Captura de pantalla 2025 08 30 151351

Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.( Por Rafael serrano)

  • La enfermedad y la Religion
    3000 BCE

    La enfermedad y la Religion

    Año 3000 – 500 a.C
    También denominada medicina religiosa o sacerdotal, llamada también teoría punitiva, se vale de elementos cósmicos deificados, debido a que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades, se atribuía a que las enfermedades eran castigos divinos por así decirlo, tanto así que el papa pedía clemencia al cielo durante la pandemia medieval.
  • Teoria Humoral
    400 BCE

    Teoria Humoral

    400 a,C La teoría humoral sostiene que la salud depende del equilibrio de ciertas sustancias internas y que la enfermedad surge por su desajuste, se menciona que tuvo tres vertientes principales, la medicina Ayurvedica de la india (1500 – 1000) ac, basada en cinco elementos las fuerzas de Yin Yang y la doctrina hipócrita en Grecia (400 a.C) que relacionaba cuatro elementos con cuatro humores, sangre, flema, bilis amarilla, bilis negra. Médicos como galeno y Avicena reforzaron esta teoría.
  • Teoria cosmica o sideral
    471

    Teoria cosmica o sideral

    Edad media – año 476 d, C
    se cree que las estrellas y los planetas influyen en los seres humanos y las plantas, especialmente a través de la influencia gravitacional de la luna, y fue popular en la antigüedad para explicar fenómenos naturales, De otro lado, los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son un fiel testimonio de cómo la concepción astral permeó las actividades agrícolas.
  • la enfermedad y la supersticion
    1347

    la enfermedad y la supersticion

    1347 – 1350 La magia y la hechicería emergieron como el primer modelo de construcción mental, donde podían ser magos médicos curanderos etc, a partir de la edad media tras grandes pandemias de la época las autoridades eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de esta teoría de las fuerzas maléficas y de la importancia de los signos premonitorios provenientes del aire, del cielo, del agua y de la tierra
  • Teoria Contagionista
    1546

    Teoria Contagionista

    Propuesta por Girolamo Fracastoro, quien planteo que las enfermedades se trasmitían por pequeñas partículas contagiosas que pasaban de persona a persona mediante contacto directo, indirecto o por el aire. Fue la base conceptual de la transmisión de enfermedades antes de que se descubrieran los microorganismos, abrió el camino hacia la teoría microbiana del siglo XIX
  • Teoría Generación Espontanea

    Teoría Generación Espontanea

    1668
    Postulaba que los seres vivos como insectos y microorganismos surgían de la materia inerte, fue desafiada por Francesco Redi en 1668 mediante experimentos realizados con carne y frascos sellados.
  • Teoría Del Miasma

    Teoría Del Miasma

    1847
    Esta teoría se basó en la idea de que las enfermedades eran causadas por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras. Podría resumirse con la conocida frase "todo hedor es enfermedad", y siendo así, de la teoría miasmática emergió no solo la ingeniería sanitaria, sino también toda una obsesión enfermiza, se pensaba que estos gases envenenaban el aire, y al ser inhalados producían enfermedades como peste, colera y malaria.
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.

    1850
    Esta teoría se basa en que las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos invisibles a simple vista, los cuales son capaces de invadir el cuerpo y causar enfermedades, invaden el cuerpo se multiplican y alteran el funcionamiento normal, plantea que cada enfermedad, tiene un agente especifico y que la trasmisión ocurre por contacto directo, aire, agua, tierra, alimentos contaminados. Esta teoría se consolido a mediados del siglo XIV aproximadamente 1850 - 1860
  • La teoría Microbiana

    La teoría Microbiana

    1857 - 1861
    Esta teoría se basó en la idea de muchas enfermedades son causadas por microorganismos patógenos, los cuales pueden invadir el cuerpo, multiplicarse y provocar alteraciones, esta teoría reemplazo la creencia en causas sobre naturales y la teoría del miasma.
    Fue desarrollada por Luis Pasteur y Rober koch entre los años 1857 y 1861 cuando Pasteur logro demostrar que los microorganismos eran responsables de la fermentación y la putrefacción.
  • Teoría Celular

    Teoría Celular

    1858
    Planteada por Rudolf Virchow, afirmaba que las enfermedades se originan en las células, ya sea por alteración o lesión de estas, marco un avance clave en la medicina moderna de hoy en día.