HISTORIA DE LAS LEYES FISCALES Y LAS CONTRIBUCIONES

  • Época Prehispánica
    1325

    Época Prehispánica

    Los aztecas establecen un sistema de tributos y contribuciones en Tenochtitlán.
  • Época prehispánica
    1400

    Época prehispánica

    Los aztecas crean la "Casa de la Bolsa", una institución que se encarga de recaudar los tributos.
  • Época colonial
    1519

    Época colonial

    Los españoles conquistan Tenochtitlán y establecen un sistema de tributos y contribuciones.
  • Época colonial
    1535

    Época colonial

    La Corona española establece la "Ley de la Hacienda", que regula la recaudación de tributos.
  • Época colonial
    1542

    Época colonial

    Se establece la "Ley de las Encomiendas", que permite a los conquistadores cobrar tributos a los indígenas.
  • Época colonial
    1575

    Época colonial

    La "Ley de la Hacienda" se reforma para incluir la creación de la "Caja Real".
  • Época colonial

    Época colonial

    Se establece la "Ley de la Contribución", que obliga a los indígenas a pagar un tributo anual.
  • Época colonial

    Época colonial

    La "Ley de la Hacienda" se reforma nuevamente para incluir la creación de la "Dirección General de la Hacienda".
  • Época independiente

    Época independiente

    México se independiza de España y establece su propia Constitución.