Portada

Historia de México

  • Fundación de Tenochtitlán
    1325

    Fundación de Tenochtitlán

    Según la leyenda mexica, fundaron su ciudad en el lugar donde vieron un águila devorando una serpiente sobre un nopal, en el lago de Texcoco. Tenochtitlán se convirtió en el centro del imperio azteca.
  • Llegada de Hernán Cortés
    1519

    Llegada de Hernán Cortés

    Hernán Cortés, junto con sus hombres, desembarcó en las costas de Veracruz. Este evento marcó el inicio de la conquista del Imperio Azteca. Se alió con algunos pueblos indígenas como los tlaxcaltecas para derrotar a los mexicas.
  • La caída de Tenochtitlán
    1521

    La caída de Tenochtitlán

    Tras meses de sitio, los españoles, liderados por Cortés, y sus aliados indígenas lograron tomar la capital azteca, marcando el fin del imperio mexica y el inicio de la Nueva España.
  • Inicio de la evangelización
    1525

    Inicio de la evangelización

    Llegaron los primeros frailes franciscanos para comenzar la evangelización de los pueblos indígenas, transformando su religión y cultura a través del cristianismo.
  • El Grito de Dolores

    El Grito de Dolores

    Miguel Hidalgo llamó al pueblo desde el pueblo de Dolores (Guanajuato) para luchar contra el dominio español. Este evento marcó el inicio de la Guerra de Independencia.
  • Consumación de la Independencia

    Consumación de la Independencia

    El Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró a la Ciudad de México, logrando la independencia del dominio español.
  • La Guerra de Reforma

    La Guerra de Reforma

    Un conflicto civil entre liberales (que querían limitar el poder de la Iglesia y el Ejército) y conservadores (que defendían sus privilegios). Resultó en el triunfo de los liberales, liderados por Benito Juárez.
  • Intervención Francesa y Segundo Imperio Mexicano

    Intervención Francesa y Segundo Imperio Mexicano

    Francia invadió México y estableció a Maximiliano de Habsburgo como emperador. Sin embargo, fue derrocado por las fuerzas republicanas lideradas por Benito Juárez.
  • Restauración de la República

    Restauración de la República

    Benito Juárez retomó el poder tras la derrota de Maximiliano. Este período marcó la consolidación del gobierno republicano y las reformas liberales.
  • Porfiriato

    Porfiriato

    Porfirio Díaz gobernó México durante más de 30 años, promoviendo el desarrollo económico y la modernización, pero con desigualdad social y represión política.
  • Inicio de la Revolución Mexicana

    Inicio de la Revolución Mexicana

    Francisco I. Madero llamó al pueblo a levantarse contra la dictadura de Porfirio Díaz. Este movimiento resultó en años de lucha armada y transformaciones sociales.
  • Promulgación de la Constitución

    Promulgación de la Constitución

    Se estableció una nueva Constitución en México, con avances importantes como los derechos laborales, la educación laica y la reforma agraria.
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera

    Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, se nacionalizó la industria petrolera, convirtiéndola en un símbolo de soberanía nacional.
  • El Movimiento Estudiantil

    El Movimiento Estudiantil

    Jóvenes estudiantes protestaron por mayores libertades democráticas, culminando trágicamente en la masacre de Tlatelolco, donde cientos fueron asesinados por el gobierno.
  • Terremoto de 1985

    Terremoto de 1985

    Un devastador terremoto afectó a la Ciudad de México, causando miles de muertes y grandes pérdidas materiales. Sin embargo, también marcó el surgimiento de la organización ciudadana.