Historia de los lenguajes de Programación

  • Década de 1950: El Inicio

    Lenguaje máquina (1950s): Los primeros programas eran escritos directamente en código binario Assembler (1950s): Primer intento de hacer la programación más accesible usando símbolos en lugar de código binario. Fortran (1957): Desarrollado por IBM, fue uno de los primeros lenguajes de alto nivel. Lisp (1958): Creado por John McCarthy, fue uno de los primeros lenguajes en soportar la programación funcional, y su uso sigue vigente en la inteligencia artificial.
  • Década de 1960: Crecimiento y Diversificación

    Algol (1960): Proporcionó una base para muchos lenguajes posteriores. Fue uno de los primeros lenguajes en utilizar una notación estructurada. COBOL (1960): Orientado a la programación comercial, fue creado por un consorcio de empresas y gobiernos. Se utilizaba en bases de datos y sistemas de contabilidad. Basic (1964): Desarrollado en la Universidad de Dartmouth, buscaba facilitar el acceso a la programación a personas sin formación técnica.
  • Década de 1970: Estandarización y Nuevas Técnicas

    C (1972): Creado por Dennis Ritchie en los laboratorios Bell, es considerado el lenguaje de programación más influyente. Fue la base para sistemas operativos como Unix y para muchos lenguajes modernos. Pascal (1970): Diseñado por Niklaus Wirth, fue importante en la enseñanza de la programación debido a su enfoque en la estructura y la claridad.
  • Década de 1980: Lenguajes de Alto Nivel y Objetos

    C++ (1983): Desarrollado por Bjarne Stroustrup, C++ extendió a C con características orientadas a objetos, facilitando la creación de programas más complejos. Smalltalk (1980): Fue uno de los primeros lenguajes verdaderamente orientados a objetos. Introdujo la idea de la interfaz gráfica. Perl (1987): Popular en la administración de sistemas y desarrollo web, especialmente para tareas de manipulación de texto.
  • Década de 1990: Internet y la Programación Web

    Java (1995): Creado por Sun Microsystems, Java introdujo la idea de "escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar".
    JavaScript (1995): Originalmente creado por Netscape para mejorar la interacción en páginas web. JavaScript es ahora fundamental en la programación web moderna. PHP (1995): Un lenguaje de scripting que se utiliza principalmente para crear sitios web dinámicos. PHP es ampliamente utilizado en el desarrollo web backend.
  • Década de 2000: Lenguajes para la Web y el Código Abierto

    Python (2000s): Python, creado por Guido van Rossum, se caracteriza por su sintaxis sencilla y su versatilidad en ciencia de datos, inteligencia artificial, desarrollo web, etc. Ruby (2000s): Enfocado en la simplicidad y productividad, Ruby es conocido por su framework web, Ruby on Rails, que revolucionó el desarrollo web. C# (2000): Desarrollado por Microsoft, C# es un lenguaje orientado a objetos que se utiliza principalmente para aplicaciones de escritorio y juegos.
  • Década de 2010: Expansión y Especialización

    Go (2012): Desarrollado por Google, Go está diseñado para la programación de sistemas y servicios en la nube, con énfasis en la eficiencia y la concurrencia. Swift (2014): Creado por Apple, Swift es un lenguaje moderno y potente diseñado para el desarrollo de aplicaciones iOS y macOS. Rust (2015): Un lenguaje de programación centrado en la seguridad y el rendimiento, especialmente en aplicaciones de sistemas.