
Historia de los conceptos de causa y enfermedad paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”
-
"La muerte negra" que sucedió en 1347 fue presagiada 14 años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que estaban sucediendo como lo fueron las fuertes sequías, abundantes lluvias que ahogaron a cuatrocientos mil chinos, hundimiento de montañas, terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados.
-
En 1495 cuando sucedió el brote explosivo de sífilis fue considerado como una enfermedad la cual castigaba al hombre debido a su pecado carnal y bestialismo, la lepra como castigo por llevar una vida alejada de la religión (cristianismo) y enfermedades de tipo kármico por los pecados cometidos en vidas anteriores.
-
Entre 1693 y 1742 un profesor de medicina llamado Friedrich Hoffmann creo una teoría llamada "Patología de solidos" en la cual se consideraba que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre solidos y líquidos. En cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes solidas altera también la circulación de los humores provocando así finalmente la "enfermedad".
-
En la pandemia de cólera Asiático que inició en 1817 se decía que tenpia relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835, así mismo existió una hipótesis de que la conjuición de saturno, jupiter y marte había sido la causa de la peste negra.
-
A mediados del siglo XIX la fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminentemente miasmática y con este propósito Carlos Finlay médico Cubano, presento una disertación donde en la fiebre amarilla interactuan tres causas: Las atmosféricas (calor, humedad, electricidad) las terrestres (descomposición orgánica y sumidos) y la causa individual.
-
En Irlandia entre 1845 y 1852 suceidio la gran hambruna debido al tizon tardio o gota de la papa que daño todos los cultivos siendo estas enfermedades que se reproducen en plantas sanas debido a las esporas de un hongo que producen la enfermedad.
-
En 1857 Pasteur publico sus estudios sobre la fermentación y en 1865 identifico una estructura corpuscular parecida a globulos de sangre en los gusanos de seda muertos, es decir observo lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos.
-
En 1892 Charles Bouchard determino que las enfermedades infecciosas pueden ser: Especificas, no especificas o parasiticas. Las especificas estan asociadas con bacterias, hongos y animales como en el caso de la malaria, las no especificas se caracterizan por septicemias e inflamaciones y las parasiticas son causadas por acaros o gusanos intestinales.