-
Educación antibelica
-
Distingue el adulto del niño.
-
Aprendizaje en relación al desarrollo del niño
-
Sistema educativo liberal
-
Educación a través de juegos, cantos y al aire libre.
-
Escuela para pobres, antiautoritaria.
-
Formación de maestros.
-
Educación para transformar la acción social
-
1886-1951 1870-1946
Participación activa del educando -
Diversificación del trabajo y máxima libertad.
-
Vincula el interés del niño y sus necesidades básicas
-
Los estudiantes son el centro del proceso educativo
-
Educación para preparar alumnos para la vida.
-
Respeto los intereses y las necesidades del niño.
-
Método de trabajo libre por grupo.
-
Imprenta como recurso didáctico
-
Psicología histórico y cultural
-
Inteligencia sensomotriz.
-
Elaboro propuestas para la enseñanza de las matemáticas
-
Pensó en la evolución de las necesidades cognitivas del niño
-
Inteligencia Artificial
-
Constructivismo radical
-
Desarrollo de pensamiento crítico
-
La educación como instrumento para liberar oprimidos.
-
Comprensión del individuo sociológico
-
Paulo Freire, La educación como instrumento de liberación de los oprimidos.
-
Alumnos aprendan por si mismos
-
Sociología de la cultura y la educación.
-
Genera programas prácticos que toman en cuenta contextos culturales, estatales, globales.
-
Orientado al conocimiento de sistemas racionales que dominan las políticas educativas
-
Salón como escenario, construye y diseña a partir del entorno social como contenido.
-
El salón es un escenario que construye y diseña a partir del entorno social como contenido
-
Defensor de la democracia radical.
-
Defensor de la democracia radical.
-
Formación de docentes reflexivos.
-
Considera al hecho educativo como un proceso de intervención basado en la investigación y acción.
-
Dio origen a la llamada pedagogía crítica, que parte de considerar al hecho educativo como un proceso de intervención basado en la investigación-acción
-
Discípulo de Freire. Enseñanza critica, para ser transformadora
-
McLaren ha señalado la importancia de generar las condiciones para que la gente aprenda, pues la enseñanza tiene que ser pertinente para poder ser crítica, “sin silenciar las voces de los alumnos”; y tiene que ser crítica para poder ser transformadora
-
Resalta la importancia del docente en la educación.
-
Otorga gran importancia al papel que desempeña el docente en el proceso educativo, así como a las tres dimensiones de la enseñanza como práctica: la dimensión técnica, la intelectual y la emocional; esta última por lo general poco considerada.
-
Establece
estrategias para encaminar
los procesos mentales de
información, representación
y acción. -
Propone la integración y movilización de saberes, para enfrentar y resolver situaciones y problemas en un contexto determinado.
-
El alumno visto como un ente activo y responsable de su
propio aprendizaje. -
implicaciones pedagógicas en la teoría genética
-
Brrhus Frederic Skinner, Instrucción basada en el condicionamiento operante. Genera procesos de programación educativa aplicadas en enseñanza programada.
-
Es la capacidad de interconectar distintas dimensiones de
lo real. -
Desarrollo la teoría del aprendizaje significativo.