-
El presidente Venustiano Carranza expidió un decreto con medidas para proteger las comunicaciones. En éste se ordenaba que no se podrían explotar estaciones radiotelegráficas salvo mediante autorización expresa del Gobierno Federal.
-
Es otorgada la primera concesión de telecomunicaciones al comerciante, empresario y diplomático Juan de la granja .
-
Se realiza el primer servicio de telegrafío entre la ciudad de México y Nopalucan, Puebla
-
Durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo, se expide la ley y reglamento sobre telégrafos.
-
Se realizo el primer enlace telefónico entre las oficinas de correos y la de la población de Tlalpan.
-
Se realiza la primer instalación telefónica entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional.
-
El presidente Manuel Gonzáles expidió la ley que establece las bases para la reglamentación del servicio de ferrocarriles, teléfonos y telégrafos, misma que señala como vías generales de comunicación a los teléfonos que unan municipalidades o estados.
-
06 México participó en la Convención Radiotelegráfica Internacional celebrada en Berlín a través del General de Brigada José María Pérez quien tenía instrucciones para "asegurarse los intereses de México; comprendiendo
en ellos los del orden militar que se refieren a las estaciones radiotelegráficas
costeras y a bordo de nuestros barcos de guerra -
El presidente Venustiano Carranza interviene las redes de Distrito Federal y de larga distancia en base a las facultades extraordinarias que tenía conferidas.
-
Se expidió la Ley de Comunicaciones Eléctricas que preveía el
concepto de comunicaciones eléctricas dentro de las cuales está la telegrafía, radiotelegrafía, telefonía, radiotelefonía y cualquier otro sistema de transmisión y recepción, con hilos conductores o sin ello, de sonidos, signos o imágenes -
Se presenta una carta de exposición de motivos de la que se convertiría en la Ley de Vías Generales de Comunicación.
-
se constituyó Teléfonos de México, S.A. (“Telmex”), que fue aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
-
Se llevo a cabo la primer transmisión por cable en Nogales, Sonora. el cable se instalaba cruzando la frontera entre México y Estados unidos.
-
Se publica la ley Federal de Radio y Televisión, en donde se establecen concesiones para el uso del espectro radielectrico.
-
Se inauguró la estación Tulancingo I, la torre Central de Telecomunicaciones, la red federal de telecomunicaciones, la red federal de microondas, así como el enlace espacial.
-
El programa Nacional de Telecomunicaciónes estableció la red federal de microondas y a Telmex se le encomendó llevar a cabo el proyecto Nacional de Telefonía.
-
Se publicaron ciertas reformas a la LFT y a la LFRyTV
conocidas como la “Ley Televisa”