-
Todo el poder del estado recaía sobre una sola persona: El Monarca, quien gobernaba de forma absoluta
-
El estado buscaba hacerse con la mayor cantidad posible de metales preciosos, por lo que mantenía un estricto control sobre el comercio exterior
-
Durante este periodo de tiempo, se fundaron las 13 colonias, lo que es actualmente estados Unidos. Inglaterra mantenía un estricto control sobre estas, haciendo que entre otras cosas solo pudieran comerciar con Inglaterra, además de que limitaban su expansión hacia el Oeste. Este tipo de cosas causaba disconformidad entre los colonos, por lo que empezó a haber pensamientos revolucionarios.
-
En este periodo en Europa se difundió en gran medida la Ilustración, un movimiento ideológico que buscaba liberar al hombre de la incultura y de las supersticiones a través de la “luz de la razón”, por medio de una actitud más intelectual. Tenía una fe absoluta en que el pensamiento humano era la única forma de explicar el mundo, además de que rechazaban la superioridad de una religión sobre otra, y buscaba que todos los hombres fueran iguales ante la ley, independientemente de su clase social.
-
En este año, Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, publicó su obra "El espíritu de las leyes", donde busca un gobierno con división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y un sistema de gobierno parlamentario, para de ese modo evitar el abuso de poder de los monarcas.
-
"La Enciclopedia", también conocida como el "Diccionario Razonado de las ciencias, las artes y los oficios" era una especie de diccionario que recopilaba las ideas principales de la ilustración. Esta fue Redactada por varias figuras como Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Diderot y D'Alembert.
-
En este año, Jean-Jacques Rousseau publicó su obra más conocida "Contrato social" donde afirmaba que el poder y la soberanía del estado debería pertenecer al pueblo y no al rey, y que las leyes deben expresar la voluntad general de los ciudadanos, quienes a su vez debían ser todos iguales ante la ley.
-
Esta fue una guerra donde los colonos de las trece colonias de América buscando ser libres del dominio inglés y de sus reformas que afectaban la vida y la economía de los colonos. al final, los colonos tuvieron éxito, y pudieron independizarse de Inglaterra e instaurar un gobierno basado en las ideas de la ilustración
-
-
Los congresistas proclaman el Acta de Declaración de los Estados Unidos de América. Varias personas firman esto, incluidos Thomas Jefferson, George Washington, entre otros.
-
En esta fecha, el rey de Inglaterra decidió firmar el tratado de París, donde reconoce oficialmente la independencia de las Trece Colonias, marcando así el fin de la guerra de independencia.
-
Se hizo una confederación donde se acordó que las colonias se convertirían en estados, creando así la nación de Estados Unidos de América.
-
Durante esta época, Robespierre gobernó Francia, instaurando muchas reformas que beneficiaron a los ahora ciudadanos de la nación. No obstante, también ejecutó a bastantes personas, por ello se llama así a este periodo
-
El rey Luis XVI organizó esta asamblea, donde llamó a representantes de los tres estamentos (nobleza, clero y pueblo llano) para así discutir la crisis por la que Francia estaba pasando. la burguesía ofreció su apoyo al rey a cambio de que se cumplieran sus demandas, a lo que el rey se negó, lo que enfureció más al pueblo francés, especialmente a los burgueses, lo que los llevó a organizar otra reunión llamada la Asamblea Nacional, donde discutieron varias cosas, especialmente una Constitución.
-
El rey vio la Asamblea Nacional como un acto de oposición directa a la corona, por lo que envió a sus tropas, a lo que los burgueses respondieron levantándose en armas y tomando la prisión de la Bastilla, dando así inicio a la revolución
-
Este documento fue una declaración que hablaba sobre la libertad de reunión, de expresión y de otras garantías individuales, Este documento fue muy importante tanto para su época como para nuestros días, pues ha servido como base para muchos sistemas legales.
-
Después de declararlo culpable, se ejecutó al rey Luis XIV, a lo que se instauró en Francia una República gobernada por Robespierre
-
Debido a sus acciones, Robespierre y varios de sus seguidores fueron arrestados y ejecutados en la guillotina.
-
Tras la muerte de Robespierre, se acordó que el poder ejecutivo iba a estar en manos de un grupo de 5 personas conocido como el Directorio, sin embargo, su gobierno no resolvió los problemas de ese entonces y fue poco efectivo
-
En este año, Thomas Malthus escribió el Ensayo sobre el principio de la población, en el cual afirmaba que si la población crecía descontroladamente, tarde o temprano llevaría a la sobrepoblación y la inanición de la especie humana
-
Fue durante este período que sucedieron las guerras Napoleónicas, donde Francia logró conquistar muchos territorios, como Italia, Austria, Alemania, Prusia, Polonia... En dos ocasiones intentó atacar Inglaterra, de manera militar y económica, pero fracasó. Intentó invadir Rusia pero fracasó estrepitosamente, por lo que obligado a abdicar y fue desterrado. Regresó de nuevo y intentó volver a gobernar, pero fue finalmente derrotado en Waterloo, Bélgica
-
Napoleón Bonaparte orquestó un golpe de estado, dando fin a la Revolución francesa y dando inicio al imperio Napoleónico. En un principio, se había establecido un Consulado con tres cónsules, siendo Napoleón el principal de ellos.
-
En este año, en Francia se redactó la constitución del año X, en la cual napoleón se convirtió en único cónsul. En un principio, el gobierno de Napoleón fue efectivo, resolvió varios problemas que Francia tenía en ese entonces, permitiendo al pueblo francés el por fin gozar de una relativa estabilidad.
-
Por medio de un plebiscito, Napoleón Bonaparte logra ser coronado como Emperador de Francia por el Papa Pío VII, en la catedral de Notre Dame. De este modo, inician sus planes para expandirse al extranjero
-
Tras la derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo, lo que marcó el fin del imperio Napoleónico, en Viena se hizo una reunió de varias naciones, donde se acordaron varias cosas, como una reorganización de los territorios, el regreso a las monarquías absolutas, la prohibición del Liberalismo, entre otras cosas.
-
Después de su derrota en Waterloo, Napoleón fue de nuevo exiliado, ahora a la isla de Santa Elena, donde después de unos años murió.
-
En este año, John Stuart Mill publicó su obra más famosa "Sobre la libertad" donde defendía defendía una “absoluta libertad de opinión y sentimiento de todos los temas”