Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By edwin1906
-
se dieron en Mesopotamia en cultivos de trigo y cebada
-
A partir de la Edad Media y a raíz de las graves
pandemias de aquella época, las autoridades
eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos
contribuyeron a la difusión de esta teoría de las
fuerzas maléficas -
Las academias científicas difundieron de que martes y júpiter era la causa de la peste negra
-
en esta edad se llevaron a cabo distintas enfermedades como la peste negra (1347), fiebre maculosa () y la epidemia de la influenza (1510)
-
patología humana y fitopatología tomaron un nuevo rumbo durante el renacimiento
-
numerosos pensadores que previamente abordaron el tema, la mayoría de manera empírica y filosófica, porque era una vía para controvertir la llamada teoría de la generación espontánea. Fueron los investigadores dedicados al estudio de las enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y autentica prueba y experimental 150 años antes de pasteur y koch
-
fiebre amarilla catalogada también como enfermedad miasmática y era favorecida por un incremento en los álcalis volátiles en el ambiente
-
proviene de los ríos y lagos los cuales emitían gases nocivos los cuales dañaban los cultivos especialmente en climas calidos
-
tenia relación con la fase de la luna y que había sido el presagio de lo esperado
-
sucedió en en irlanda el cual se debió al "tizón tardío" que arraso los cultivos
-
Pasteur publico sus primeros estudios sobre la fermentación
-
investigo la causa de la infección urinaria en los hombre y también elabora la estrategia para establecer conexión entre microbios y organismos
-
los postulados de koch. formulo el marco operacional, con el fin de establecer la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades