Images

historia del càncer

By cleom
  • Los 7 Papiros
    1600 BCE

    Los 7 Papiros

    Estos proporcionaron el primer conocimiento directo de la práctica médica egipcia. Dos de ellos, conocidos como los papiros "Edwin Smith" y "George Ebers", contienen descripciones del cáncer escritas alrededor del 1600 a. C. y se cree que datan de fuentes que datan del 2500 a. C. El papiro Smith describe la cirugía , mientras que el de Ebers describe tratamientos farmacológicos, mecánicos y mágicos.
  • 1500
    1500

    1500

    Tras la decadencia de Egipto, los siguientes capítulos de la historia médica y científica se escribieron en Grecia y Roma. Los grandes médicos Hipócrates y Galeno dominaron el pensamiento médico durante 1500 años. Desterraron la medicina del ámbito de la magia, la superstición y la religión. Hipócrates y Galeno definieron la enfermedad como un proceso natural y basaron su tratamiento en la observación y la experiencia.
  • XVI

    En el mundo moderno, la ciencia y la cirugía avanzaron a medida que los médicos retornaban a la observación directa del cuerpo humano. Sin embargo, la teoría de que el cáncer se debía a un exceso de bilis negra seguía vigente en el siglo XVI. El cáncer se consideraba incurable, aunque se formulaban diversas pastas con arsénico para tratar sus manifestaciones
  • Period: to

    XVI-XVII

    Sin embargo, la teoría de que el cáncer se debía a un exceso de bilis negra seguía vigente en el siglo XVI. El cáncer se consideraba incurable, aunque se formulaban diversas pastas con arsénico para tratar sus manifestaciones. En el siglo XVII, la antigua teoría de la enfermedad basada en los humores corporales fue descartada cuando Gaspare Aselli descubrió los vasos del sistema linfático y sugirió que las anomalías de la linfa eran la causa principal del cáncer.
  • Oncologia experimental

    Oncologia experimental

    científicos franceses del siglo XVIII, el médico Jean Astruc y el químico Bernard Peyrilhe, realizaron experimentos para confirmar o refutar hipótesis relacionadas con el cáncer. Sus esfuerzos, por absurdos que parezcan en retrospectiva, establecieron la oncología experimental , la ciencia que busca mejores diagnósticos , tratamientos y comprensión de las causas del cáncer. Durante este período, se reportaron cánceres ambientales y se abrieron hospitales especializados en la atención oncológica.
  • xx

    xx

    A principios del siglo XX se produjeron grandes avances en la comprensión de las estructuras, funciones y la química de los organismos vivos. La investigación del cáncer en cultivos celulares , carcinógenos químicos, técnicas de diagnóstico y quimioterapia consolidaron la oncología como ciencia. Los investigadores desarrollaron diferentes teorías sobre el origen del cáncer, sometiendo sus hipótesis a experimentación sistemática.
  • Period: to

    XX

    En 1937, el Congreso de los Estados Unidos convirtió la lucha contra el cáncer en un objetivo nacional tras aprobar por unanimidad la Ley del Instituto Nacional del Cáncer . Esta ley creó el Instituto Nacional del Cáncer, promover la investigación en otras instituciones y coordinar proyectos y actividades relacionados con el cáncer. En 1971, el presidente Richard M. Nixon firmó la Ley Nacional del Cáncer, lanzando un Programa Nacional del Cáncer administrado por el Instituto Nacional del Cáncer