-
Se establece que todos los individuos, como instituciones, deben de respetar la vida privada de los individuos, así como correspondencia, domicilio, entre otras cosas.
https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ -
Se crea la IFAI, que es el organismo que protege tus datos personales que están en manos del gobierno. http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/ifai.aspx
-
La finalidad de la ley es regular el derecho del acceso a la información bajo los límites que impone el derecho del acceso a la información.
Los límites del derecho al acceso a la información están contemplados en la Ley Federal de Transparencia en los artículos: 13, 14 y 18. -
De esta derivó que México estuviera en la Red Iberoamericana de Protección de Datos.
En esta Red Iberoamericana el objetivo era crear leyes para la protección de los datos, y así garantizar a las personas que sus datos estarán protegidos. -
El pleno de IFAI da a conocer mediante la resolución 1189/05 que las actas de matrimonio, nacimiento y defunción no son consideradas información confidencial y no se puede negar el otorgarlos.
-
Dicha modificación aprobada por la Cámara de Senadores, el Artículo 16 fue con el fin de reconocer el derecho de la protección de datos, y posteriormente sería enviado a la Cámara de Diputados.
Al dar por aprobada la modificación a los derechos:
ARCO: Acceso, ratificación, cancelación y oposición. -
Y este comunicaba que dé le agregaba un segundo párrafo al Artículo sexto Constitucional, y se menciona la protección de datos, más no el derecho de acceso a la información.
-
Su principal objetivo fue que la protección de Datos Personales quedará establecido en nuestro país y así se extendiera a todos los niveles y protegiendo los datos del sector privado.
-
Se reforma el Artículo 16 Constitucional y se reconoce la plena protección de Datos Personales con losa derechos ARCO, y con ello se sientan las bases para poder crear una ley Federal de protección de Datos en posesión de los particulares.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la entrada en vigor la Ley Federal de Protección de datos en posesión de particulares y convierte al Ifai en la autoridad nacional en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Establece que la federación contará con un organismo totalmente autónomo qué será el encargado de cuidar de los Datos Personales.
-
Entra en vigor la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y con ello se crea el INAI
-
La norma, da a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación, indica que el Estado garantizará la privacidad de los individuos y deberá velar por que terceras personas no incurran en conductas que puedan afectarla.
-
Se busca tener mayor control en el tratamiento de los datos personales de toda persona física. Esta legislación se suma a las existentes, como es la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Protección de Datos Personales.