HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

By marwi_1
  • EL ÁBACO
    2000 BCE

    EL ÁBACO

    Creación del cuadro de madera chino con barras paralelas que contiene una serie de bolas ordenadas (matemáticas).
  • LOS LOGARITMOS DE NAPIER

    LOS LOGARITMOS DE NAPIER

    Creación de los Logaritmos por el escocés para simplificar los cálculos con potencias de números.
  • LA DE CÁLCULO DE OUGHTRED

    LA DE CÁLCULO DE OUGHTRED

    Simplificación de los Logaritmos con escalas de números. Para multiplicar, dividir y mas, más rápido.
  • LA RUEDA DE PASCAL

    Serie de discos concéntricos que giran que giran y van conectados a un engranaje, permitía hacer sumas y restas. Fue la primera calculadora mecánica.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 1

    Blaise Pascal inventa la pascalina.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 2

    Máquina aritmética de Leibniz
  • Period: to

    ADA LOVELACE

    Creó el primer programa matemático de la historia.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 3

    Máquinas diferencial de Babbage. Resuelve ecuaciones de 1o grado
  • LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    Máquina para hacer cálculos y producir tablas matemáticas de forma autorizada utilizando engranajes.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 4

    Máquina analítica de Babbage. Estable los principios de funcionamiento de los
    ordenadores actuales. Consta de dispositivos de E/S, memoria, UC y UAL.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 5

    Tarjetas perforadas de Hollerith.
  • LA VÁLVULA DE VACÍO

    Creación que posibilitó el desarrollo de la electrónica y más durante la primera mitad del siglo XX.
  • MÁQUINAS DE CALCULAR MECÁNICAS 6

    Se funda la CTR (Calculating-Tabulating Recording)
  • MÁQUINAS PARA CALCULAR MECÁNICAS 7

    La CTR se convierte en IBM
  • ALAN TURING

    Creó el dispositivo capaz de resolver cualquier calculo matemático con una serie de instrucciones (primeras computadoras electrónicas). (IA) Creó el Test de Turig para juzgar las distinciones entre el comportamiento de las máquinas y los humanos.
  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN

    ● Basada en válvulas de vacío
    ● Programación en lenguaje máquina
    ● Sin sistema operativo
    ● Uso militar y científico
    ● 1943-46: ENIAC, primer computador electrónico
    ● 1951: UNIVAC-I, primer ordenador comercial
    ● 1952-1955: MANIAC I, MANIAC II, UNIVAC II.
  • Period: to

    LA ENIAC

    Se diseño y creó en la universidad de Pensilvania la primera computadora. Computadora de tubos de vacío y se utilizar para calcular trayectorias de proyectiles.
  • MÁQUINAS PARA CALCULAR MECÁNICAS 8

    Howard Aiken construye la MARK 1, primera computadora de la historia.
  • LOS SENSORES: LA ROBÓTICA

    LOS SENSORES: LA ROBÓTICA

    Salto de la máquina programada a los primeros robots industriales.
  • EL TRANSISTOR

    EL TRANSISTOR

    Supuso una revolución al sustituir las válvulas de vacío y permitir la miniaturización al tiempo que aumentaba la eficiencia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Su creador sentó las bases de la inteligencia artificial al test propio con su nombre. Hoy en día, están mas desarrolladas y usadas.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    ● Basados en transistores. Reducción de tamaño y
    consumo.
    ● Almacenamiento de información en memorias de
    núcleo de ferrita, cintas y tambores magnéticos.
    ● Programación en lenguajes de alto nivel (Cobol,
    Fortan, Algol).
    ● Sistema operativo básico.
    ● Uso científico y primeros para fines comerciales.
    ● Ejemplo: IBM1401
  • EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    Jack Kilby y Robert Noyce crearon pequeñas estructuras de silicio en las que se ingan una alta gama de componentes electrónicos como transistores, resistencia o condensadores en un solo sustrato.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    ● Basados en circuitos integrados: varios transistores y circuitos en un solo chip
    ● Almacenamiento de información en semiconductores y discos magnéticos (IBM).
    ● Sistema operativo multiprograma y con tiempo real.
    ● Lenguajes de programación de propósito general (C, Pascal, Basic, ...).
    ● Aparece el concepto de memoria virtual.
    ● Todas las funciones en un único ordenador (procesamiento, entrada-salida).
    ● Primeros miniordenadores.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    ● Basados en circuitos integrados: varios transistores y circuitos en un solo chip
    ● Almacenamiento de información en semiconductores y discos magnéticos (IBM).
    ● Sistema operativo multiprograma y con tiempo real.
    ● Lenguajes de programación de propósito general (C, Pascal, Basic, ...).
    ● Aparece el concepto de memoria virtual.
    ● Todas las funciones en un único ordenador (procesamiento, entrada-salida).
    ● Primeros miniordenadores.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    ● Mayor nivel de integración (VLSI –105transistores)
    ● Microprocesadores de uso específico.
    ● Procesamiento en paralelo y circuitos de gran velocidad.
    ● Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
    ● Bajada de precios por lo que se populariza su uso en todos los sectores.
    ● Arquitectura abierta e Interfaz Gráfica (GUI) de Apple
    ● Uso generalizado de Redes
  • Period: to

    SEXTA GENERACIÓN

    ● Mayor nivel de integración (ULSI y GLSI –106 transistores)
    ● Arquitectura paralelo –vectorial. Computador compuesto por varios procesadores. Más de un
    1 billón de operaciones en punto flotante/segundo (Teraflops).
    ● Redes WAN.
    ● Aplicaciones en Red.