-
FMDA frecuency division multiple acces
AMPS advanced mobile phone system
utiliza diferentes laboratorios bell. -
Los famosos Snapdragon son propiedad de la empresa estadounidense Qualcomm, fundada en 1985. Estos procesadores son fabricados por TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) famosa empresa China con sede en Taiwán. No obstante, la firma ha anunciado la construcción de una fábrica en Estados Unidos, en la que producirá procesadores de 5nm. Lo más potente de Qualcomm en 2020, aunque se ya ha sido presentado el nuevo Snapdragon 888 5G, como cerebro de los móviles más potentes de 2021.
-
TDMA time divsion multiple access.
subside cada uno de los canales de 30kHz de AMPS en 3 canales full-rate de TDMA. -
El famoso cerebro de los terminales de Huawei, es fabricado en la empresa china de semiconductores Hisilicon, filial de la compañía. Se basan también en diseños de ARM y tienen con el Kirin 9000 de 5nm el procesador más potente hasta la fecha. Su futuro es incierto debido a las restricciones del Gobierno de los Estados Unidos, que ha limitado su producción debido a la imposiblidad de Huawei de adquirir componentes de otras empresas.
-
El primer smartphone de la historia, usaba un procesador de 16 MHz y 16 bits
-
Mediatek es una empresa con sede en Taiwán con una veterana historia en el mundo de los semiconductores. Se fundó en 1997 y tiene su sede central en Hsinchu Science and Industrial Park, en la ciudad de Hsinchu, Taiwán. Aunque la firma se llegó a encasillar en la gama media y de entrada, en estos momentos cuenta con procesadores de gama alta como el Dimensity 1000 de alto rendimiento en compatible con 5G.
-
El primer smartphone que utilizó el término "smartphone" Inlcuía la pantalla táctil y un teclado QWERTY
-
El auténtico primer smartphone como tal. Utilizaba un microprocesador con una arquitectura ARM, un avance considerable en la industria
-
Información técnicaPerteneciente a la serie NOKIA Communicator, fue el priimero en incorporar pantalla en color y también un sistemas operativo móvil, Symbian OS. Su procesador era un ARM 920T 32 bits
-
UMTS universal mobile telecommunications system
HSDPA high spped downlink packet access. añade un canal nuevo dentro de wcdma por división de código de banda ancha llamado HS-DSCH. Este canal es compartido entre los usuarios, mejorando el espectro y obteniendo mayores velocidades. -
La primera Blackberry en lanzarse al mercado, un paso más en el avance de los smartphones. Usaba un procesador Intel i386, y al tener email integrado era utilizada en el ámbito profesional.
-
Más sobre el Iphone ClassicEl primer Iphone de la compañía Apple. Incluía sistema operativo iOS, navegador web, interfaz multi-touch.En definitiva, un salto enorme hacia delante en este campo. Usaba un procesador Samsung ARM 1176
-
ArtículoEl primer smartphone en utilizar Android, también se le llamó por ello Gphone o Google Phone. La principal novedad era la capacidad de ser multitarea. Usaba un procesador ARM11 Qualcomm MSM7201A, e incluía características que lo hacían más moderno: acelerómetro, GPS y email de Google, 1 GB de espacio.
-
LTE long term evolution modulación para enlace descente y SC-FDMA par enlace ascendente
-
Los procesadores Exynos son fabricados por una división de Samsung denominada System LSI Business. Fue en 2010 cuando la compañía coreana lanzó el S5PC110 para el primer Galaxy S. Solo un año después, en 2011, Samsung lanzo el Galaxy SII, donde ya se especificaba oficialmente que contaba con un SoC Exynos 4210. Samsung mantiene diversas factorías en países como China o India, pero aún mantiene fábricas en Corea del Sur, su país natal, como es la presente en la ciudad de Hwaseong.
-
Uno de los primeros en utilizar un microprocesador dual-core, el ARM Cortex-A9 2x
-
El primer smartphone en utilizar un procesador quadcore, el ARM Cortex A9 4x
-
El primer smartphone que anunció la utilización de un microprocesador octo-core, el MTK MT6589 8x