-
El primero en poner en tela de juicio la suposición aparentemente natural que afirma que cualquier trozo de materia, por muy pequeño que sea, siempre puede dividirse en otros trozos aún más pequeños
-
Demócrito formula la teoría de que la materia se compone de partículas indivisibles, a las que llamó átomos
-
Una gran plaga azotó la ciudad de Atenas, contribuyendo a su derrota a manos de Esparta
-
Aristóteles hizo importantes contribuciones a la comprensión de la materia y los elementos, no formuló una teoría específica de los átomos.
-
La masa total en una reacción química permanece constante
-
Descubren la propiedad de la materia llamada "Electrólisis" mientras estudiaban el funcionamiento de las baterías.
Alessandro Volta inventa la pila voltáica y descubre el metano . -
En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según la teoría de Dalton
-La materia está compuesta de átomos indivisibles e indestructibles.
-Todos los átomos de un elemento son iguales entre sí en masa y otras propiedades, pero diferentes de los átomos de otros elementos.
-Las reacciones químicas son el resultado de la unión, separación o reordenamiento de los átomos, pero los átomos en sí mismos no se crean ni se destruyen en reacciones -
Afirma que a volúmenes iguales de gases diferentes tienen el mismo número de moléculas solo si estan en las mismas condiciones.
-
Usando la bateria de Volta descubrió los rayos catódicos, cuando durante un experimento paso corriente a través de un tubo de vidrio lleno de un aire enrarecido y noto un extraño arco de luz comenzando en el ánodo y finalizando en el cátodo
-
Inicio la teoria de valencia, proponiendo que cada elemento fuese una especifica "combinación de poder".Por ejemplo algunos elementos como el nitrógeno tienden a combinarse con otros tres elementos mientras que otros podrían combinarse con cinco
-
-
Prepara una tabla periódica de los elementos de acuerdo a sus masas atómicas, señaló la ley de "las octavas".
-
Publica "Principios de química" donde formulaba la tabla periódica.
-
Formula la "ley periódica".
-
Propuso una teoría de afinidad y valencia en la cual la afinidad es una emisión de fuerza atractiva del centro del átomo lo cual actualmente uniformemente desde allí hacia todas las partes de la superficie esférica del átomo central
-
Descubrió la radioactividad, un proceso en el cual, debido a la desintegración nuclear, ciertos elementos o isótopos espontáneamente emiten uno de las tres entidades energéticas: partículas alfa(carga positiva) partículas beta(carga negativa) y particulas gama(carga neutra)
-
Joseph John "J.J." Thomson, fue un científico británico. Thomson concluyó que las partículas que había descubierto eran componentes fundamentales de los átomos y que los átomos en sí mismos no eran indivisibles, sino que estaban compuestos de partículas más pequeñas (los electrones). Este descubrimiento revolucionó la comprensión de la estructura atómica y sentó las bases para el desarrollo de la teoría del modelo atómico de Thomson.
-
Para explicar la radiación de cuerpo negro, sugirió que la energía electromagnética podría ser emitida solo en forma cuantizada, esto es, la energía solo podría ser un múltiplo de una unidad elemental
-
Para explicar la regla del octeto desarrollo el modelo del átomo cubico, en el cual los electrones estaban ubicados en los vértices de un cubo y sugirió que los enlaces simples, dobles y triples se den cuando dos átomos se mantienen unidos por múltiples pares de electrones
-
-
Noto la existencia de un patrón en la diferencia numérica entre la máxima valencia positiva de un elemento
-
Para explicar el efecto fotoeléctrico, es decir, la emisión de electrones por un material cuando se le ilumina con radiación electromagnética, postulo que la luz esta formada por partículas cuánticas individuales, basándose en la hipótesis cuántica de Planck
-
Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la supervisión de Ernest Rutherford, dispersaron partículas alfa mediante una hoja de oro y observaron grandes ángulos de dispersión; sugirieron que los átomos tienen un núcleo pequeño y denso, cargado positivamente.
-
Revolución rusa: toma del poder de los bolcheviques.
-
La política de los años 1910 se ve fuertemente afectada por el estallido de la Primera Guerra Mundial, llamada la Gran Guerra. La transición del siglo xix al xx empieza a ser palpable, con la muerte de Victoria del Reino Unido y el fin total de la Época Victoriana, así como el comienzo del capitalismo estadounidense tras haber salido ilesos de la Primera Guerra Mundial.
-
Ernest Rutherford, conocido también como Lord Rutherford, fue un físico y químico británico nacido en Nueva Zelanda. Se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa,
escubrió que todos los átomos contenían un núcleo donde su carga positiva y la mayoría de su masa estaba concentrada. ... En su modelo, el núcleo era orbitado por electrones de masa baja. -
El modelo atómico de Niels Bohr es considerado uno de sus mayores aportes al mundo de la física y las ciencias en general. Fue el primero en exhibir al átomo como un núcleo cargado positivamente y rodeado de electrones orbitando.
Los electrones giran alrededor del nucleo en niveles . -
Para describir el efecto zeeman, esto es, que la absorción atómica o emisión de lineas espectrales cambien cuando la luz en primer lugar brilla a través de un campo magnético, el sugirió que allí pdrian haber "órbitas elípticas" en los átomos ademas de las esféricas
-
Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.
-
-
Basandose en el trabajo de Lewis, el acuño el termino "covalencia" y postulo que los enlaces de coordinación ocurren cuando un par de electrones provienen del mismo átomo
-
Ernest Rutherford encontró la primera evidencia de un protón.
-
-
-
-
-
-
Postulo que los electrones en movimiento están asociados a longitudes de onda que están dadas por la constante de Planck
-
-
Resumio la regla de máxima multiplicidad, la cual establece que cuando los electrones son agregados sucesivamente a un átomo como muchos niveles u órbitas, son ocupados por separado antes de cualquier emparejamiento de electrones a diferencia de lo que ocurre con el espin y hace la distinción que los electrones internos en las moléculas permanecen en los orbitales atómicos y solo los electrones de valencia son necesitados para estar en los orbitales moleculares
-
Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.
Su gran descubrimiento, la ecuación de ondas de Schrödinger, ocurrió durante la primera mitad de 1926. -
Mulliken trabajo en conjunto con Hund para desarrollar una teoría orbital molecular, donde los electrones son asignados a los estados que se extienden sobre toda la molécula y en 1932 introdujo muchas nuevas terminologías de orbitales moleculares como el enlace sigma, enlace pi y enlace delta
-
Uso la ecuación de onda de Schrodinger para mostrar como dos átomos hidrógenos se unen en función de onda con mas, menos y términos de intercambio, para formar un enlace covalente
-
Broglie aseveró la dualidad onda-partícula de los electrones, sentando las bases de la mecánica ondulatoria. Broglie explicó el movimiento de los electrones alrededor del núcleo atómico.
Fue galardonado en 1929 con el Premio Nobel de Física, por su descubrimiento de la naturaleza ondulatoria del electrón -
Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica
Modelo Atómico En 1925, Heisenberg comenzó a desarrollar un sistema de mecánica cuántica, denominado mecánica matricial, en el que la formulación matemática se basaba en las frecuencias y amplitudes de las radiaciones absorbidas y emitidas por el átomo y en los niveles de energía del sistema atómico. -
La mecánica cuántica y la relatividad especial están bien establecidas. Hay tres partículas fundamentales: protones, electrones, y fotones.
-
Wolfgang Pauli sugirió el neutrino para explicar el espectro continuo de los electrones en el decaimiento beta.
-
-
Paul Dirac comprendió que las partículas cargadas positivamente requeridas por su ecuación eran nuevos objetos (el los llamó "positrones"). Son exactamente como electrones, pero cargados positivamente. Este es el primer ejemplo de antipartículas.
-
James Chadwick descubrió el neutrón. Los mecanismos de las uniones nucleares y los decaimientos se convirtieron en problemas principales.
-
-
John Douglas Cockcroft y Ernest Walton desarrollaron el primer acelerador de partículas y primeras transmutaciones nucleares artificiales por bombardeo de átomos de litio.
-
-
Hideki Yukawa combinó la relatividad y la teoría cuántica, para describir las interacciones nucleares sobre la base del intercambio de nuevas partículas: mesones. A partir del tamaño del núcleo, Yukawa concluyó que la masa de las supuestas partículas es superior a la masa de 200 electrones. Éste es el comienzo de la teoría mesónica de las fuerzas nucleares.
-
Una partícula con una masa de 200 electrones es descubierta en los rayos cósmicos. Mientras que al principio, los físicos pensaron que era el pión de Yukawa, se descubrió más tarde que era un muón.
-
-
Ernst Carl Gerlach Stuckelberg observó que los protones y los neutrones no decaen hacia ninguna combinación de electrones, neutrinos, muones, o sus antipartículas. La estabilidad del protón no puede ser explicada en términos de conservación de energía o de carga; propuso la conservación independiente del número de partículas pesadas.
-
-
Fue un proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial que produjo las primeras armas nucleares, liderado por los Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y de Canadá.
-
La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento los años 1940 y el siglo en general. Al igual que en 1914, la guerra se extendió a diversos continentes, aunque este conflicto fue mucho más sangriento y modificó el mundo de una manera más radical.
-
Christian Moller y Abraham Pais introdujeron el término "nucleón" como un término genérico para los protones y los neutrones.
-
Fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
Los físicos comprendieron que la partícula del rayo cósmico, que se pensaba que era el mesón de Yukawa, es en cambio un "muón", la primera partícula en ser encontrada, de las de la segunda generación de partículas materiales. El término "leptón" se introdujo para describir objetos que no interactuan demasiado fuerte (los electrones y los muones son leptones).
-
Richard Feynman introduce gráficos que representan las trayectorias de las partículas en las fases intermedias de un proceso de colisión para resolver de manera eficaz los cálculos implicados en dicho proceso, procedentes de la teoría cuántica de campos.
-
Los físicos desarrollan procedimientos para calcular las propiedades electromagnéticas de los electrones, positrones, y fotones.
-
En los rayos cósmicos es encontrado un mesón, que interactúa fuertemente, y se determina que es un pión.
-
Gueorgui Gámov propone una hipótesis de un Universo generado a partir de una gran explosión, el Big Bang
-
Es descubierto el pión neutro.
-
Durante esta década, las dos superpotencias vencedoras de la segunda guerra mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética, rompieron su alianza durante la guerra y se enemistaron convirtiéndose en líderes de dos bloques: el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética y el mundo vio formarse lo que se conoció como Guerra Fría.
-
-
Julian Schwinger, Sidney Bludman, y Sheldon Glashow, en trabajos separados, sugieren que todas las interacciones débiles son mediadas por bosones pesados cargados, más tarde llamados W+ y W-. Realmente, Yukawa fue el primero que discutió el intercambio de bosones veinte años antes, pero él había propusesto al pión como mediador de las fuerzas débiles.
-
-
-
Los experimentos verificaron que existen dos tipos distintos de neutrinos: neutrinos electrón y neutrinos muón. Esto ya había sido inferido, por consideraciones teóricas.
-
Murray Gell-Mann descubre el quark
-
La banda británica de rock The Beatles, conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr
-
-
Se desarrolla el modelo estándar de partículas elementales, el cual explica tres de las 4 fuerzas fundamentales: electromagnética y nucleares fuerte y débil.
-
Richard Feynman propone el uso de fenómenos cuánticos para realizar cálculos computacionales
-
Los bosones intermediarios son observados en dos experimentos que usan el sincrotrón del CERN
-
-
David Deutsch describió el primer computador cuántico universal, es decir, capaz de simular cualquier otro computador cuántico. De este modo, surgió la idea de que un computador cuántico podría ejecutar diferentes algoritmos cuánticos.
-
-
-
Charles Benett descubrió el teletransporte cuántico y que abrió una nueva vía de investigación hacia el desarrollo de comunicaciones cuánticas.
-
Peter Shor definió el algoritmo que lleva su nombre y que permite calcular los factores primos de números a una velocidad mucho mayor que en cualquier computador tradicional. Además su algoritmo permitiría romper muchos de los sistemas de criptografía utilizados actualmente.
-
Eric Cornell y Carl Wieman sintetizaron el primer condensado de Bose-Einstein
-
El primer experimento de comunicación segura usando criptografía cuántica se realiza con éxito a una distancia de 23 km. Además se realiza el primer teletransporte cuántico de un fotón.
-
Investigadores de Los Álamos y el Instituto Tecnológico de Massachusetts consiguen propagar el primer qubit a través de una solución de aminoácidos. Supuso el primer paso para analizar la información que transporta un qubit.
-
Utilizando un resonador magnético nuclear se consiguen aplicar pulsos electromagnéticos y permite emular la codificación en bits de los computadores tradicionales.
-
El Instituto de Óptica e Información Cuántica de la Universidad de Innsbruck (Austria) anunció que sus científicos habían creado el primer qubyte, una serie de 8 qubits utilizando trampas de iones.
-
Se consigue unir componentes cuánticos a través de superconductores. De este modo aparece el primer bus cuántico, y este dispositivo además puede ser utilizado como memoria cuántica, reteniendo la información cuántica durante un corto espacio de tiempo antes de ser transferido al siguiente dispositivo.
-
Termina la construcción del Gran Colisionador de Hadrones del CERN
-
Se consiguió almacenar por primera vez un Qubit en el interior del núcleo de un átomo de fósforo, y pudieron hacer que la información permaneciera intacta durante 1.75 segundos.
-
Se observa el Bosón de Higgs, conocido como "La Partícula de Dios", ya que fue propuesta para explicar el origen de la masa de las partículas elementales.
-
Primer ordenador cuántico para uso comercial. En el mismo se combina tanto la computación cuántica como "tradicional" para ofrecer un sistema de 20 qubits para su utilización en investigaciones y grandes cálculos.
-
Científicos del Fermilab lograron teletransportar qubits de fotones a más de 44 kilómetros de fibra con una fidelidad superior al 90%.