-
Comercio trasatlántico
Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela, lo cual era lento y a menudo peligroso. -
1860 y 1870 en la primera etapa del comercio internacional adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la Revolución Industrial. Inglaterra logra obtener la hegemonía industrial y comercial en el mundo al respecto.
-
1870 y 1880 en la historia del comercio mundial se pueden observar dos tipos fundamentales de políticas o tendencias: la librecambista que tiene como propósito la liberación total del comercio para aprovechar las ventajas relativas de mayores niveles de competitividad internacional y la proteccionista que persigue el objetivo la regulación del comercio para proteger el mercado interno de la competencia externa y estimular las exportaciones.
-
Tras la Segunda Guerra MundiaL
En 1946, entran en vigor las medidas tomadas en los Acuerdos de Bretton Woods. El conjunto ha sido planeado desde 1944 como una estructura económica internacional para evitar situaciones como las guerras y la que se conoce como Gran Depresión. -
En 1947, 23 gobiernos llevan a cabo el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio para regular el comercio entre las naciones.
-
Carta de la Habana 1947
Su objeto fue obtener el pleno empleo y desarrollar el comercio internacional -
1964 se crea la Conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y Desarrollo, creada como órgano permanente de la Asamblea de las Naciones Unidas.
-
Desde los años 80´s se ha observado importantes variaciones en los actividades de comercio internacional, que han traído consigo nuevos modelos de comercialización
-
1996 y 1998 las ventas externas totales acusaban un dinamismo superior en casi un 80% al del crecimiento económico y, en el año 1997, se repetía la tendencia prevaleciente en la primera mitad de los 90, sin embargo quedaba claro que el aprovechamiento de las oportunidades del comercio mundial no eran uniformes para todos los países dadas las diferencias estructurales existentes entre ellos.
-
1999 La III Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Seattle, Estados Unidos de América del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 1999, marco un momento importante de la nueva institucionalidad comercio mundial. En ella se pretendía lanzar una nueva ronda de negociaciones comerciales multilaterales que contribuyera a una mayor liberalización del comercio.
-
En el 2002, la Unión Europea pone en circulación en efectivo el euro, que instantáneamente se convierte en la segunda moneda más utilizada en el mundo.
-
El comercio internacional de mercancías continuó aumentando rápidamente durante el primer semestre de 2008.
-
2011 sería el segundo año de crecimiento consecutivo que se registraría en la economía mundial, siendo los países emergentes los encabezados en crecimiento, seguidos de Estados Unidos, con un 2.5% a 2.8% y Europa con un 1.5% a 1.8%. Esto se vio fuertemente afectado cuando los precios de los alimentos y del petróleo comenzaron a subir, a causa de diferentes razones, entre ellas la crisis que se vive en los países árabes.