-
Intercambio de bienes sin uso de dinero, utilizado en civilizaciones antiguas.
-
Sistema en el que esclavos trabajaban en agricultura y minería para sus dueños.
-
Basada en la agricultura, fue predominante en civilizaciones como Egipto y Mesopotamia.
-
Civilizaciones fenicias y griegas expandieron el comercio por mar.
-
En Europa medieval, señores feudales controlaban la tierra y los campesinos trabajaban para ellos.
-
Surge en Europa con el desarrollo de la propiedad privada y el comercio.
-
Acumulación de riqueza a través del comercio y colonización en Europa.
-
Transición de la producción manual a la mecanizada en fábricas.
-
Marca el inicio del liberalismo económico moderno.
-
Respuesta a la explotación laboral, proponiendo sistemas cooperativos.
-
Propuesta de abolición de la propiedad privada y creación de una sociedad sin clases.
-
Avances en electricidad y producción masiva transformaron la economía global.
-
Grandes empresas empezaron a dominar sectores completos de la economía.
-
Colapso económico global que llevó al aumento de la intervención del estado en la economía.
-
Programa de recuperación económica en Estados Unidos tras la Gran Depresión.
-
Políticas redistributivas y protección social en Europa.
-
Fin del comunismo en Europa del Este y transición hacia economías de mercado.
-
Expansión del comercio internacional y la interconexión de las economías.
-
Recesión global que puso en duda las prácticas del sistema financiero internacional.