empresa mantenga una infraestructura informática compleja por su cuenta. Además, ahorró espacio y molestias en la forma de menos pies cuadrados de sala de servidores en el sitio. Servicios similares, como Google Drive, hicieron lo mismo y crearon sus propios servicios propietarios.
  • 2007: Primera unidad de disco duro (HDD) de 1 TB

    2007: Primera unidad de disco duro (HDD) de 1 TB

    Hitachi Global Storage Technologies anuncia la primera unidad de disco duro (HDD) de 1 TB. El Hitachi Deskstar 7K1000 usó cinco platos de 200 GB de 3,5 pulgadas y giró a 7200 RPM. En comparación, el primer disco duro del mundo, el IBM RAMAC 350, tenía una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 3,75 MB. Como tal, Deskstar tenía una mayor capacidad de almacenamiento por un factor de 300.000 y era miles de veces más pequeño.
  • 2008: Comienza la era del Bitcoin

    2008: Comienza la era del Bitcoin

    En 2008, «Satoshi Nakamoto», probablemente un seudónimo, publica Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System , que describe el uso de redes peer-to-peer para generar una «criptomoneda». En el sistema Bitcoin, los usuarios ejecutan un software que busca bloques de datos, cuyo descubrimiento recompensa a los usuarios con Bitcoins. La transacción se registra en el sistema, aunque la información del usuario es privada.
  • 2009: Se presenta Minecraft

    2009: Se presenta Minecraft

    Inicialmente desarrollado por el diseñador de juegos sueco Markus «Notch» Persson, Minecraft permite a los jugadores construir torres y jugar desafíos. También se puede construir una enorme variedad de sistemas físicos y máquinas en el entorno de Minecraft, llevando el juego mucho más allá de su uso previsto como una simple plataforma de entretenimiento a un sistema de construcción flexible y creativo para modelar procesos o cosas del mundo real.
  • 2010: Llegada del iPad

    2010: Llegada del iPad

    En 2010, la computación experimentó un cambio significativo con la llegada del iPad, que popularizó el uso de tabletas y cambió la forma en que consumimos contenido. El lanzamiento del iPad también marcó el inicio de una nueva era de portabilidad y acceso a la información. La Free Software Foundation (FSF) lanzó el movimiento de Cuidado del Software Libre, abogando por la protección del software libre frente a amenazas como el software propietario y los servicios en la nube.
  • 2015: Surface Book.

    Microsoft presenta la Surface Pro 4 junto con Surface Book, primera notebook hecha por Microsoft.
    Entre las características técnicas de la máquina figura un procesador Intel i7 Core, una memoria RAM de hasta 16 GB, dos entradas de USB y otra para tarjetas SD.
  • 2016: Nueva versión de ipad

    2016: Nueva versión de ipad

    Se lanza la nueva version de el ipad, asi tambien un Apple pencil (lapiz digital), y teclado portatil mini, todo esto para una mejor comodidad.
  • 2022: Avances

    2022: Avances

    Avance de la IA con ChatGPT formando parte de la línea del tiempo de las computadoras
  • 2023: Computación cuántica: el salto a la velocidad

    A diferencia de los ordenadores tradicionales, que usan bits para almacenar y procesar información, los ordenadores cuánticos usan bits cuánticos, o qubits. Esto les permite realizar cálculos a un ritmo mucho más rápido que los ordenadores tradicionales, lo que los hace ideales para tareas como la simulación de reacciones químicas complejas, la optimización de cadenas de suministro o la criptografía.
  • 2024: El año que las PC aprendieron a hablar

    La transformación más profunda de las PC está ocurriendo bajo el capó: la llegada de procesadores con NPU (Unidades de Procesamiento Neural) está cambiando las reglas del juego. hasta ahora las PC dependían de la nube para las tareas de IA más complejas – desde traducción hasta generación de imágenes. Pero los nuevos chips están trayendo ese poder al escritorio. “Es como pasar de tener que llamar por teléfono para cada consulta a tener un experto sentado junto a ti”, explica Caroline Raimundo.
  • 2025: Sistemas de inteligencia artificial integrados

    El nivel de integración de la inteligencia artificial (IA) en las computadoras de 2025 es uno de los factores clave que explican su enorme impacto. Estas máquinas no solo ejecutan instrucciones, sino que aprenden, analizan y toman decisiones basadas en grandes volúmenes de información. – Reconocimiento avanzado de patrones.
    – Automatización inteligente de tareas.
    – Mejora de la experiencia de usuario mediante interfaces adaptativas.