Foto 1

Historia de Pancho Villa

  • Historia de Pancho Villa

    Historia de Pancho Villa

    Su verdadero nombre fue Doroteo Arango Arámbula y cuando combatió en la Revolución Mexicana fue apodado como "Centauro del Norte. Su ciclo de vida fue del 1876 al 1920
  • Nacimiento

    Nacimiento

    Nació el 5 de junio de 1876, en Durango (México). Sus padres fueron Agustín Arango y Micaela Arámbula.
  • Desarrollo

    Desarrollo

    De niño se ganó la vida en diversos oficios. De joven se involucró en bandas que robaban ganado y fue perseguido. En 1910, ya era líder de una partida de bandoleros, con los cuales se unió al movimiento de Francisco Madero para derrocar a Porfirio Díaz
  • Inicio en la revolución

    Inicio en la revolución

    En 1913 se unió a Venustiano Carranza para combatir a Victoriano Huerta.
  • Rompimiento con Carranza

    Rompimiento con Carranza

    En 1914, rompió con Carranza, y se unió a Emiliano Zapata, pero algunas derrotas lo obligaron a refugiarse en Chihuahua
  • Invasión de EU para arrestar a Villa

    Invasión de EU para arrestar a Villa

    Desde 1916 fue atacado por las fuerzas de EE.UU. y las de México.
  • Retiro de Pancho Villa de la Revolución

    Retiro de Pancho Villa de la Revolución

    En 1920, firmó la paz con el presidente Adolfo de la Huerta, y se retiró a Durango.
  • Asesinato de Pancho Villa

    Asesinato de Pancho Villa

    Sin embargo, los terratenientes mandaron asesinarlo. Murió abaleado el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral (norte de México).
  • Objetivo de Pancho Villa

    Objetivo de Pancho Villa

    Derrocar al mal gobierno de Victoriano Huerta. el cual al ser derrotado renuncio el 15 de julio de 1914
  • Frases Celebres de Pancho Villa

    Frases Celebres de Pancho Villa

    “Primero pago a un maestro que a un general”. “La igualdad no existe, ni puede existir.
    “No puede haber dictador sin su ejército”.
    «Compañeros de armas y señores. No crean ustedes que el que les va a hablar es un filósofo, soy hombre de pueblo, pero ustedes
    comprenderán que estos hombres, cuando hablan, hablan con el corazón”.
    “No crean ustedes que el que haya yo asumido esta actitud de paz, sea porque no puedo sostenerme. Villa puede sostenerse el tiempo que quiera”.