-
Es en la Edad de Bronce cuando el hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos
laborales,El trabajo era pues considerado como una actividad
propia de esclavos, o en su defecto, de la población de los
estratos socio económicos más bajos. En particular el trabajo de tipo manual. Por ello, en la edad antigua la filosofía y
la política eran las actividades de mayor prestigio, porque
se basaban en el uso del intelecto en vez de las manos -
Inicio en las comarcas mineras centroeuropeas a comienzos del siglo XV realizando publicaciones como almanaques mineros y manuscritos.
-
Francia se crea las primeras universidades siglo X y también surgen las primeras leyes que protege a
los trabajadores. apuntando a los avances hacia la formalización de la SL. Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de
Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
Con la creación de la imprenta 1450, se editan diversos documentos, de modo que en Alemania, se publica en
1473, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala
algunas enfermedades profesionales -
Se documentan (las primeras enfermedades derivadas del trato con metales) se describieron en los comienzos de la Edad Moderna en un manuscrito al rededor de 1473 e impreso en 1524, Ulrich Ellemborg mostró los efectos nocivos del trabajo de los orfebres en Augsburgo
-
La revolución industrial no llegó abruptamente, sino
que estuvo matizada por la invención de diversos artefactos
que transformaron el trabajo artesanal en la insipiente industria manual del renacimiento, antes del
siglo XVI, Gran Bretaña era un país totalmente agrícola.
Desde 1500 hasta el siglo XVIII progresaron las industrias
manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas
de agua, la lanzadera volante de Kay, los telares de Hargreaves o de Arkwright. -
Se analizo sobre accidentes traumaticos, y enfermedades respiratorias de la población minera, tratado titulado De Re Metallica de 1556 o sobre la epidemia de los mineros o enfermedades de las minas, texto paracelso publicado en 1567 incluyendo textos religiosos del tiempo de la reforma.
-
La edad moderna inicia con diversos estudios referentes a la salud ocupacional
en las profesiones de la época. Durante el siglo XVII aparecen estudios como los de Glauber que analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta hacen lo propio
con las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las
enfermedades de los abogados, Kircher escribe Mundus
subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de
las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la
caquexia -
publica Philosophical
transactions donde refiere las enfermedades de los mineros
producidas por las intoxicaciones con mercurio.
El trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional, realizado hasta entonces lo efectuó Bernardino
Ramazzini (1633-1714). Fue profesor en la Universidad de
Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el
trabajo con la salud -
Debido a la creciente actividad minera centroeuropea, durante la edad moderna, permitió que se establecieran, vínculos entre practicas medicas y quirúrgicas, con situaciones laborales, creándose en 1700 un puesto oficial mismo que dio aparición a los primeros fondos de compensación a casos de enfermedad laboral, accidentes o muerte.
-
Toda producción artesanal y manufacturera estaba asociada con daños para la salud. la aparición del tratado de las enfermedades para artesanos (De morbis artificum diatriba) 1ra edad moderna 2da edad padua 1713, obra Bernardino Ramazzini (1633 - 1714) considerado clasicamente como la iniciadora de la tradición científica de la higiene y medicina en el trabajo.
-
En junio de 1775 remitió una carta con la descripción de los padecimientos de los mineros de Almadén, al medio Frances Francois Thiery, quien la incluyo en su observación Physique et de medicine faittes en diferents lieux de´l Espagne (París 1971). Jose Pares (1720 - 1798) ejerció como medico en las minas entre (1762 y 1798) acometió con éxito un programa de descripción sistemática de la patología laboral.
-
La preocupación caritativa se torna filantropica, dotada de un sentido civil, en la medida en que aparece un nuevo pensamiento medico, sobre la salud de las poblaciones, lo que se denominará en HIGIENE O SALUD PUBLICA.
-
Inventa la máquina a vapor, y con ello
inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte si bien la industria empieza a florecer, la
sociedad europea no estaba preparada para este suceso. Por
eso, aunque la invención de la máquina a vapor no fue un
hecho abrupto, las consecuencias sociales sí tuvieron resultados inesperados. Miles de personas migraron del campo a
las ciudades, donde se asentaron las industrias, pero este
éxodo trajo consigo serios problemas sociales -
Dio el edicto de protección contra accidentes
-
La acumulación de cambios sociales producto de la industrialización condujo al desarrollo de una amplia actividad investigadora sobre la nueva clase operaria urbana en distintos países, inicialmente con una argumentación sanitaria, uno de los primeros casos fue el de la investigación suscitada en la comarca Lancashire (Inglaterra), acerca de los brotes de fiebre pútrida, registrados entre 1781 y 1784.
-
La acumulación de cambios sociales, producto de la industrialización condujo a una amplia actividad investigadora sobre la nueva clase operaria en distintos países, inicialmente con una argumentación sanitaria, uno de los primeros casos fue el de la investigación suscitada en la comarca Lancashire (Inglaterra) acerca de brotes de fiebre Pútrida registrados en 1781 y 1784.
-
La colaboración de médicos, químicos, farmacéuticos y veterinarios, operaba sobre el diseño de trama urbana y sobre la instalación de las industrias bajo la perspectiva de salubridad.
-
Da la reglamentación
de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija
niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de
los trabajadores
. En ese sentido, las escuelas en las fábricas existían en las factorías de Entwistles of Ancoats de
Manchester desde 1786, y en las de Clark de Furness desde
1788, pero con la factory act se imponía a los empresarios
textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en
sus fábricas. -
pone en marcha un programa para el mejoramiento
ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
propuso que un médico
debería hacer una visita diaria a las fábricas -
realiza una labor
de semejante magnitud al recoger la descripción médica de
más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su
libro Traité des maladies du plombou saturmisme. Pero
es con Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional, ya que De morbis artificum diatriba le valió ser
considerado como el padre de la salud ocupacional -
En 1841 surge la ley que protege a los menores de edad ser explotados en la industria
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres, beneficiando en el horario de trabajo al igual que ha realizar tareas que requieran de fuerza física.
-
Se inició también, una legislación
sanitaria para la industria en 1848. Dos años más tarde
comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento
de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en
general
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la
formalización de la salud y la seguridad ocupacional en
Europa, con diversas innovaciones. Villerme por ejemplo
realiza estudios epidemiológicos en las industrias de París. -
dedujo en su folleto sobre HIGIENE INDUSTRIAL (1856) Que el balance global del proceso industrializado era negativo y que debía rechazarse, en este año Juan Gine Partagas (curso elemental de higiene privada y publica) Barcelona, suscribió una llamada de atención que incluía la implantación de una higiene en el trabajo tratar de aconsejar los medios mas a propósito para perfeccionar la especie al nivel industrial.
-
comenzó en 1822
en ese país. En tanto que los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861
y en 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más
enfermedades ocupacionales. En París se establece una
empresa que brindaba asesoramiento a los industriales en
1883
. El Instituto Luis Pasteur de París también realizó
una importante labor en la difusión y capacitación sobre las
normas de higiene laboral -
En 1868 aparecen las primeras Leyes de compensación a los trabajadores lesionados en el trabajo
-
La Revuelta de Chicago, que culminó con 8h laborales
En EEUU, la primera industria algodonera
establece en Lowell Mass en 1822, al igual que en
Inglaterra, los trabajadores mujeres y niños provenían de
granjas y laboraban 14h. En Massachusetts se
promulgó en 1867, una ley que nombraba a los inspectores
en fábricas. En 1870 se establece la primera oficina de
estadística del trabajo en EEUU
. Luego, en 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los AL -
Se plasmo por primera vez en Bélgica, en 1895 formada por un servicio central, que incluía a un laboratorio, 3 inspectores provinciales 149 médicos agregados bajo la dirección de Denis Glibert
-
Inicio de los estudios nocivos al cuerpo por sustancias de amplio uso laboral lo que dio inicio al nacimiento de la toxicologia a comienzos del siglo XIX
-
En 1911 el Estado de
Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador. -
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció
principios que luego tomaría la OIT , de modo que en
1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes
.
En 1918 también aparece la Escuela Americana con
Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un
enfoque analítico y preventivo de los accidentes -
Es difícil devenir de la historia el
momento preciso en que la seguridad industrial es reconocida formalmente como una nueva especialidad. Más aun
si las relaciones entre la seguridad industrial y otras ciencias, disciplinas y profesiones
Aunque hay quienes como R. Asfahl relacionan la formalización con la publicación
1931 del libro Prevención de accidentes laborales de H.W.
Heinrich, a quien se le considera padre de la seguridad
industria -
en 1949, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía. Aunque, en opinión de De la Poza los verdaderos fundadores fueron Frederick Taylor y su discípulo Frank B. Gilbreth. En 1898 Taylor emprendió en la Bethlehem Steel Company una investigación que determinó que el tamaño óptimo de las palas de los obreros debía de contener 21½ libras para que su rendimiento sea el máximo posible
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene
Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration). En ese sentido,
ya en 1914 la NIOSH (National Institute for Occupational
Safety and Health) formaba parte del Departamento de
Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania, pero en 1937
se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial
como parte del Instituto Nacional de Higiene -
en 1974 se promulga en los Estados Unidos la ley de socorro en casos de desastres (sección 413 de la ley publica 93-288) sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de
este campo. -
En Colombia se crea el código sanitario, encontrando en el Titulo III la Salud Ocupacional art 111 se estipula que en Colombia se implementara el programa de salud ocupacional.
-
Por la cual se determinan las bases para la organización y la administración de salud ocupacional en Colombia, Art 28, 29 y 30 se establece la obligación de adelantar el Programa de salud ocupacional.
-
Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
-
se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones modificando el programa de salud ocupacional por SG -SST
-
En Colombia se dictan disposiciones para la implementacion del SG -SST
-
En Colombia se expide el decreto Único reglamento del sector trabajo
-
En Colombia se definen los estándares mínimos del SG-SST para empleadores y contratantes