-
Leyes nuevas Fue un conjunto de leyes hechas para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los Indios. Fué promulgado el 20 de noviembre de 1542 y pretendia mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, fundamentalmente a través de la revisión del sistema de la encomienda y brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivieran en una condición mejor.
-
El religioso Fray Bartolome de las Casas, defiende la ley de Indias, denunciando elexcesivo maltrato que producia la esclavitud, promovio la defensa y la integridad de los nativos del nuevo mundo frente a la presencia española y el proceso de conquista.
-
En esta fecha el periodista, político y militar Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal tradujo y publicó clandestinamente en el territorio de La Nueva Granada la «Declaración de los Derechos del Hombre», incendiario documento originado en Francia cuya circulación había sido prohibida en las colonias españolas por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
-
Entre 1811 y 1815 se da la revolución de independencia, donde se promulgaron varias constituciones cuyo punto en común fue la consagración de los derechos políticos fundamentales y se logró alcanzar libertad y soberanía para el pueblo Neogranadino
-
En este momento de la historia, Simón Bolivar firma un decreto donde ordena devolver a los naturales, como propietarios legítimos, todas las tierras que formaban los resguardos según títulos cualquiera que sea el que aleguen para poseerla los actuales tenedores
-
Este organismo se creó con la función de controlar y defender los intereses del gobierno y del pueblo. El procurador tenía como función promover las leyes, intervenir ante las autoridades ecleciásticas, la fuerza militar, los juzgados y establecer parámetros y normas de orden público
-
En esta fecha se promulga ley para abolir la esclavitud
-
Con la creación de esta constitución se eliminó la esclavitud, se extendió el sufragio a todos los hombres, se impuso el voto popular directo, hubo una separación entre la Iglesia y el Estado y la libertad administrativa fue un hecho.
-
Fué una ley dictada por Tomás Cipriano de Mosquera, la cual permitió la culminación de la guerra la cual motivó la protección de los DD.HH en la region antioqueña, zona de constantes conflictos.
-
Buen resumen C.P 1863Con la creación de esta carta, se liberalizó las políticas a nivel social y económico, proclamando la libertad para expresar la manera de pensar en forma oral o escrita, libertad para trabajar u organizar cualquier negocio, libertad de imprenta, libertad para viajar por el territorio, entrar o salir de él, libertad de enseñanza, libertad de culto, libertad de asociación, libertad de poseer armas y municiones, y de comerciar con ellas
-
Modificó la constitución política de 1886, quien dió manejo a la propiedad privada, derecho individual de tenencia de la tierra, trabajo asociado y explotación agraria
-
20 grandes cambios que generó la Constitución de 1991Con el nacimiento de esta carta magna ratificó los DD.HH, y prioriza en la práctica de la democracia participativa. Esta Constitución Política de Colombia de 1991 se encuentra vigente y ha sido modificada 31 veces.