-
Johannes Kepler fue el inventor de la cámara oscura.
La Cámara Oscura produce una imagen sobre una pantalla blanca curva horizontal, a modo de mesa, situada en el centro de una habitación totalmente oscurecida, pintada de negro. Link text -
Se inventa la primera cámara capaz de capturar el movimiento
Fue desarrollada por el francés Louis Le Prince en la década de 1880 y patentó su primer invento en 1887, una cámara de 16 lentes.
En sus orígenes, la cámara de cine no era más que una cámara fotográfica que realiza un gran número de tomas sucesivas para que al ponerlas juntas se genere movimiento. Link text -
En 1892 Émile Reynaud inició las representaciones estables del teatro óptico en el Musée Grévin de París bajo el nombre de Pantomimas Lumineuses, que duraron hasta el 1900. El teatro óptico proyectaba sobre una pantalla un filme de dibujos animados de entre seis y quince minutos de duración Link text -
En 1894, Thomas Alva Edison presenta el invento del kinetoscopio. Es un aparato para pasar imágenes con movimiento el cual patento en ese mismo año. Edison en 1895 exhibe por primera vez películas coloreadas a mano. Link text -
Edison exhibe por primera vez películas coloreadas a mano.
Los hermanos Lumière crean su propia versión de cámara y proyector llamado cinematógrafo. El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Link text -
Desde su aparición en España, el cine español se ha configurado como un medio de expresión característico de nuestra época. Ha introducido gustos y modas, fue influido por hechos políticos y sociales y ha formado parte de las ciencias y de las artes desde mediados de la segunda década del siglo pasado. Link text
-
Se construye en París el Biograph de Herman Casler, primer edificio especialmente diseñado para exhibir películas de cine. Link text -
El inventor Edwin S. Porter patenta una versión mejorada de un proyector cinematográfico, el cual se empieza a usar para grabar eventos noticiosos. Link text -
La película del cineasta francés George Melies A Trip to the Moon, puso los cimientos de la ciencia ficción y la fantasía. Fue la primera película en tener múltiples aspectos técnicos. Link text
-
Dos filmes usan por primera vez la técnica del paneo.
La técnica del paneo configura la velocidad del obturador para congelar el movimiento o difuminarlo, mueve la cámara con la acción y dispara el obturador. Sin embargo, lo que determina el éxito de las imágenes es el modo en que maneja los detalles del concepto. Link text -
Apertura en Montreal de la primera sala pública.
William Fox, propietario de una sala de cine, es uno de los primeros que conforma una empresa de distribución de películas. Link text -
En Alemania, Oscar Messter patenta un sistema de filme sonoro.
Los sonidos registrados en disco de huellas sonoras fotográficas, permitieron inscribir sonidos e imágenes en una misma cinta, tanto para la producción como para el registro. El resultado final fue la incorporación a la cinta de una pista sonora que reprodujo música, efectos ambientales y diálogos de los actores. Link text -
Émile Cohl inventa el dibujo animado en Francia.
Cohl creó Fantasmagorie, que es considerada la primera película totalmente animada que se hizo en la historia. La animación era bastante rudimentaria, y el tipo de dibujo que se utilizaba también. Utilizó unas 700 ilustraciones, las cuales fue poniendo encima de un cristal iluminado. Link text -
Nacimiento de Hollywood, un barrio de Los Ángeles.
Los hermanos Laffitte fundan Le Film d´Art, una corriente cinematográfica creada por un grupo de actores de comedia. Link text -
Carl Lámele funda Universal Films, la precursora de Universal
Pictures, uno de los principales estudios en Estados Unidos que sigue produciendo películas. -
Durante la dictadura de Primo de Rivera se comenzaron a cortar o prohibir aquellas películas que cuestionaban los valores tradicionales de España y ofrecían una imagen peyorativa del país. Link text -
Charles Chaplin, Mary Pickford, Douglas Fairbanks y D. W. Griffith fundan United Artists que llegaría a ser en una de las grandes compañías productoras de Hollywood. Link text -
Charles Chaplin fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director y escritor considerado uno de los grandes actores del cine. Realizó 81 películas, casi todas de cine mudo. Link text
-
Robert J. Flaherty nos presenta el primer documental de la historia (Nanuk, el Esquimal).
Es una película muda y en blanco y negro. Link text -
La primera película hecha íntegramente en 3D, pero no por un gran estudio cinematográfico, fue The Power of Love, en 1922. A Hollywood le tomó casi 31 años en adoptar esta revolucionaria tecnología a la pantalla grande. Link text -
Fundada por los hermanos Warner, es una de las seis principales majors de la historia de Hollywood. Fue fundada en 1923 y a día de hoy sigue haciendo películas Link text -
Columbia Pictures es una de las majors de Hollywood en la actualidad. Se dedica a producir y distribuir películas como división del conglomerado multinacional nipón Sony Corporation. Link text -
La primera película totalmente sonora fue un musical llamado ''El cantante de Jazz'', dirigida por Alan Crosland. Link text -
La Academia de Artes Cinematográficas y Ciencias de Hollywood realiza la primera entrega de los premios Oscar. El objetivo de este premio sería honrar los sobresalientes logros del arte de hacer películas y fomentar la excelencia en todas las facetas de la producción de películas. Link text -
El primer autocine oficial de la historia se realizó en la localidad estadounidense de Camden, en el Estado de Nueva Jersey. Su artífice fue el magnate Richard M. Link text
-
Star Wars es una serie de películas dirigida por George Lucas que ha ganado muchos premios, entre ellos, varios Oscars, un Globo de Oro, etc. Link text -
Pixar es una compañía de animación por ordenador especializada en 3D, ganadora de 7 premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos. Link text -
La Academia celebra la calidad del cine español con la entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas. Link text
-
Titanic es una de las películas más reproducidas de la historia. Dirigida por James Cameron tuvo un éxito sin precedentes y ha ganado varios premios Óscar con muchas nominaciones más. Link text -
La película ''Emergency'' se estrenó el pasado 20 de mayo de 2022 y es la más reciente a día de hoy. (5/6/2022) Link text