-
CARTELES
Los carteles creados por artistas de mediados y finales del siglo XIX supusieron un importante revulsivo para el diseño gráfico. El cartel fue un medio muy utilizado primero en Francia y después en toda Europa con un fin comercial y publicitario, para dar a conocer eventos culturales y espectáculos de la época. -
Jules Cheret
En la década de 1880 utilizó una línea negra combinada con los colores primarios; rojo, amarillo y azul consiguiendo una importante vitalidad gráfica de efectos y colores brillantes de composición informal. Sus aportaciones artísticas fueron una belleza idealizada y el estilo de vida alegre expresando energía y movimiento. Cheret consiguió crear una rama nueva en el arte que promovía la imprenta y la publicidad de productos y espectáculos, aportando al desarrollo del comercio y la industria. -
PALAIS DE GLACE
En este cartel vemos que fue hecho en 1880 en Francia, entra en la clasificación de cultural y trata de un baile para invitar a todos al evento -
EXPOSITION MADRID
En este cartel vemos que trata que va a ver una exposicion en madrid y es una clasificacion publicitario en 1883 -
Eugene Grasset
El suizo Eugene Grasset (1845-1917) publicó L’Histoire des quatre fils Aymon en 1883, introduciendo grandes logros para el diseño gráfico. El libro estaba diseñado e ilustrado por él. Para ello se valió de un proceso de foto relieve a color. Aportó interesantes ideas que rápidamente fueron asimiladas como integrar ilustración y texto como unidad y añadir ribetes decorativos que enmarquen los contenidos. -
Henri de Toulouse-Lautrec
El artista Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901) sentó nuevas bases en el diseño de carteles gracias al cartel La Goulue au Moulin Rouge de 1891 donde se ilustraba la vida nocturna de cabarets y burdeles de París (la belle epoque) que observó y dibujó este ambiente que le gustaba frecuentar. -
JANE AVRIL JARDIN PARIS
En este cartel vemos como eran los cavarets en paris esto hace referencia a que el cartel es de clasificacion publicidad y fue hecho en 1893 -
Grasset
Para realizarlo se inspiró en la pose básica del cartel de Grasset, . El estilo de Mucha fue considerado como la manifestación más representativa del Art Nouveau donde se dejan ver cada uno de los elementos más característicos de este estilo siendo estos una figura central femenina rodeada de formas sinuosas de origen vegetal. Esto hace referencia a que el cartel es cultural, ya que anuncia un obra para que el publico vaya a verla -
Alphonse Mucha
Alphonse Mucha (1860-1939) Su trabajo adquirió prestigio de forma fortuita. En las navidades de 1894 recibió un encargo de diseñar un cartel para promocionar la obra teatral Gismonda de la famosa actriz Sarah Bernhardt.