-
Presencia de asentamientos en la Precordillera y el sudoeste de San Rafael.
-
Se ubicaban los Huarpes y Pehuelches en el Río Mendoza, Desaguadero, diamante y la cordillera de Los Andes.
-
Francisco de Villagra atravesó el territorio cuyano.
Primer contacto entre españoles y los Huarpes. -
Pedro de Valdivia
-
Don García Hurtado
-
Implicó la presencia de los españoles en la provincia de Cuyo y la imposición de una nueva estructura política.
-
-
Llegó a Mendoza la noticia de lo sucedido en Mayo en Bs As y la petición al Cabildo mendocino de adhesión de la junta.
-
El supremo gobierno Ejecutivo creó la gobernación de la intendencia de Cuyo.
-
San Martín asume como gobernador de Cuyo.
-
Don Tomás Godoy Cruz y Don Juan Agustín Maza fueron los representantes para asistir al congreso General en Tucumán.
-
-
Proclaman a San Juan y San Luis como provincias independientes.
Mendoza comienza una etapa de reordenamiento institucional y de autonomía política. -
-
-
Sismo de 7,2 grados.
-
Asentamientos de dos colonias: Italiana y Francesa.
-
La crisis afectó a la agricultura y a la explosión urbana provocando éxodo rural hacia las ciudades.
-
Desplaza al Peronismo
-
-
Infraestructura de acceso a la ciudad y la urbanización.
Comienza a ocuparse las tierras productivas del oasis hacia el este y el sur. -
Gobernador de Mendoza Santiago Felipe Llaver.
-
Construcción del corredor del oeste y centros comerciales en la Periferia.
-
Aparecen barrios privados hoteles, edificios, oficinas, etc.