-
Inventó el microscopio y así observó microbios (Procop, 2017, pág. 1951-1956)
-
Alumna: Grecia García Guzmán
ID: 3454631
Matrícula: 24301074
Parasitología y virología
Dra. María Josefina Contreras Luna
Medicina Veterinaria y zootecnia -
Padre de la inmunología
Inoculó costras con el virus de vaccínea a un niño de 8 años y describió de esta forma el primer método inmunológico denominado vacunación.
(Abbas, Lichtman, & Pillai, 2016, pág. 312). -
Es considerado uno de los precursores de la moderna bacteriología, por su teoría de que todos los agentes causantes de enfermedades infecciosas eran de naturaleza viva. Expuso esta teoría en Phatologische Untersuchungen. EcuRed. (s. f.). Friedrich Gustav Jakob Henle - EcuRed. Eu red. Recuperado 23 de enero de 2020, de https://www.ecured.cu/Friedrich_Gustav_Jakob_Henle
-
Refutó la teoría de la “generación espontánea” y demuestra que las enfermedades infecciosas resultaban de la infección con microorganismos.
-
“Postulados” que constituye el fundamento de la asignación etiológica de las enfermedades infecciosas. (Procop, 2017, pág. 1951-1956)
-
Utilizó animales como modelo para crecer y estudiar virus. Encontró que el virus de rabia podría ser cultivado en cerebros del conejo y descubrió la vacuna de la rabia. Sin embargo, no intentó determinar el agente infeccioso. Mandal, A. (2019, 5 junio). Historia del virus. News-Medical.net. https://www.news-medical.net/health/Virus-History-(Spanish).aspx
-
Ivanowski observó las bacterias buscadas como substancia y en 1898, Beijerink demostró la característica filtrable del virus y encontró que el virus es un parásito de la obligación. Mandal, A. (2019, 5 junio). Historia del virus. News-Medical.net. https://www.news-medical.net/health/Virus-History-(Spanish).aspx
-
Inventó un filtro con los poros más pequeños que bacterias. Las filtro-bujías de Chamberland de porcelana unglazed o hechas de la tierra diatomácea- kieselgur habían sido inventadas para la purificación del agua. Estos filtros conservaron la bacteria. Los virus fueron filtrados con éstos y llamaron organismos “filtrables”. Mandal, A. (2019, 5 junio). Historia del virus. News-Medical.net. https://www.news-medical.net/health/Virus-History-(Spanish).aspx
-
Louis Pasteur aplica su tratamiento al niño Joseph Meister, quien había estado expuesto al virus de la rabia, y lo salva.
Con esto se marcó el inicio de la virología -
Describió por primera vez la “Enfermedad del Tabaco”
-
Considerado el padre de la virología, estudiando el VMT observó que la savia de una planta infectada era capaz de infectar a otras; atribuyó que las toxinas producidas por las bacterias que podían atravesar los filtros, más tarde se conoció que esta infección se debía al virus del mosaico del tabaco.
-
Demostró que la enfermedad se podía transmitir de planta a planta mediante los jugos. Estaba convencido de que eso ocurría porque existía algo más pequeño que las bacterias. “Contagium vivum fluid”, que significa “fluido viviente contagioso”. Más adelante utilizó la palabra «virus», que en latín significa «veneno».
Akal, G. (s. f.). Historia de la virología |. Historia de la virología. Recuperado 23 de enero de 2021, de http://www.nocierreslosojos.com/historia-virologia/ -
Dirigió el equipo que confirmó la teoría de que la fiebre amarilla se transmite por mosquitos, en vez de por contacto directo.
-
Virus de la peste equina africana
-
Peste bovina
Lengua azul
Pseudorabia
Virus de la rabia
Cólera porcina (influenza)
Anemia infecciosa equina
Leucemia aviar -
Colonias bacterianas sin crecimiento
Agente filtrable
Agente bacteriolítico (¿virus?¿toxina?) -
Describió que los infiltrados atacaban bacterias y los denominó bacteriófagos; junto con Twort descubrieron los bacteriofagos. (MacLachlan & Dubovi, 2016, pág. 59)
-
Crea el microscopio eléctrico amplificando la visión hasta 1200
-
Utilizaron embriones de pollo para cultivo de virus de viruela aviar
Gran avance en el estudio de virus -
Examinó el virus de mosaico del tabaco y encontró todo de la proteína. El virus de mosaico de tabaco sería el primero en ser cristalizado.
-
Cultivo de células de mamífero aisladas
-
Describieron las estructuras del virus de la poliomielitis.
-
Realizó la primera vacuna contra la Poliomielitis (intramuscular), a través de virus inactivados o muertos (son incapaces de de replicarse pero si lo reconoce el sistema inmune).
-
Realizaron descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos desoxirribonucleicos (ADN) y su importancia para la transferencia de información en la materia viva.
-
Desarrolla una segunda vacuna con virus atenuados, son virus que son capaces de replicarse pero no produce la enfermedad, por vía oral.
-
Desarrollaron la tinción negativa, con la cual se podría diferenciar las estructuras internas de los virus
-
Descubre los virus leucémicos, HTLV1 Y HTLV2 (Virus linfotropicos Humanos) y es considerado el padre de los Retrovirus
-
La viruela fue declarada oficialmente erradicada y es la primera enfermedad combatida a escala mundial.
-
(Fiebre aftosa)
Material filtrado de animales enfermos -
Fue identificado y caracterizado después de múltiples investigaciones para la detección del genoma del virus de las hepatitis.
-
En el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el laboratorio de Microbiología del hospital Nacional de Canada identificaros el virus causarte del sindrome agudo respiratorio severo.
-
Se crean las vacunas contra el Rotavirus y el Virus del Papiloma Humano (Enquist, 2009, pág. 5296-5308; R&D Systems, 2018, pág. 1-3).
-
Erradicación de la peste bovina
-
Se detectó por primera vez la transmisión autóctona del virus Chikungunya.
-
-
Entre 2015 y 2016 apareció en Brasil el virus Zika y luego se diseminó por muchos países alcanzando niveles pandémicos. (Enquist, 2009, pág. 5296-5308; R&D Systems, 2018, pág. 1-3)