-
ANTECEDENTE:
Demócrito es más conocido por su Teoría Atómica pero también fue un excelente geómetra, muy poco se sabe de su vida, sabemos que Leucipo fue su profesor... -
POSTULADOS:
2 átomos son eternos, indivisibles,homogéneos,incomprensibles e invisibles.
Se diferencian en forma y tamaño, pero no por cualidades internas.
Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. -
ANTECEDENTES:
Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito pero basándose en una serie de experiencias científicas de laboratorio.
Nadie se había ocupado del átomo. -
POSTULADOS:
Los átomos son indivisibles ni se pueden destruir.
Las moléculas son la unión de átomos en proporciones definidas y constantes.
Átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí, pero son de distintos elementos tienen masas distintas. -
ANTECEDENTES:
Estructura atómica.
Descubrió el electrón en 1897.
Estudió de los rayos catódicos en 1869.
Conocimiento de la electricidad. -
POSTULADOS:
Átomo era una masa positivamente cargada y difusa.
Electrones de carga negativa incrustados en el átomo.
Átomo era una esfera maciza con carga eléctrica positiva dentro de la cual estaban embebidos los electrones negativos .
"BUDÍN DE PASAS". -
ANTECEDENTES:
Estructura interna del átomo.
Modelo atómico de Thomson.
Experimento de "Lamina de Oro".
Átomo macizo. -
POSTULADOS:
Átomo formado por un núcleo y una corteza .
Núcleo positivo, denso, concentración de gas; toda la masa.
Corteza formada por una nube de electrones.
Órbitas de los electrones no están muy bien definidas.
"MODELO PLANETARIO" -
ANTECEDENTES:
Modelo de Rutherford inestable .
Espectros de emisión característicos .
Contradecía las leyes de Maxwell de electromagnetismo.
Se basó en el átomo de Hidrógeno .
Mecánica Cuántica. -
POSTULADOS:
Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo sin erradicar energía.
No todas las órbitas son permitidas, sino aquellas que fija una expresión matemática en función de un número entero.
Cada órbita define un nivel de energía y solo hay emisión o absorción de ella, cuando un electrón sarta de una órbita a otra. ( espectros de emisión). -
ANTECEDENTES:
Modelo de Bohr solo funcionaba para el Hidrógeno.
Electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía.
Teoría de la Relatividad. -
POSTULADOS:
Órbitas elípticas.
Segundo número cuántico : azimutal.
Azimutal: determina la forma de los orbitales.
Órbitas del electrón circulares y elípticas.
La modificación de las órbitas se cumple solo a partir de n=2. -
ANTECEDENTES:
Teoría onda-corpúsculo de MaxPlanck.
Desarrolló la Mecánica Ondulatoria.
Principio de Incertidumbre. -
POSTULADOS:
Electrones como función de onda
Modelo probabilístico
Nubes de probabilidad
Explica el enlace químico y la estabilidad de las moléculas
No describe como es el núcleo ni su estabilidad
Explica solo la estructura electrónica del átomo y su interacción con otros átomos. -
ANTECEDENTES:
Mecánica Cuántica Ondulatoria.
Teoría de la Relatividad Especial. -
POSTULADOS:
Aparece el cuarto número cuántico el espín.
Predice la existencia de anti partículas.
Teoría de la electrodinámica cuántica.
Estructura electrónica de los átomos quedó conformada en forma definida.