Historia de las Culturas Juridicas

  • Period: 3000 BCE to 500

    Cultura Jurídica Mesopotámica

    Territorialidad: Mesopotamia (actual Irak, Siria y parte de Irán).
    Características: Código de Ur-Nammu, código de Hammurabi, ley del talión, predominio del derecho penal y civil.
    Aportaciones: Influencia en el desarrollo de los sistemas jurídicos posteriores, primer código jurídico escrito.
  • Period: 3000 BCE to 300

    Cultura Jurídica Egipcia

    Territorialidad: Egipto
    Características: Derecho basado en la moral y justicia divina, derecho consuetudinario
    Aportaciones: Organización administrativa y burocrática del Estado, así como el desarrollo de contratos y regulación de la propiedad.
  • Código de Ur-Nammu
    2100 BCE

    Código de Ur-Nammu

    Es el código legal más antiguo que se conserva. Procede de Mesopotamia y está escrito en tablillas, en lengua sumeria , en el 2100 a. C.
    Contiene declaraciones contundentes sobre el poder real, como "Eliminé la enemistad, la violencia y los clamores por justicia"
  • Ley de Tailón
    1772 BCE

    Ley de Tailón

    Establece que el castigo por un delito debe ser proporcional al daño causado. Esta ley se originó en la antigua Mesopotamia y se encuentra en varios códigos jurídicos antiguos, incluyendo el Código de Hammurabi.
  • Código de Hammurabi
    1762 BCE

    Código de Hammurabi

    El código consta de 282 artículos que regulaban diversas aspectos de la vida en la sociedad babilónica, incluyendo el derecho penal, derecho civil, derecho comercial y derecho religioso. Aplicaba el famoso "ojo por ojo, diente por diente".
  • Period: 1600 BCE to 221

    Cultura Jurídica China Antigua

    Territorialidad: Dinastía Shang, Dinastía Zhou, Dinastía Qin
    Características: Filosofía confuciana, legalismo, código de leyes
    Aportaciones: Desarrollo de la filosofía confuciana y su influencia en el derecho
  • Period: 1500 BCE to 500

    Cultura Jurídica India Antigua

    Territorialidad: Civilización del Valle del Indo, Imperio Maurya
    Características: Leyes de Manu, concepto de dharma
    Aportaciones: Desarrollo del concepto de dharma y su influencia en el derecho
  • Period: 1400 BCE to 146 BCE

    Cultura Jurídica Griega

    Territorialidad: Península de Grecia e islas adyacentes.
    Características: Derecho consuetudinario, justicia basada en la razón.
    Aportaciones: Desarrollo de la filosofía del derecho, concepto de justicia, derecho contractural, uso de la oratoria en la justicia.
  • Los Diez Mandamientos
    1300 BCE

    Los Diez Mandamientos

    Base de las leyes dogmáticas, entregadas a Moisés en el monte Sinai. Siguen siendo una fuente importante de inspiración de leyes éticas y morales.
  • Atenas
    1100 BCE

    Atenas

    Atenas es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de la historia, ubicada en Grecia. Fue la capital de la antigua Grecia y es considerada la cuna de la democracia y la filosofía occidental.
  • Esparta
    800 BCE

    Esparta

    Ciudad-Estado agrícola, comunal, militarista, sin gran desarrollo comercial y con visos socialistas. Estuvo regulada por una especie de Constitución "La Gran Rhetra".
  • Monarquía
    753 BCE

    Monarquía

    Roma era una pequeña población de agricultores enclavada en el Lacio y limitada por el río Tíber, cuya extensión territorial no pasaba de 500 kilómetros cuadrados. La religión era politeísta y se relacionaba con tres tipos de divinidades: los dioses nacionales, de la naturaleza y los dioses familiares. Sus instituciones eran: Domus, Gens y la Clientela. Era gobernada por el Rey, el jefe político, juez máximo y supremo sacerdote que gobernaba junto con el Senado y los Cónsules.
  • Derecho Arcaico
    753 BCE

    Derecho Arcaico

    Surge la esclavitud y se establecen los cimientos de la lucha de clases (patricios y plebeyos). El derecho es
    nacionalista, riguroso, oral, formal y dotado de gran publicidad, los actos jurídicos se perfeccionaban ante la presencia del pueblo.
    Su principal valor es la seguridad jurídica.
  • Period: 753 BCE to 476

    Cultura Jurídica Romana

    Territorialidad: Península itálica, ciudad de roma
    Características: Derecho civil, concepto de propiedad, códigos jurídicos
    Aportaciones: Desarrollo del derecho civil y la propiedad, jurisprudencia e instituciones jurídicas.
  • Rhetra
    700 BCE

    Rhetra

    Fue una especie de Constitución organizadora del gobierno y administración del Estado espartano, compuesto de: una Monarquía dual, gerusia, apella, éforos.
    Se encuentran normas relativas a la posesión de la tierra; a la conducta y vestimenta de las mujeres, a la educación de los niños y jóvenes.
    Fue un derecho primitivo, aislacionista, igualitario con pretensiones comunistas y profundamente militarista.
  • Leyes de Dracón
    621 BCE

    Leyes de Dracón

    Es considerado como el primer código escrito de Atenas, como característica fundamental fue su severidad, pues contemplaba la pena de muerte inclusive para infracciones menores, de ahí que la expresión "draconiano" indique un sistema riguroso de penas y castigos.
  • Solón
    594 BCE

    Solón

    Se encargó de reformar la Constitución y controlar el desorden producido por las leyes de Dracón. Propuso derogar leyes draconianas, prohibir todo préstamo de dinero, anular las deudas de los campesinos y decretar la libertad de los esclavos por deudas, introducir el juicio por el sistema de jurado y fomentar la participación de los ciudadanos en la administración del Estado.
  • República
    509 BCE

    República

    Roma pasó en cuatro siglos, a convertirse en el centro de un Imperio que abarcaba territorialmente todo el mundo antiguo.
    Este período se caracterizó por un gobierno representativo, una separación de poderes y un sistema de magistraturas. Aunque la República Romana logró muchos éxitos, también experimentó un declive debido a una serie de factores, lo que eventualmente llevó al establecimiento del Imperio Romano.
  • Derecho clásico
    475 BCE

    Derecho clásico

    El Primer Ministro Li Kui, el Estado creó el Fa Jing (Derecho Clásico) incluía Dao Fa, Zei Fa, Wang o Qiu Fa, Za Fa y Ju Fa. Desempeñó un papel principal en cuanto a organización, estructura, contenido y objetivo legislativo, siendo el primer conjunto de normas jurídicas codificadas de la antigua China.
  • Derecho romano pre- clásico
    449 BCE

    Derecho romano pre- clásico

    Es la mayor etapa del apogeo del sistema republicano; la conquista y la rápida extensión territorial da lugar a que se agudicen las contradicciones interna, razón por la cual se intensifica la lucha de clases sociales aunque se consolida el régimen esclavista.
    Surgen otras fuentes del derecho como la ley, plebiscitos, edictos de los magistrados que alcanzan su máximo esplender a través de la escuela de los veteres.
    Se trata de una época de transito entre instituciones jurídicas.
  • Dinastía Qin
    221 BCE

    Dinastía Qin

    Fue la primera dinastía imperial de China, fundada por Qin Shi Huang, quien unificó a los diferentes estados chinos y estableció un gobierno centralizado.
    El código incluía aspectos de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica, además de temas de la vida cotidiana.
  • Dinastía Han
    202 BCE

    Dinastía Han

    Siguió el sistema de Qin e incorporó al Derecho el Li (ritual o moral) y el San Gang (3 Lazos: 1. Obligación entre soberano y súbdito; 2. Amor entre padre e hijo; 3. Armonía entre el esposo y su mujer).
    Tomando el confusionismo aplicó el Jiuzhang Lu, Bangzhang Lu (ceremonias rituales), Yuegong Lu (administración de los guardias de seguridad) y Chao Lu (ceremonias rituales y subditos que sean elegibles de conocer al emperador).
  • Period: 1 CE to 1500

    Cultura Jurídica Canónica

    Territorialidad: Europa cristiana
    Características: Derecho canónico, influencia de la Iglesia
    Aportaciones: Desarrollo del derecho canónico
  • Didaché
    70

    Didaché

    Trata la doctrina de los 12 apóstoles, fue elaborada en Siria y, se compone del contenido moral y litúrgico, así como del contenido jurídico que trata sobre la jerarquía de la iglesia.
  • Derecho Romano Clásico
    126

    Derecho Romano Clásico

    Roma imperial alcanza su máxima extensión territorial y logra el apogeo de su economía mercantilista bajo el gobierno de "el Principiado" que aplicó la diarquía. Se caracterizó por el consensualismo, cosmopolitismo, casuismo y flexibilidad.
  • Didascalía Apostólica
    200

    Didascalía Apostólica

    Trata sobre las obligaciones de los religiosos, las causas entre cristianos, herejes y judíos, y sobre cuestiones litúrgicas.
  • Period: 221 to 1368

    Cultura Jurídica China

    Territorialidad: Dinastía Han, Dinastía Tang, Dinastía Song
    Características: Desarrollo del derecho imperial, influencia del budismo
    Aportaciones: Desarrollo del derecho imperial y su influencia en la administración pública
  • Constituciones Apostólicas
    300

    Constituciones Apostólicas

    Elaborada en Siria, contiene una interpretación del Didaché y la Didascalia.
  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    También llamado Edicto de Tolerancia, dictado por el emperador Constantino al darse cuenta de que gobernaba un mundo de cristianos consideró más viable convertirse a cristiano. Estableció la libertad de culto para todos los ciudadanos del Imperio Romano y permitió que el cristianismo se expandiera rápidamente por todo el imperio.
  • Edicto de Teodosio II
    380

    Edicto de Teodosio II

    Mediante este edicto, el cristianismo se convirtió en la religión del Estado Romano, después de una situación de incertidumbre creada por la aparición de algunas herejías, principalmente del "arrianismo" herejía que tuvo gran auge en Hispania y Galia que negaba la divinidad del "hijo", esto es, de la segunda persona de la Santísima Trinidad.
  • Dharma
    407

    Dharma

    Prescribe las leyes morales que deben observarse para evitar toda amenaza a este orden. Se refiere a la conducta de los hombres en su conjunto. No diferencia entre obligaciones religiosas y jurídicas y en este sentido, prescribe a los hindúes la penitencia a la que deben ofrecerse cuando han infringido a la ley y en ocasiones ofrecer sacrificios
  • Código de Eurico
    476

    Código de Eurico

    Fue promulgado por el rey Visigodo Eurico.
    Se trata de un código romanizado que contiene leyes del derecho romano vulgar tardío.
    Refleja la religión y la moralidad en la sociedad visigoda.
  • Edicto de Teodorico
    500

    Edicto de Teodorico

    Promulgado por Teodorico en Italia.
    Contiene códigos prejustineanos, de las novelas posteodosianas, de las sentencias de Paulo y obras de otros jurisconsultos romanos. Rigió tanto para los romanos como para los ostrogodos, siguiendo el principio de la territorialidad del derecho.
    Consta de 155 artículos que comprenden materias de derecho publico y privado.
  • Period: 500 to 1500

    Cultura Jurídica India

    Territorialidad: Imperio Gupta, Imperio Delhi
    Características: Desarrollo del derecho hindú, influencia del islam
    Aportaciones: Desarrollo del derecho hindú y su influencia en la sociedad india
  • Brevario de Alarico
    506

    Brevario de Alarico

    Se promulgó en la ciudad de Tolosa, por el rey Alarico II con el fin de eliminar las contradicciones y oscuridades que existían en materia jurídica, acabar con la incertidumbre provocada por el exceso de fuentes jurídicas que los abogados eran incapaces de consultar y manejar.
  • Reformas de Clístenes
    507

    Reformas de Clístenes

    Se caracteriza por reestructurar las tribus, la división de población se hacía geográficamente atendiendo al territorio donde habitaban, la costa y la zona agrícola interior.
    Creó el Consejo de los Quinientos con facultades deliberativas, administrativas y judiciales
    Establece que los arcontes fueran elegidos por votos directos de la Asamblea
    Se le atribuye la invención de "Ostracismos"
  • Edictum Rothari
    543

    Edictum Rothari

    Promulgada por el rey Rothari, lo mandó a hacer con el consentimiento de su pueblo y de su nobleza.
    Siglos más tarde se convirtió en la famosa Lex Lombardae promulgada en 1080.
  • Ley Sálica
    579

    Ley Sálica

    Incluye principalmente las multas que habían de pagarse por ofensas y delitos. Entre sus leyes civiles había una que prohibía a las hijas heredar tierras. la sucesión de las mujeres o de los descendientes de las hijas de reyes a los distintos tronos de Europa.
  • Timocracia
    594

    Timocracia

    Solón estableció que los derechos políticos de los ciudadanos en relación con el Estado estaban determinados por la riqueza personal de cada uno. Esto constituyó una pérdida del poder político para la nobleza y una ganancia de dicho poder para las capas medias de la sociedad; desde un punto de vista económico, la legislación soloniana elevaría a Atenas a una de las ciudades-Estado más ricas y poderosas de su época.
  • Dinastía Tang
    618

    Dinastía Tang

    El Código Tang era comprensivo y sistemático; reconocido como el código más representativo de la Familia del Derecho Chino, fue desarrollado por dinastías feudales posteriores y sirvió como modelo para otros paises asiáticos como Corea y Japón.
  • Libro de los Jueces
    654

    Libro de los Jueces

    Fue promulgada por el rey visigodo Recesvinto, aunque empezó a gestarse en épocas de su padre el rey Chindasvinto.
    Se trata de una recopilación de leyes que provienen de códigos visigodos anteriores, fue actualizado posteriormente por los reyes visigodos Wamba y Ervigio, quien le añadió 15 leyes.
    Se hizo una nueva versión del Liber llamada Vulgata.
  • Period: 800 to 1000

    Cultura Jurídica Feudal

    Territorialidad: Europa
    Características: Derecho feudal, relación señor-vasallo
    Aportaciones: Desarrollo del derecho feudal
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    A la muerte de Carlomagno, el imperio, mediante el Tratado de Verdún se divide en tres partes: Francia, Alemania e Italia, y se produce una anarquía que facilitaría el desarrollo del feudalismo y de las corporaciones gremiales, de las cuales surgen las primeras manifestaciones de los derechos obrero y mercantil.
  • Common Law
    1101

    Common Law

    Originado en Inglaterra, es un sistema jurídico que se basa en la jurisprudencia, los precedentes y la flexibilidad, teniendo una influencia significativa en la formación de sistemas jurídicos en todo el mundo.
  • Carta Magna
    1215

    Carta Magna

    Es un documento histórico emitido por el rey Juan de Inglaterra, que estableció principios fundamentales de justicia, libertad y protección de los derechos individuales. Es considerada uno de los documentos más importantes de la historia del derecho y la democracia.
  • Habeas Corpus

    Habeas Corpus

    Establece el derecho de una persona detenida a ser llevada ante un tribunal para determinar la legalidad de su detención.
  • Guerra de Opio

    Guerra de Opio

    China se volvió una nación semi-colonial y semi-feudal. Al final de la Dinastía Qing, el gobierno anunció el llamado "Xin Zheng" (Nueva Administración) y estableció una serie de documentos jurídicos como:
    -Da Qing Xin Xing Lu (Nuevo Gran Código Penal de Qing),
    -Da Qing Min Lu Cao An (Borrador del Gran Código Civil de Qing)
    -Da Qing Shang Lu Cao An (Borrador del Gran Código de Comercio de Qing).
  • Revolución Xinhai

    Revolución Xinhai

    Se llevó a cabo bajo el líder Sun Yat-Sen, llevando al nacimiento de una república democrática capitalista. Promulgando una serie de normas jurídicas como: la Constitución Provisional de la República China, la Constitución de la República China, sistema de seis áreas del Derecho (Constitución, Derecho Civil, Procedimiento Civil, Derecho Penal, Procedimiento Administrativo)
  • Partido Comunista de China

    Partido Comunista de China

    Liderados por el PCC, China caminó hacia la edificación de un país socialista regulado por el derecho pasando por la revolución, la construcción, la reforma y el desarrollo.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Este documento establece los principios fundamentales de los derechos humanos y libertades fundamentales que deben ser respetados y protegidos por todos los países y gobiernos.
    Fue creada en respuesta a las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente el Holocausto.
  • República Popular China

    República Popular China

    China promulgó el "Programa Común Interino Constitucional de la conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino" junto a otras leyes, estabilizando el orden social y revitalizando la economía nacional. Definieron el sistema político y económico, los derechos y la libertad de los ciudadanos, los estándares para la estructura, las funciones y los poderes de los órganos del Estado, así como los principios básicos del sistema legal.
  • Política de la Reforma y Apertura

    Política de la Reforma y Apertura

    Busca la creación de leyes que deban observarse de manera obligatoria, siendo estrictamente aplicada y someter a proceso a todos aquellos que violen dichas leyes.
    La Constitución actual, la Ley Penal, la Ley Procesal Penal, la Ley Civil, la Ley Procesal Civil y la Ley Procesal Administrativa han sido promulgadas siguiendo el principio de una democracia socialista y la idea de mejorar el sistema jurídico socialista de China.
  • Decimoquinto Congreso Nacional del PCC

    Decimoquinto Congreso Nacional del PCC

    Este congreso tomó al "Estado de Derecho" como estrategia básica y a la "construcción de un país socialista bajo un Estado de Derecho" como un objetivo para alcanzar la modernización socialista.
    De esta manera, se buscaría tratar de construir un sistema legal socialista con características chinas.
  • Decimosexto Congreso Nacional del PCC

    Decimosexto Congreso Nacional del PCC

    Este congreso instituyó el objetivo de "mejorar la democracia socialista y el sistema jurídico, así como aplicar de lleno el principio de gobernar al país a través del Derecho, con vistas a la creación de una sociedad moderadamente prospera en todos los sentidos"
  • Preliminar del Sistema Jurídico Chino

    Preliminar del Sistema Jurídico Chino

    Esta formación resultaría de del establecimiento del marco compuesto por siete áreas del derecho, y tres niveles (leyes, reglamentos administrativos y reglamentos locales), dentro del termino de la Novena Asamblea Popular Nacional y su Comité Permanente.
  • Derechos Humanos

    Derechos Humanos

    China modificó sus Constitución en 2004 para incluir el artículo 33.3, que establece: “El Estado respeta y protege los derechos humanos”. El cambio fue en gran medida simbólico, pues en China no existe un poder judicial independiente que pueda pronunciarse sobre la constitucionalidad de una ley o una decisión gubernamental.