historia de soacha

  • fundacion y epoca colonial

    fundacion y epoca colonial

    1600 (diciembre) – Fundación del pueblo indígena de Suacha (Soacha) por el oidor visitador Luis Enríquez; entonces se inició la construcción de la capilla doctrinera que hoy es la iglesia de San Bernardino 1917 (1 de septiembre) – Tercer terremoto daña la iglesia otra vez; su reconstrucción parcial se inaugura en 1921
  • Siglo XIX: desarrollo urbano

    Siglo XIX: desarrollo urbano

    1875 (mayo 3) – El ingeniero Alejandro Caicedo levanta el plano del poblado, corrige su nombre a “Soacha” y es reconocido oficialmente como municipio del Estado de Cundinamarca. 1898 (19 de octubre) – Llega el primer tren del Ferrocarril del Sur conectando Soacha con Bogotá, facilitando el transporte y el desarrollo económico.
  • Hechos trágicos y notorios: fines del siglo XX

    Hechos trágicos y notorios: fines del siglo XX

    1989 (18 de agosto) – Asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en la plaza principal de Soacha 1989 – Atentado con bomba al vuelo 203 de Avianca, cuyas víctimas incluyen residentes de Soacha. Fue ideado por Pablo Escobar para asesinar al candidato César Gaviri
  • Siglo XX: urbanización y expansión

    Siglo XX: urbanización y expansión

    1934 – Se pone fin a una antigua enemistad entre Soacha y el vecino municipio de Bosa, fortaleciendo la convivencia regional. 1955 – Se proyecta el primer Anillo Metropolitano alrededor de Bogotá y Soacha se incluye en el esquema de integración urbana.
  • Siglo XXI: modernización y tragedia social

    Siglo XXI: modernización y tragedia social

    2008 – Estalla el escándalo de los "falsos positivos": jóvenes de Soacha muertos por el Ejército y presentados falsamente como guerrilleros 2013 (27 de diciembre) – Se inaugura el tramo de TransMilenio que llega hasta Soacha, conectando la ciudad con Bogotá de manera masiva 2024 – Soacha se integra formalmente a la Región Metropolitana Bogotá.cundinamarca