-
Miguel Alemán gana las elecciones en Julio y toma posesión del poder
-
se propusieron los apoyos gubernamentales para que prosperara la
iniciativa privada (base del desarrollo) -
cuyo primer objetivo sería la transformación de los productos primarios que venían exportándose por productos manufacturados destinados tanto al mercado interno y como a la exportación.
-
El 12 de febrero de 1947, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de adición al artículo 115 para permitir la participación de las mujeres como votantes y como candidatas, quedando establecido que: “En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”.
-
Con la llegada de Miguel Alemán, era una muestra de que se había consolidado la estabilidad política y se había superado la etapa del militarismo.
-
a) sometimiento de los gobernadores a la disciplina política presidencial
b) eliminación de la izquierda en los sindicatos
c) expulsión de los elementos comunistas del PRI. -
aumentar la eficiencia de la industria petrolera y de los ferrocarriles “abaratar las subsistencias” populares y reorganizar la administración pública federal
-
Para afianzar la economía del país, y al mismo tiempo llevar a cabo su industrialización para elevar así el nivel social, cultural y económico del pueblo; moralización y responsabilidad.
-
para atender a los pueblos indios, se creó el Instituto Nacional Indigenista (INI).
-
Se creó la Comisión Nacional de Cinematografía con el objeto de
fomentar la producción de películas de alta calidad y de interés
nacional. -
La educación impartida por el Estado sería laica, gratuita y
nacionalista -
Se introdujo el juicio de amparo para propiedades agrícolas o ganaderas en el Artículo 27 constitucional, con lo que al quedar protegida la propiedad privada de cualquier amenaza de expropiación se trató de atraer al gran capital para crear una agricultura de alto rendimiento.
-
Se creó el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (INJUVE), que se encargaba de promover actuaciones en beneficio de los jóvenes.
-
En 1950 debido a la participación de estados unidos en la guerra de corea la economía mexicana se vio favorecida al aumentar la demanda de los productos mexicanos en casi todos los renglones.
-
El presidente Miguel Alemán inauguró obras por más de 100 millones de pesos. Entre ellas, la Cárcel de Mujeres, en Iztapalapa; el deportivo 18 de Marzo, en Lindavista y La Ciudad del Niño, en Tlalpan.
-
Se inaugura la primera ruta del sistema de trolebuses, que iba de Tacuba a Tlalpan. Abren la primera etapa del sistema Lerma para traer agua a la ciudad.
-
Primer Día de la Libertad de Expresión en México. El presidente Miguel Alemán Valdés instituyó la fecha, eligiendo como día para celebrarlo el 7 de junio. .
-
El gobierno pudo exitosamente controlar la inflación sin que se viera afectada la producción, aunque los primeros años continuó creciendo la inflación, ese gasto público se concentró en el crecimiento de la economía y el pago de la deuda externa.
-
La tasa de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó entre 1946 y 1952 un promedio anual del 5.8 %, con un gran crecimiento que incrementó la producción de la energía eléctrica y el petróleo y también de la industria manufacturera y de construcción en todo México.
-
Miguel Alemán Valdés inaugura Ciudad Universitaria.