Historia de los animales vertebrados

  • Primeros craneados
    439 BCE

    Primeros craneados

    Los primeros vertebrados pudieron surgir, según ROMER (1933)~ en el agua dulce. El gran paleontólogo norteamericano se apoya en observaciones circunstanciales de fósiles de ostracodermos muy fragmentados, que interpreta como originarios de cuencas fluviales.
  • Aparición de mandívulas
    425 BCE

    Aparición de mandívulas

    La aparición de las mandíbulas ir acompañada de otras muchas modificaciones en los vertebrados ligadas, principalmente, a conseguir una mis efectiva locomoción, que se traducirá en
    el desarrollo de las extremidades pares pectorales y abdominales, las aletas de los peces.
  • Aves
    300 BCE

    Aves

    En primer lugar, las aves aparecen en el Jurásico como una
    forma de ocupación de un nuevo espacio ecológico, el aéreo, apenas explotado por los amniotas anteriores.
  • Mamíferos
    225 BCE

    Mamíferos

    A partir del periodo Pérmico, hace unos 225 millones de años, comienza el auténtico dominio de los dinosaurios y otros grupos de grandes amniotas. Este primer estadio de su evoluci6n, apenas son distinguibles de los amniotas terápsidos de los que proceden.
  • Era de los mamíferos
    65 BCE

    Era de los mamíferos

    La aparición de sofisticados cuidados parentales, necesarios para el desarrollo ontogenético de las características fisiológicas complejas asociadas a una precisa termorregulación, e implicó, así mismo, una muy fina regulación metabólica de la homeostasis interna, sólo conseguida gracias a la aparición de un riñón mucho más eficiente que el existente en los amniotas anteriores
  • Bibliografía

    Bibliografía

    ROMER, A. S. (1933) Vertebrate Paleontology. 1 edition. University of Chicago Press. Chicago.
    BRIGS, D. E. G. (1992). Conodonts: a major extinct group added to the vertebrates. Science, 232; 1295-1296.