Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala por Juan Pablo Mazariegos Ovalle, carné:202103648 sección "A"
-
La primera sede fue establecida en la Antigua Guatemala por el obispo francisco Marroquín.
-
El Rey Carlos II de España promulga la real cédula de la fundación de la Universidad San Carlos.
-
La universidad San Carlos abre sus puertas albergando a a 60 estudiantes.
-
Se inauguran los primeros estudios de medicina en la universidad.
-
El Doctor Miguel Fernández inicia la cátedra prima como primer catedrático propietario de la facultad de medicina.
-
El Doctor Vicente Ferrer Gonzales sigue con sus estudios, consiguiendo ser la primera persona en graduarse de bachiller en medicina en la universidad de San Carlos.
-
El Doctor Vicente Ferrer Gonzáles siguió con sus estudios en medicina, logrando de esta forma el poder ser doctorado.
-
UN fuerte terremoto destruyó la Universidad casi por completo en la ciudad de la Antigua Guatemala
-
Desafortunadamente, el terremoto obligó a la universidad a trasladarse a lo que hoy se le conoce como el valle de la ermita, ubicada en la ciudad capital del país.
-
Se da la orden de construir un nuevo edificio, con el objetivo de trasladarse a ese punto, ya que el terremoto los había desalojado del lugar donde se encontraban.
-
Durante el gobierno del Doctor Mariano Gálvez fue eliminada la universidad, estableciéndose como una academia de estudios.
-
La universidad fue participante e impulsadora mediante sus estudiantes y egresados en la independencia.
-
Por decreto constitucional, la universidad se logra constitucionar nuevamente como facultad de ciencias médicas.
-
Finaliza la construcción del edificio que se empezó a construir en el año 1779.
-
El colegio San Vicente de Paúl, fue construido en un lugar conocido como Amatitancito, propiedad de don Antolín Caceres.
-
El colegio San Vicente de Paúl, fue expropiado y consolidado por Justo Rufino Barrios.
-
Fue en esta fecha, que el colegio San Vicente de Paúl, fue transferido a la escuela de medicina, farmacia y odontología, en la universidad de San Carlos.
-
Al pasar de los años, el colegio San Vicente de Paúl, se convierte en un nuevo edificio de la universidad de San Carlos.
-
Tras la derrocación del gobierno de Mariano Gálvez y con el conservador Mariano Rivera, La academia de estudios retoma el nombre de Universidad.
-
Luego de que la academia retomara el nombre de universidad, se fundó lo que se conoció como la Juventud Médica, con el fin de cultivar ahí, las ciencias universitarias.
-
Fue un año después de fundar la Juventud Medica, cuando la facultad de odontología pasa a ser dependiente de de la escuela de medicina y farmacia.
-
Se organiza el famoso desfile de Huelga de Dolores, al unirse la facultad de derecho y de ciencias de la salud.
-
Un gran terremoto que arrasó con la ciudad de Guatemala dejó nada mas ni nada menos que que desolación, destrucción y muerte por doquier, el terremoto destruye casi todo el edificio de medicina, farmacia y la facultad de derecho.
-
La universidad de San Carlos logra la autonomía de todas sus facultades, permitiendo de esta forma que sus estudiantes puedan elegir a sus autoridades.
-
Se funda la fundación de estudiantes universitarios AEU.
-
A causas del gran terremoto de 1918, la facultad de medicina se traslada a convento de Santa Catarina e Martil. Hoy corresponde al edificio del conservatorio nocional de música.
-
En esta año, nace el famoso emblema de los huélguelos universitarios "La Chabela" pintada por el estudiante Hernán Martínez.
-
Fue en este año que se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios san carlistas "La Chalana".
-
El Alma Mater retoma el nombre de Universidad de San Carlos
-
Se da una serie de manifestaciones en don de una de las fuerzas del régimen dieron muerte a la maestra María Chinchilla, lo cual ocasionó el derrocamineto de dicha dictadura.
-
Fue un año muy especial para Guatemala, ya que fue en ese año que se llevo a cabo la revolución.
-
La asamblea legislativa por decreto No.16, ratificó la autonomía universitarias elevándola a constitucional.
-
El gobierno de Juan José Arévalo otorga la autonomía de la universidad, y el derecho de todos sus bienes.
-
El congreso de la república promulga la 1ra ley orgánica de la universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Al ingresar al poder Juan José Arévalo, prohibió la huelga de dolores, no fue hasta el año 1972, que esta se restituye por completo, y desde la ese entonces no ha sido suspendida.
-
Guatemala vuelve a caer en manos de agentes militares y da inicio a un nuevo periodo de depresión hacia la comunidad universitaria.
-
El inmueble que albergó durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y dental, es destinado como sede del centro cultural universitario.
-
El licenciado Mario López Carrabe fue un licenciado que apoyo abiertmente al sindicato en el país, como homenaje se pinta su rostro en el mural de la biblioteca de universidad central, denominando esta área como "plaza sindical Mario López Carrabe.
-
Fue una época pintada en sangre para los universitarios, tras el asesinato del secretario general de la AEU Oliverio Castañeda de León.
-
La universidad fue violada de su autonomía por medio de invasiones militares en el establecimiento.
-
Los reciben con los brazos abiertos en la ciudad universitaria situada en la zona 12 de la capital.
-
En este año se construyen las nuevas instalaciones del Centro Universitario Metropolitano CUM. Especializado en la facultad de ciencias médicas.
-
La facultad de ciencias médicas continúa hasta el sol de hoy en día su labor de "Id y enseñad a todos"