-
La persona en esta imagen se llama Charles Babbage, el diseñador de la primera computador analítica que vivió desde 1792 hasta 1871; aunque Charles desde un inicio deseaba crear una máquina analítica esta no dio funcionamiento completo debido a su falta de mecánicas, además de que no tenía sistema operativo.
-
La imagen enseña al profesor John Atanasoff y a su pupilo Cliffor Berry que dieron a la creación de la primera computadora digital por medio de tubos, este medio fue frecuentemente implementado en la primera generación de computadoras. Dieron uso de 300 tubos.
-
Se crean lo que son los transistores, de manera que implementan una nueva forma de volver más útil y eficaz el uso de este tipo. Solo las podían utilizar personas especializadas en el área. Este proceso constituye uno de los pilares fundamentales de la segunda generación de computadoras.
-
Por esta parte se recalca lo que son los circuitos que se crean para mejorar la solución de problemas como la administración de los bancos a nivel administrativo, además de sus innovaciones como la E/S de los circuitos. Con respecto a la multiprogramación se realizaban diversas tareas al mismo tiempo de manera que la memoria se partiera para su realización.
-
A inicios de la década de 1980, la empresa IBM diseña la IBM PC, pero ocupaban un sistema operativo, por lo tanto, se ponen en contacto con Bill Gates para usar el uso del intérprete BASIC.
-
En los inicios del año 1983, sale al mercado la computadora sucesora a la IBM PC que esta sería IBM PC/AT
-
A mediados de la década de 1980 es el crecimiento de las redes de computadoras personales que ejecutan sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. Esto explica le inicio de sesión en equipos remotos y archivos que se pueden compartir.
-
Este tipo de sistema de líneas estaba diseñado para ser utilizado mas que todo por los usuarios del sistema operativo de UNIX. Permite interacción entre el usuario en red entre un usuario y una o más computadoras.
-
Este libro se creó ya que Steve Jobs vio le potencial que tenía la interfaz gráfica de PARC y la administración de la empresa Xerox no lo vio.
-
Esta versión es una implementación que utiliza el sistema operativo y utiliza el sistema MS-DOS para realizar comandos. Contenía lenguaje ensamblador.