-
Obra compuesta por más de sesenta libros, lo acreditan como el primer precursor del Trabajo Social, ya que en toda ella aparece como una constante su preocupación por lo humano.
Libros De disciplinis e Introducción a la Verdadera Sabiduría
En 1526 publicó Del socorro a los pobres -
Fundó la Congregación de los Sacerdotes de la Misión, o padres paúles, también llamados lazaristas, en 1625.
También organizó, en 1633, junto a una distinguida señora, Luisa de Marillac, las Damas de la Caridad, entidad integrada por mujeres pertenecientes a familias aristocráticas, dedicadas a visitar a los enfermos en los hospitales y a los pobres en sus domicilios, Hermanas de la Caridad -
Continuó la obra de Vicente de Paúl, organizando en París,
en 1833, las Conferencias de San Vicente de Paúl -
En 1869, se fundó en Londres la Charity Organization Society, COS (Sociedad de la Organización de la Caridad),
La COS propició el trabajo con individuos para asistirlos en sus necesidades inmediatas, con grupos especialmente formados por niños. -
se le deben las primeras acciones tendientes a capacitar personal, iniciadas en 1873, a través de conferencias, consistían en aprender a tratar a la gente.
-
Introduce por primera vez en el Congreso Internacional de Beneficencia, para la filantropía, que se realizó en chicago, para motivar la necesidad de la asistencia social.
-
Toronto 1897, propuso la creación de una institución para
capacitar a voluntarios, lo que se concretó en 1898 con la Escuela de Filantropía de Nueva York, primer antecedente de formación en Trabajo Social,
1918 se convirtió en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Sin embargo, la primera escuela en formación teórico-práctica sistemática en Trabajo Social fue la de Amsterdam, creada en 1899, -
Europa, en 1899 Alice Salomón dio un primer curso sobre Trabajo Social en Alemania; en 1903 se creó la Escuela de Sociología de Londres, en la que se incluía la formación en Trabajo Social; en 1911 la Escuela Normal Social en París y en 1920 la
Escuela Católica en Bélgica. -
Se fundan escuelas de filantropía, administración de
Servicios y del Trabajo Social y con ellas y las
anteriores se da reconocimiento al Trabajo Social
como Profesión. -
Publica su libro Social Diagnosis, constituido en el primer trabajo teórico del quehacer profesional, este es el primero proceso donde se crea el, MÉTODO DE CASO.
-
en Santiago de Chile surgió la primera Escuela de Servicio Social surgió con el apoyo del Dr. Rene Sand, director entonces de la
Escuela Católica de Bruselas. -
Se constituyó la IASSW (ASOCIACIÓN
INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE TRABAJO
SOCIAL, es la encargada de organizar los
congresos bienales Internacionales. -
Se funda el CONSEJO INTERNACIONAL DE
BIENESTAR SOCIAL (ICSW). Y se crea la
segunda escuela de Servicio Social de América
Latina en Chile Universidad Católica de Chile,
denominada Elvira Matte de Cruchaga. -
En menos de 12 años se fundan 11 escuelas de
Servicio Social en igual cantidad de países de
América Latina. Argentina, 1930, México 1933,
Cuba 1934, COLOMBIA 1936, Brasil 1936,
Venezuela 1936, Perú 1937, Uruguay 1937,
Ecuador 1938, Paraguay 1939, Costa Rica 1942. -
BOGOTA Se funda la Primera Escuela de SERVICIO
SOCIAL EN 1936, LLAMADA COLEGIO MAYOR
DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, que inició
labor en 1936, su fundadora es MARIA
CARULLA DE VERGARA, educada en ESPAÑA.
MEDELLIN 1945 *Nace la segunda escuela de SERVICIO SOCIAL, en la UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA,
se denominó ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL EN
MEDELLIN.
BOGOTA 1946 *se funda LA ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL DEL COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA -
CARTAGENA 1947 *se funda LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
EN CARTA en la UNIVERSIDAD DE
CARTAGENA.
BUCARAMANGA 1963 *se funda LA ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD FEMENINA DE SANTANDER.
HOY DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
BARRANQUILLA 1973 * Se funda en la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR de BARRANQUILLA LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.
BARRANQUILLA 1974 *Se crea la facultad de TRABAJO SOCIAL, en la UNIVERSIDAD METROPOLITANA EN BARRANQUILLA. -
En Búfalo Estados Unidos, se reconoce el METODO DE TRABAJO SOCIAL DE GRUPO.
GISELA KONOPKA; de manera acertada a punto que era los principios básicos de actuación en el
TRABAJO SOCIAL DE GRUPO. -
Uno de los pioneros en
Método de Comunidad, En Estados Unidos
Reconoce el TRABAJO SOCIAL DE COMUNIDAD. -
Se funda en Munich Alemania, con sede en Ginebra
-
En Puerto Rico, Antonia Suárez de Ortiz, Se designa la integración de los 3 métodos
-
Es el proceso de auto-reflexión que se da en el ámbito profesional de la región, entre los años 1965 y 1975, en el marco de la evolución histórica del trabajo social en américa latina.
En este proceso, se da una toma de conciencia sobre el papel real que juega el trabajo social en la reproducción y fortalecimiento del sistema, que produce las miserias, que esta profesión pretende combatir. -
En Maracaibo LA ALAESS, organiza y realiza el 2 seminario de Escuela de Profesional para Trabajadores Sociales de América Latina.
-
Se creó en San José de Costa Rica el CELATS,
como un organismo de ALAESS, apoyado
financieramente por el Instituto de Solidaridad
Internacional I.S.I. -
*Asamblea de ALAETS.
*Preseminario Latinoamericano, preparatorio de XII
Seminario de ALAETS.
*XII Seminario de ALAETS.