-
Se suprimen las órdenes hospitalarias, por lo que ahora dependen del ayuntamiento
-
El Tribunal del Protomedicato reguló a la medicina y a los que la practicaban hasta noviembre de 1831 cuando fue sustituido por la Facultad Médica del Distrito Federal.
-
El presidente Benito Juárez desamortizó los bienes de la Iglesia con lo cual los hospitales y orfanatos quedaron bajo el control del gobierno
-
Los servicios de atención de salud ahora son obligación del gobierno y no de la iglesia
-
Creación del Consejo Nacional de Beneficencia Pública que coordinaba la beneficencia y hospitales para convertirlos en un servicio público dependiente del Estado
-
El mismo 1879 el Consejo formuló "las igualas médico-farmacéuticas nacionales", se trató de unir la atención médica y la medicina preventiva.
-
Se crea el Boletín del Consejo Superior de Salubridad (Revista de salud pública)
-
Se creó el Departamento de Salubridad Pública, uso de policía sanitaria en puertos y fronteras; vacunas, medidas contra el alcoholismo, epidemias.
-
Se inauguró la Escuela de Salubridad, antecesora de la actual
-
Se crearon las Unidades Sanitarias Corporativas
-
Se crea el Servicio de Sanidad de los Estados ya que la atención a la salubridad en el interior de la República seguía siendo muy deficiente.
-
Es de carácter humanitario y abarca varios problemas como invalidez, vejez y defunción
-
Se implementa el reglamento de higiene del trabajo y de medidas preventivas de accidentes en el trabajo
-
Se promulgo un nuevo Código Sanitario. Surgió la campaña permanente contra la tuberculosis.
-
El 18 de marzo de 1939 se inauguró el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales (ISET), primer centro formal de investigación en problemas de salud. El primer director fue Manuel Martínez Baz.
-
Se fusionaron el Departamento de Salubridad Pública y la Secretaría de Asistencia Pública para crear la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA)
-
Surgió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
Inició el Plan Nacional de Salud y logró disminuir la mortalidad infantil de 69 a 38 por mil niños y la mortalidad general de 9,9 a 7.
-
La Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), se transformó en Secretaría de Salud.