historia del comercio internacional

By log_9
  • COMERCIO INTERNACIONAL.
    100

    COMERCIO INTERNACIONAL.

    Se define como comercio internacional o mundial, al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen.
  • Cambios 300a.C
    300

    Cambios 300a.C

    El trueque es la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comercializar.
  • Agricultura 400a.c
    400

    Agricultura 400a.c

    Origen del comercio en el neolítico gracias a la agricultura.
  • Edad Media 476 D.C
    476

    Edad Media 476 D.C

    Ruta de la seda de Europa en la edad media. Rey Ricardo corazón de león.
  • 27 a.C. - 476 d.C  imperio Romano
    476

    27 a.C. - 476 d.C imperio Romano

    había logrado mediante enfrentamientos bélicos hacerse de una importante cuota de territorios.
  • Primeras monedas  700-500A.C
    500

    Primeras monedas 700-500A.C

    La aparición de las primeras monedas, atribuidas su origen al mismo tiempo en dos lugares distantes: China y Lidia (Persia) aproximadamente entre el 700 y 500 a.C. se da como evolución del uso de trozos de metal precioso que cargaban consigo los pobladores para el intercambio.
  • Medio oriente Fenicios 1200 - 539 a.C.
    539

    Medio oriente Fenicios 1200 - 539 a.C.

    Se constituían en la mayor fuerza comercial al vincular las civilizaciones que rodeaban el mar Mediterráneo con sus travesías marítimas,
  • Imperio Turco Otomano 1,300 y 1,566
    Jun 1, 1300

    Imperio Turco Otomano 1,300 y 1,566

    Sus relaciones comerciales, principalmente por encontrarse en las rutas de la Seda y de las Especias, les permitió tener el control de las mismas en tres continentes y varios mares.
  • Crecimientos de imperios.
    Jun 1, 1400

    Crecimientos de imperios.

    Crecimiento del imperio y el surgimiento capitalismo mercante y el deseo de explorar el potencial de una economía global.
  • llegada de los europeos 6000A.C  - 1400 D.C
    Jun 1, 1400

    llegada de los europeos 6000A.C - 1400 D.C

    se presume que las hachas y las conchas de abanico hayan sido el primero insinúo de moneda entre las culturas pre-hispánicas
  • Bancos
    Jun 1, 1453

    Bancos

    Principio del renacimiento establecimiento de bancos. Para facilitar el comercio.
  • Capitalismo
    Jun 1, 1460

    Capitalismo

    Primeros atisbos del capitalismo mercantil.
  • America
    Jun 1, 1492

    America

    El descubrimiento de américa consolidó las redes comerciales y de capital europea.
  • isla Guanahani  1492
    Sep 6, 1492

    isla Guanahani 1492

    descubrimiento que generó luego una nueva ruta comercial:
    • La ruta de la Nueva España, que conectaba a los dominios españoles en América y Asia con Europa; desde las Filipinas hasta Acapulco (México) por barco, dónde se adicionaban productos locales para trasladarlos luego al puerto de Veracruz, luego a la Habana o Puerto Rico y de ahí a España.
  • Crisis economica 1566
    Jun 1, 1566

    Crisis economica 1566

    Crisis economica de los imperios europeos.
  • Revolucion industrial.

    Revolucion industrial.

    La posesión de un imperio colonial donde adquirir materias primas baratas y exportar la producción de sus fábricas.
  • Decretos.

    Decretos.

    Decretos de libertad de comercio con América.
    España primeros pasos al comercio.
    Decreto de libre comercio de granos que suprimió la tasa del trigo.
  • Corriente Mercantilista.

    Corriente Mercantilista.

    Industria británica de producción y de bienes de consumo.
  • Corrientes Clásica y Moderna.

    Corrientes Clásica y Moderna.

    Corriente de pensamiento económico que cubre prácticamente toda la Edad Moderna, según la cual, la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones.
  • Lucha en México. Inglaterra desarrollo  negocios capitalistas.

    Lucha en México. Inglaterra desarrollo negocios capitalistas.

    Lucha en México. Inglaterra desarrollo negocios capitalistas.
  • México abrió puertos marítimos.

    México abrió puertos marítimos.

    Ademas se contaba con 7605km de carreteras.
  • Iturbide hace reformas del comercio.

    Iturbide hace reformas del comercio.

  • Vicente guerrero prohibió la introducción de  instrumentos de labranza  de fábrica extranjera.

    Vicente guerrero prohibió la introducción de instrumentos de labranza de fábrica extranjera.

  • Alemania Comenzó su proceso industrial

    Alemania Comenzó su proceso industrial

    En el siglo XIX, Prusia impulso un plan político que tenía cono finalidad la unificación alemana. Este además, estaba estrechamente vinculado al proceso de desarrollo económico de dicho país.
  • Estados unidos, Inglaterra y Francia intensifican el comercio con México.

    Estados unidos, Inglaterra y Francia intensifican el comercio con México.

  • Tratado de amistad

    Tratado de amistad

    En México firma Tratado de amistad, navegación y comercio con los reinos unidos de Suecia y noruega.
  • 1947acuerdo sobre aranceles

    1947acuerdo sobre aranceles

    23 gobiernos llevan a cabo el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio para regular el comercio entre las naciones.
  • GATT 1947

    GATT 1947

    El GATT o General Agreement on Tariffs and Trade(Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.
  • asociacion Europea1960

    asociacion Europea1960

    Se instaura la Asociación Europea de Libre Comercio
  • 1971 Zangger

    1971 Zangger

    Se constituye el Comité Zangger para asesorar sobre los bienes nucleares en relación con el comercio internacional y con el tratado internacional contra la proliferación de armas nucleares.
  • TLCAN

    TLCAN

    Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
  • OMC 1995

    OMC 1995

    Se crea La Organización Mundial del Comercio (OMC) para administrar los Acuerdos Generales de Tasas y Comercio.
  • TLC Mexico_ Costa Rica 1995

    TLC Mexico_ Costa Rica 1995

    El Tratado de Libre comercio entre México y Costa Rica fue firmado en 1994 y entro en vigor el 1ro de Enero de 1995. Éste fue el primer tratado de Libre Comercio entre México y un país Centroamericano y a su vez el 1er tratado de libre comercio que firmó Costa Rica
  • TLC mexico 2000

    TLC mexico 2000

    TLC México – Triángulo del Norte
    TLC México – Israel
    (TLCUE) México y los países miembros de la Unión Europea
  • Union Europea 2001

    Union Europea 2001

    La Unión Europea pone en circulación en efectivo el euro, que instantáneamente se convierte en la segunda moneda más utilizada en el mundo.
  • AELC

    AELC

    TLC México – Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). México, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.