-
Nacimiento de la telegrafía óptica moderna gracias al invento de Claude Chappe (Paris). Consistía en una serie de torreones con visibilidad de uno a otro entre los que se transmitían señales codificadas por medio de banderas de forma análoga que tradicionalmente se empelan en navegación.
-
William Cooke y Charles Wheatstone patentan y comercializan el telégrafo en Inglaterra. Fue el primer sistema eléctrico de telecomunicación y se basa en la trasmisión de puntos cortos y largos, usando el sistema de codificación de morse.
-
Empieza a funcionar el primer cable submarino internacional entre Dover y Calais.
-
Durante mucho tiempo Graham Bell fue considera el inventor del teléfono, aunque el concepto original fue de Antonio Music bajo el nombre de telettrofono.
-
Hudges que desarrollo el micrófono de carbón que supuso una notable mejora en los teléfonos de Graham Bell.
-
Nikolas Tesla sugirió el uso de las ondas electromagnéticas para comunicaciones a largas distancias y es reconocido como el inventor de la radio.
-
Con al invención de diodo se inician las comunicaciones electrónicas.
-
El escoces J.L. Baird empleando un sistema mecanice de formación de imágenes hizo una demostración publica de la emisión y recepción de imágenes de siluetas en movimiento
-
Un paso fundamental en el desarrollo de la televisión lo dio V.K. Zworikyn con la invención del iconoscopio; tubo de vacío que revoluciono el sistema de captación de imágenes (cámara) para permitir por TV.
-
El físico británico Rober Watson-Watt introdujo el primer sistema de radar practico capaz de detectar la posición de aviones por medio de ondas electromagnéticas (microondas).
-
Un paso trascendental para el desarrollo de los sistemas de comunicación digital por Alec Rives que desarrollo la técnica PC (modulación por codificación de pulsos) y se basa en la transformación señales analógicas, voz o música, por ejemplo en digitales.
-
H. Boot y J.T. Randall desarrollaron el magnetrón, una cavidad resonante capaz de generar pulsos de radio de alta frecuencia y elevada potencia, permitiendo el desarrollo de radar de microondas.
-
La ITT (EEUU) da a conocer un Servicio de Telefonía Móvil, sólo válido para vehículos debido al gran peso y volumen de los aparatos.
-
La NASA puso en orbita el primer satélite reflector, el echo 1, era un satélite con una orbita de media altitud no estacionaria pero que demostró la viabilidad de las comunicaciones vía satélite, sin embargo, al ser el echo 1 un satélite pasivo la señal recibida se reflejaba tal como llegaba.
-
Se conoció el nacimiento de la tecnología de fibra óptica y su aplicación las telecomunicaciones.
-
El primer satélite de comunicaciones activo denominado telstar 1 que fue lanzado el 10 julio de 1962.
-
La primera red comercial de computadores fue el sistema SABER construido por IBM para gestionar las reservas de la compañía área American Airlines, el sistema usaba unos equipos que contenían un modulador para la emisiones señales y un modulador para la recepción y que genéricamente es denominado módem.
-
Se establece entre UCLA y Stanford el primer enlace de la primera red de computadores basada en conmutación de paquetes (ARPANET).
-
Xerox desarrolla Ethernet que originalmente implemento un protocolo de contención en el que los nodos detectan las colisiones y le transmiten los paquetes afectados. Se convirtió en un estándar mundial implementado en decenas de millones de redes locales.
-
Solo voz (telefonía móvil)
-
Voz digital, mensajes cortos (SMS), Buzón de voz.
-
Voz y mensajes multimedia (iconos y melodías cortas) (EMS, MMS).
-
Acceso a Internet a nivel mundial. Integración audio, video y datos, mensajería instantánea.
-
Internet. Acceso a información dinámica, videoconferencias, audio, video, TV HD.
-
Integración con la IoT (Internet de las cosas (IoT) es un término amplio que se utiliza para la interconexión de objetos cotidianos con Internet o entre sí).