-
Un disco convexo de cristal de roca, se cree que se utilizaba para ampliar las imágenes -
una fabricación hecha por el hombre de una sola lente que ayudaba a maximizar el tamaño de una imagen -
los lentes se perfeccionan y gracias a Sarvino D`armate se crean los primeros anteojos -
Zacharias Janssen y su padre, Hans, crean el primer microscopio con dos lentes convexas en un tubo de laton -
Galileo galilei crea un dispositivo capaz de ver tanto cuerpos celestes lejanos como cuerpos pequeños -
Giovanni Faber le dio el primer nombre a el microscopio "Occhiolino", significa "ojo pequeño" -
Robert Hooke publica su mas grande obra "Micrographia" donde muestra a detalle lo que el observo a través del microscopio -
El científico Antonie van Leeuwenhoek mejora el microscopio de Janssen y Hooke, y logra una ampliación de x270 -
John Lawrence Smith crea el primer microscopio invertido -
Gracias a la invención de los microscopios compuestos se logra apreciar el núcleo celular -
Schleiden y en 1839 Schwann, estudiando células vegetales y animales respectivamente, propusieron la teoría celular.
-
la compañía Carl Zeiss AG crea la primera producción en masa de microscopios
-
Amici crea los primeros objetivos de inmersión, usando aceite de anís para eliminar la aberración cromática -
John Leonard Riddell crea el primer microscopio binocular -
Richard Zsigmondy, premio Nobel de Química
Inventó el ultramicroscopio en 1903 el cual era capaz de observar particulas de 4nm -
Ernst Ruska crea el primer microscopio electrónico, que utiliza haces de electrones y puede magnificar objetos hasta 200,000 veces. -
El microscopio de fuerza atómica es desarrollado por los físicos suizos Gerd Binnig y Heinrich Rohrer, que les valió el Premio Nobel de Física en 1986.