-
Sancionaban daños dentro del contexto Ocupacional
-
Escritura de tratado de enfermedades de Mineros
-
Estudio de deformaciones Físicas por actividades ocupacionales
-
Descubrimiento de enfermedades de los esclavos
-
siglo I y II
-
Estudio de enfermedades de los Mineros, Curtidores y Gladiadores
-
Siglo X
-
Siglo XV
-
Comienza a velar por la seguridad y salud de la clase trabajadora
-
Tras Investigaciones publican listado de enfermedades que no estaban contempladas anteriormente
-
Aparición de enfermedades por Metales
-
-
-
Comienza a relacionar la salud con el trabajo como aspectos importantes en el trabajador
-
Se comienza a tener en cuenta aspectos técnicos y seguridad de los trabajadores
-
Creación del puesto oficial medico de Minas
-
Tecnificación en seguridad del trabajador
-
Regulación frente a la protección del trabajador frente a accidentes laborales.
-
Reglamentación de la jornada laboral, Higiene,Salud y Educación
-
Programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores
-
Surge la Ley en contra del trabajo infantil
-
-
Comienza el análisis de morbilidad ocupacional
-
Primera ley de inspección en fabricas
-
-
Leyes de compensación del trabajador
-
Electrificación en las empresas.
-
-
Fundación de la asociación de higiene y prevención en el trabajo
-
Surgimiento de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia
-
Regulan ley de indemnización al trabajador
-
Ley 57 sobre accidentalidad y enfermedad laboral
-
Medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores
-
En la cual se regula la enfermedad profesional y la contratación laboral en Colombia
-
Creación ministerio de la protección social en Colombia
-
Creación de seguro obligatorio e indemnizaciones para los trabajadores en Colombia
-
En el cual se promueve el código sustantivo del trabajo
-
Ley general del trabajo
-
-
-
Tras investigaciones se comienza a abordar este termino como gran importancia en la salud y seguridad en el trabajo
-
Se instaura la seguridad industrial como ciencia y profesión
-
El congreso aprueba la ley de seguridad de Higiene laboral
-
Protección de la salud del trabajador
-
Regulan ley de indemnización al trabajador
-
-
-
El decreto habla sobre el manejo de riesgos psicosociales y la ley sobre el acoso laboral
-
Actualización de lista de enfermedad profesional
-
se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud.
-
SE REFORMA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
-
LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD
OCUPACIONAL -
Se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional.
-
se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo.
-
Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). -
Se establece como obligatoria la implementación de un esquema de compensación en el Sistema General de Riesgos Laborales por altos costos de siniestralidad
-
Reglamento Único del sector del Trabajo
-
se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, y se reglamentan los artículos 482, 483 y 484 del Código Sustantivo de Trabajo.
-
Se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes
-
Se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Se establecen lineamientos respecto de la Inspección, Vigilancia y Control que se adelanta frente al contenido del artículo 63 de la Ley 1429 de 2010
-
Se modifican los Comités y Subcomités de Gestión y Desempeño del Ministerio y del Sector Trabajo, el Comité Institucional de Cordinación de Control Interno, el Comité Interno para la Implementación y Seguimiento de los Compromisos del Sector Trabajo en el marco del Acuerdo Final y se crea el Comité de Auditoria Interna del Sector Trabajo.