-
21 de diciembre de 1034. Sancho III el Mayor restauró la sede palentina, encomendando al obispo Ponce su organización.
RESTAURACIÓN DE LA SEDE -
Este vínculo está documentado incluso en la cuantía del tributo de quinientos mancusos de oro al año que debía pagar al Estado Pontificio el Reino de Aragón. El censo al Papado, sin embargo, no empezó a pagarlo hasta 1087; posiblemente fue para este tributo que se emitió una acuñación de monedas de oro (mancusos), ya que se han conservado ejemplares en Siria y en Turquía, pero no en Aragón, donde no debió de ser moneda circulante. SANCHO V RAMIREZ.
-
El 4 de junio de 1094 heredó el trono de Aragón y de Pamplona. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
-
El Batallador, finalmente, se dirigió contra los partidarios de Alfonso Raimúndez y los derrotó en Villadangos en octubre o noviembre de 1111 con la ayuda del conde de Portugal, Enrique de Borgoña, tío de Alfonso VII. Con esta victoria Alfonso I de Aragón desbarató el intento político del obispo de Santiago de Compostela y sus partidarios, capturó a Pedro Froilaz (que sería liberado poco después) y debilitó a sus oponentes.
-
donde obtuvo prestigio y mejoró en su posición respecto a los otros reyes cristianos, con la recuperación de algunas plazas. En esta batalla, las tropas de Sancho el Fuerte llegaron hasta la tienda de Muhammad An-Nasir conocido por el sobrenombre de Miramamolín, califa almohade, cortando las cadenas que la protegían. Se dice que en recuerdo de esta gesta, el rey Sancho hizo sustituir el antiguo escudo del reino navarro (de gules con águila de sable), el arrano beltza por el actual escudo (de gu
-
El 4 de julio de 1269, Teobaldo II zarpa con su ejército franco-navarro desde el puerto de Aigües-Mortes junto al rey de Francia Luis IX. La expedición se desvió a Túnez, probablemente por instigamientos políticos de Carlos de Anjou, quien quería crear el Reino de África para ampliar su dominio y aplacar el comercio de la Corona de Aragón en esa zona del Mediterráneo en la zona tunecina. Sea como fuere, la expedición franco-navarra llega a Túnez el 17 de julio.
-
La Cámara Reginale constituía una dote real dado por Federico III de Aragón , rey de Sicilia, a su esposa Eleonora de Nápoles como regalo de boda en 1302 .
Constituía una especie de feudo a disposición de la sentencia y fue administrada por un gobernador. BLANCA DE NAVARRA -
Destacó como impulsor de las artes, pues concluyó las obras de reconstrucción de la Catedral de Pamplona, que se había hundido el 1 de julio de 1380, e hizo edificar los palacios reales de Tafalla y de Olite, donde murió en 1425 a los 64 años.
-
En 1512, fue derrotado por Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez (duque de Alba), que conquistó Navarra por orden de Fernando II de Aragón, cuya esposa Germana de Foix era prima de la reina Catalina.
-
En 841 es víctima de una enfermedad que lo deja paralitico.Su hijo García Íñiguez ejerce una fuerte regencia, llevando la dirección de las campañas militares.Pero la política de alianzas continúa. IÑIGO ARISTA