-
Descubrimiento de la Agríctura
-
El trueque internacional se debe en gran parte a la India,el Egipto,la Fenicia,Cartago,Grecia y Roma
-
En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías.
-
Los feudos son sustituidos por capitalistas y se apoderan del mercado,dinero y mercancía.
-
El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía.
-
-
A lo largo de la Edad Media, surgieron rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancía.El comercio a través de estas rutas era un comercio directo.
-
Las mercancías son transportadas fácilmente.
-
-
Primeros intentos de combinar comunicaciones.
-
Acuerdos comercial sobre los aranceles aduaneros firmados por 23 paises.
-
-
-
Se realizan tratados entre paises
-
Organización Mundial Del Comercio
-
1996 y 1998 las ventas externas totales acusaban un dinamismo superior en casi un 80% al del crecimiento económico y, en el año 1997, se repetía la tendencia prevaleciente en la primera mitad de los 90.
-
En ella se pretendía lanzar una nueva ronda de negociaciones comerciales multilaterales que contribuyera a una mayor liberalización del comercio.
-
La creciente atonía económica contuvo los aumentos de los sueldos y redujo los márgenes de utilidad.
-
El promedio de los tipos de cambio efectivos reales permanecerá constante en su nivel de periodo comprendido entre el 23 de febrero y 23 de marzo de 2010, con excepción de las monedas que participan en el mecanismo de tipo de cambio 2 (MTC 2)
-
2011 sería el segundo año de crecimiento consecutivo que se registraría en la economía mundial, siendo los países emergentes los encabezados en crecimiento, seguidos de Estados Unidos, con un 2.5% a 2.8% y Europa con un 1.5% a 1.8%. Esto se vio fuertemente afectado cuando los precios de los alimentos y del petróleo comenzaron a subir, a causa de diferentes razones, entre ellas la crisis que se vive en los países árabes.