-
La formalización del comercio de España comenzó con la expedición. Veracruz inició la edificación de las primeras instalaciones.
-
Entrada y salida de mercancías; incluso ya se habla de franquicias diplomáticas por la introducción de mercancías.
-
Se instaló la aduana en tierra firme. En 1647, el rey Felipe IV vio la necesidad de que la ciudad contara con una aduana cerrada.
-
Se elaboró el primer reglamento para el tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva España.
-
Ninguna de las mercancías que ingresaban al puerto de Veracruz pudiera bajarse a tierra sin el consentimiento de algún oficial.
-
Primera asociación gremial.
-
Documento legal del México, el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre.
-
México firmó un tratado con Estados Unidos, uno de sus primeros convenios en materia de comercio internacional.
-
Contaba con dos anexos: en el primero apareció en forma separada la tarifa general; el segundo contenía la aplicación de la tarifa.
-
Se constituyó por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones.
-
Decreto para los negocios administrativos, entre ellas el SHCP, con atribuciones sobre aranceles.
-
Producto prohibido opio; se redujeron los gravámenes a artículos de primera necesidad y se aumentaron para los de lujo.
-
Vigente hasta 1982. Señalaba los lugares para la introducción o extracción de mercancías; requisitos, prohibiciones y documentación .
-
Reglamento Interior de la SHCP, quedó integrada por la Subsecretarías de Hacienda y Crédito Público.
-
Contenía la terminología utilizada internacionalmente; se regía por el contribuyente.
-
México se incorporó al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
-
Tiene por objeto armonizar y facilitar el comercio internacional.
-
Mediante la reforma del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
Se reforman, adicionan y abrogan disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
-
Se estableció la jurisdicción de 45 aduanas en el país.
-
-
Reglas fiscales de carácter general (Resolución Miscelánea Fiscal) las reglas de Comercio Exterior.
-
Reforma integral a la ley que venía regulando la operación aduanera.
-
De la Organización Mundial de Comercio (OMC).
-
Se reforzaron los métodos para el control de los agentes, apoderados aduanales y representantes.
-
-
Al cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas.
-
Revisar y fortalecer los mecanismos de control para combatir la evasión en el pago de contribuciones.
-
Se hicieron modificaciones importantes para el control electrónico.
-
Entro en vigor la sexta reforma a la Ley Aduanera de 1996.
-
10 tratados y acuerdos comerciales internacionales con más de 40 países, acuerdo de integración con la ALADI y el Mercosur.
-
Aparece el (SEA) y el pedimento electrónico, así como el representante legal (aduanero) para las empresas.
-
-
En las operaciones de comercio exterior y el uso del buzón tributario electrónico.