-
se utilizaban los conventos para impartir instrucción a cléricos en cátedra de gramática y lectura, la educación impartida por el cura doctrineo.
ESCUELAS DOCTRINERAS: iglesias o anexas a los conventos, la enseñanza se basa en los valores a los indigenas.
ESCUELA MONÁSTICA: dedicada a enseñar el idioma español y la doctrina sagrada
https://www.youtube.com/watch?v=8qTOecLz8Q8 -
se enseña a los indios a leer, contar y cantar , sólo se hace referencia a libros católicos.cartilla para los hijos de los caciques, en donde se enseñaba a leer la doctrina cristiana.
-
En el convento el Rosario Santa fé se creó el primer bachiller religioso enfatizado en la salvación del alma.
-
Se crean las primeras universidades vinculadas a la iglesia.
las primeras universidades fueron:
UNIVERSIDAD JAVERIANA Y UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -
se le permite a algunos indigenas aprender a leer pero duró muy poco ya que los españoles no lo permitieron. los colegios privados eran sólo para los hijos de los españoles y criollos, allí se impartía la educación en la lectura y escritura, literatura, ciencia y matemáticas, las niñas blancas se quedaban en casa en donde aprendían a leer, escribir, tejer o tocar algún instrumento musical; las demás niñas no recibían educación y se dedicaban al trabajo.
-
se produce la expulsión de los jesuitas bajo el virreinato de Pedro Messia de la Cerda, generando protestas hacia sustitución de los maestros regulares por los circulares generando traumas por largo tiempo que duró la compañia de Jesús.
-
Francisco Antonio Moreno y Escandón critica los estudios tradicionales, su influencia fué significativa en la libertad de enseñanza, cambió la educación escolástica por una educación práctica y menos metafísica. se estableció la educación primaria como función de Estado y su gratuidad.
-
la educación primaria asume las directrices de administración. preparan a los ciudadanos para el derecho al sufragio, el cual tenía
como requisito saber leer y escribir -
grito de independencia. El Estado toma control de la educación primaria y general, el motor de los cambios educativos era por las sociedades patrioticas quienes eran clasistas.decreto 20 de julio de 1820 dado por el libertador, sobre le patronato en colegios, da inicio a la enseñanza oficial.el Estado comienza la urbanización educativa.
-
se funda la primera escuela Normal en Bogotá
-
Decreto 3 de octubre adoptó como texto obligatorio la obra de Jeremias Bentham para enseñar los principios de legislacion civil y penal, la moral utilitarista fué difundida advirtiendo a los catedráticos omitir aquellas partes con la religión y la moral.
-
contrarreforma de Mariano Ospina Rodriguez se autoriza el ingreso de los jesuitas de nuevo al país, y su reincorporación a la enseñanza ley 21 de 1842 reformó el régimen universitario decreto 2 mayo de 1844 reglamentó la enseñanza primaria y normalista
-
dominio de la ideas santanderistas de libertad e igualdad, abolición de la esclavitud el plan educativo de Santander se reestablece en 1853
-
se crea la Universidad de los Estados Unidos de Colombia, el liberalismo se interesó por impulsar la educación primaria, técnica y superior. la educación empezó a ser considerada como uno de los factores impulsores para salir del atraso.
-
reforma radical impulsada por el presidente Eustorgio Salgar abarcó todos los niveles de la educación: escuela primaria, secundaria y estudios universitarios "escuela activa"
-
El presidente Rafael Nuñez impulsa en el campo educativo en donde inicia una conciliación con la iglesia. se firma concordato en 1887 concediendo a la iglesia católica el control completo de la educación.
-
decreto 31 de julio de 1893 se organizan las escuelas primarias del país, en donde se ordenan el funcionamiento y normas académicas y actividades de los maestros y estudiantes.
-
Guerra de los mil dias, la violencia duró 3 años, durante este tiempo las escuelas y textos fueron destruidos, ocasionando que muchos estudiantes se retiraran de las escuelas. después de la guerra se reestableció que los estudiantes de la zona urbana realizarán estudios por 6 años, y los de la zona rural por 3 años. se crearon nuevos establecimientos educativos.
-
ley orgánica 39 de 1903 de educación, dictada bajo la administración Marroquin da una mejor organización al conjunto del sistema, divide la educación en : primaria, secundaria, profesional, artística e industrial, educación secundaria en técnica y clásica.
-
cambios en finalidades y objetivos del sistema a consecuencia del primer congreso pedagógico Nacional desarrollado en Bogotá en 1917, el gobierno de Pedro Nel Ospina es punto de partida para la industrialización del país y como etapa de cambios sociopolíticos.
-
Alfonso López Pumarejo impulsa el modernismo en todos los niveles de la educación, cambiando la filosofia de los objetivos del sistema educativo, contenidos, métodos ley 68 de 1935 se reaorganiza la universidad Nacional.
-
el patronato escolar, con el fin de incorporar a particulares en la empresa educativa del Estado, reorganiza el Ministerio de Educación Nacional.
-
resolución 514 se establece el exámen de bachillerato ICFES la calidad educativa rural es inferior a la urbana.
-
se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
-
la constitución consagra a la educación como un derecho obligatorio a partir de los 5 a 15 años
-
se dicta la ley 115 o General de Educación que contiene los principios para la dirección, esquemas y evaluación de la enseñanza en Colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=33V2Y1lTH8U