-
Los habitantes de Mesopotamia asociaban las cataratas con la manufactura y el trabajo artesanal del vidrio. -
Se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe egipcia. -
Textos que señalan una relación causal entre las posturas incómodas en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas. También se describen afecciones oculares y parasitarias ocasionadas por el uso del barro. -
Fue descubierto en Susa por una misión francesa, contiene principios jurídicos que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se producían dentro de un contexto laboral. -
Contenían normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos. -
Descubierto por Edwin Smith en el siglo XVIII se mencionan diversas dolencias y enfermedades –en particular las que afectan el sistema nervioso–, asociadas hipotéticamente a ocupaciones específicas. -
Con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado
-
Escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. . Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral. -
Intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. -
Primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales. -
Médico griego quien afirmó que ‘el plomo hace que se pierda la cabeza. -
Se tomaron medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores. En las tablas de Ajuste se exigía a los patrones medidas de seguridad para con sus trabajadores. -
Estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas -
En Francia se fundan las primeras universidades y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores -
Ordenanzas que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se publica un panfleto que señala algunas enfermedades profesionales (primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuente. -
Revisa los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales.
-
En sus 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas. -
Se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales. -
Trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Estudia y describe las enfermedades producidas por metales pesados.
-
Glauber, analiza las enfermedades de los marinos
Porcio y Secreta, estudian las enfermedades de los soldados.
Plemp,estudia las enfermedades de los abogados
Kircher, escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia. -
En su publicación refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. -
Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones publicándolos en dicho libro.
-
En dicho libro se analiza la intoxicación plúmbica. -
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. -
Se imponía a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fábricas en Manchester.
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
Propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas -
Realiza la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones que aparecen en su libro. -
Surge la ley de trabajo para niños.
Leyes que protegen a las mujeres. -
Escribe Situación de las clases operarias en Inglaterra . -
Se inició una legislación sanitaria para la industria.
-
El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado. -
Leyes que contemplan aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
-
-
Ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales en Inglaterra
En Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas. -
-
-
Se genera sustento legal de inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas.
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich
Se fundaron en otros países organizaciones especializadas como la Asociación de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran Bretaña.
Se ordenó colocar resguardos a las máquinas como método de protección -
El 4 de mayo de este año tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo. -
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Emprendió en la Bethlehem Steel Company una investigación que determinó que el tamaño óptimo de las palas de los obreros. -
Frederick Winslow Taylor propuso que el trabajo debería ser planificado científicamente por expertos ordenando los ambientes y los procedimientos de trabajo, y ello mejoró las condiciones de seguridad.
Henry Fayol identificó 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
Max Weber propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Este modelo agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas. -
Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo. -
Este inglés escribió Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo. -
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
National Institute for Occupational Safety and Health formaba parte del Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania. -
La Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Rollin H. Simonds, realizó numerosos cálculos y basándose en la obra de Heinrich, dividió los costos de los accidentes laborales en 4 categorías -
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
-
Se crea in Servicio y Prevención de Accidentes derivado del Tratado de Versalles en su fracción XII. -
R. Asfahl relaciona la formalización de la seguridad industrial con la publicación del libro Prevención de accidentes laborales de Heinrich. -
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
La NIOSH se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial como parte del Instituto Nacional de Higiene. Las investigaciones de los efectos de la música en el trabajo, se inician en Inglaterra y en Estados Unidos
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social. -
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Se produjeron más muertes por accidentes laborales que las muertes por combate durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Cuando se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
Enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año -
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
Mediante el Acto Legislativo No.77 se crea esta oficina.
-
Se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía. Decreto 3767 de 1949, se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. Estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas, en donde no se daba pleno cumplimiento al pago de las llamadas prestaciones patronales.
-
Taylor publica el libro Estudio de los movimientos. F. Gilbreth analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable -
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
El 29 de diciembre del congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration) -
Se promulga en los Estados Unidos la ley de socorro en casos de desastres (sección 413 de la ley publica 93-288) sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo
-
Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
Resolución 2400/1979, mayo 22. Vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
Resolución 2413/1979, mayo 22. Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción. -
Decreto 586/1983, febrero 25. Establecimientos de los comités de salud ocupacional.
Resolución 8321/1983, agosto 4. Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas. -
Junio 6. Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Decreto 776/1987, abril 30. Tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo.
Decreto 2177/1989, septiembre 21. Readaptación profesional de personas inválidas.
Resolución 1016/1989, marzo 31. Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional.
Resolución 1792/1990, mayo 3. Valores límites permisibles para exposición a ruido ocupacional.
Ley 100/1993, diciembre 23. Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Decretos 1294 y 1295/1994, junio 22. Sistema General de Riesgos Profesionales.
Decreto 1346/1994, junio 27. Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez.
Decreto 1834/1994, agosto 3. Integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales.
Decreto 1832/1994, agosto 3. Tabla de enfermedades profesionales. -
Han surgido nuevas necesidades derivadas de las TIC y de los nuevos contextos laborales, que se caracterizan por la predominancia de las exigencias mentales por sobre las físicas.
-
Ley 879 del 2000, también llamada Ley de Flexibilización Laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social -
80% de los diagnósticos de enfermedad profesional notificados en el 2003, y el 83% en el 2004
-
Ley 1010 de 2006, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas. -
Pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
En 2008 un 30% de las enfermedades profesionales por se declararon desde el sector industrial manufacturero, un 17% desde el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y un 15% desde el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura. -
Ministerio de Protección Social expidió este Decreto en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales.