-
Athanasius Kircher inventa un objeto que proyecta el movimiento.
la linterna mágica, artilugio que permite "proyectar el movimiento“
Estaba formada por una cámara con lentes y un soporte donde se ponían transparencias. Eran iluminadas con una lámpara de aceite. -
John Ayrton Paris inventa el taumatropo para demostrar la persistencia de la visión.
Está basado en un disco con imágenes diferentes en ambos lados, este tiene un trozo de cuerda. Al girar el disco, parece que dichas imágenes son una. -
Descomponen el movimiento en fracciones fotográficas mínimas para posteriormente proyectar las sucesivas fotografías. Esta sucesión se percibirá como movimiento gracias al fenómeno visual llamado persistencia retiniana.
Las investigaciones de la cronografía empezaron en 1874 (Janssen.) Tres años más tarde Muybridge consigue descomponer el movimiento de un caballo.
Posteriormente, Marey crea un fusil fotográfico para descomponer el movimiento en fotografías. -
Desde este año se comienzan a comercializar tiras y rollos de celuloide en EEUU.
-
Alva Edison incorpora esta película a investigaciones de su empresa. Introduce las perforaciones en las películas para así controlar su pase (perforación americana.)
-
Sustitución de la cinta de papel, por celuloide emulsionada (Marey.)
-
Edison patenta el kinetógrafo, un aparato de visión intelectual.
Se introduce una moneda y se ve la película mediante un ocular. -
Se comercializa en EEUU y llega a Europa.
Gracias a Edison y Dickson llega el primer estudio cinematográfico, llamado Black Mary. -
Tiene lugar la 1ª proyección pública: "El tren ha llegado a la estación" creada por los hermanos Lumière.
Sus películas duran entorno a 30 segundos y muestran escenas cotidianas de la vida real. -
George Albert Smith y James Williamson rodaron películas con relatos cómicos, dramáticos o de fantasía. Utilizan nuevos recursos narrativos. Introducen primeros planos y profundidad.
A partir de este año introducen técnicas como panorámicas, sobreimpresiones, montajes paralelos, etc. -
Comenzó a narrar historias. Introduce trucos mecánicos y ópticos. Primeramente introducía imágenes en movimiento con pequeños trucos visuales.
-
D.W.Griffith comienza a producir películas. Introduce toques artísticos y comerciales. Utiliza Flashback y planos medios y primeros planos. Utiliza recursos como fundidos, aperturas y cierres del objetivo, iluminación para fines dramáticos, panorámicas, formas de raccord basadas en objetos, miradas y gestos...
Los catchs y desemboques creativos son importantes. Al igual que la técnica del montaje paralelo.
Ese año crea:La chica y su honor -
Griffith crea una película donde enlaza ya todos los elementos narrativos, con lenguaje propio, sólido y coherente.