-
Fundador
General Benjamín Herrera. Nació en Cali, Jefe del partido Liberal,candidato presidencial en 1922. Fundador de la Universidad Libre en 1923, garantizó los principios tutelares de libertad de expresión y aprendizaje, de libertad de cátedra, de autonomía universitaria, de respecto a los derechos y el pensamiento ajeno. -
Cofundador General Rafael Uribe Uribe.
El 30 de octubre de 1913 se constituyó la sociedad Universidad Libre , como entidad independiente de la universidad Republicana. -
Jorge Eliecer Gaitán
Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bogotá, 23 de enero de 1903-ibídem, 9 de abril de 1948), conocido como El Caudillo del pueblo o El Caudillo liberal, fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano, miembro y líder del Partido Liberal Colombiano. Hizo parte de los fundadores de nuestra Alma Máter y se desempeñó como rector entre 1936 y 1939, llevando siempre en alto los principios misionales de la Universidad Libre, como institución para la formación de personas democráticas. -
1912
un grupo de distinguidos intelectuales liberales y miembros de la masonería constituyeron una sociedad jurídica con el fin de crear un amplio Instituto Nacional de Educación y de Instrucción Superior y Profesional, para enseñar libremente todas las tendencias filosóficas. -
Muerte del General Rafael Uribe Uribe - Cofundador.
Político y militar colombiano, impulsor de la guerra de los Mil Días y líder del partido liberal. Hijo de Tomás Uribe y María Luisa Uribe, era el tercero de diez hermanos. -
1921
Por razones económicas y políticas era muy difícil su funcionamiento y solo tuvo posibilidades de vida cuando el general Benjamín Herrera obtuvo que la Convención Liberal reunida en Bogotá, el 21 de octubre de 1921, dispusiera que el partido auxiliara a la fundación de la Universidad Libre. -
1922
La universidad Libre no debe ser un foco de sectarismo ni una fuente perturbadora de la conciencia individual; debe ser una escuela universal, sin restricciones ni imposiciones; debe ser amplísimo templo abierto a todas las orientaciones del magisterio civilizador y a todas las sanas ideas en materia de educación; nada que ate la inteligencia ante los prejuicios y las preocupaciones, ni nada que atente contra la libertad ni la conciencia del individuo. <<General Benjamín Herrera>> -
1923
La Universidad Libre inició labores el día 13 de febrero con las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía. Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la Preparatoria (Bachillerato). -
MUERTE DEL FUNDADOR
Herrera fue amado desinteresadamente por el pueblo, porque el pueblo encontraba en él desinterés, porque donde quiera que estaba su nombre o su firma, había una garantía sólida de honorabilidad insospechable, y porque nadie, habría tomado su reputación para empañarla con una calumnia, o para mancharla con alguna sospecha. -
Seccional Barranquilla
En Barranquilla la seccional se inició con la facultad de Derecho, en 1956, años después, en 1974 se abrió con la facultad de Medicina y en 1993 se abrió con la facultad de Contaduría. Con la apertura en 1994 de los programas de Fisioterapia, Bacteriología, Microbiología industrial e Instrumentación Quirúrgica. -
Seccional Cali
El doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se comprometerá a iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente. -
Seccional Pereira
Años más tarde, en 1971 es Pereira la que abre sus puertas a mi proyecto institucional, encontrando en la Universidad Libre un aliado para el desarrollo y progreso regional del triángulo del café. -
1973- Cali abre sus puertas.
Se inician las actividades de la facultad de derecho y ciencias políticas -
Seccional Cúcuta
Poco después, para 1973, Cúcuta decide confiar en la excelencia académica que representa la Universidad Libre y es así como inicia con el programa de Derecho, primero en región. -
Seccional el Socorro
La tierra de la revolución comunera, El Socorro, recibe con el mayor agrado este proyecto, tan afín a sus ideales libertarios, en el año 1974. Programas de Ciencias de la Educación en las áreas de Física y Matemáticas, Filología e Idiomas y Ciencias Sociales fueron los primeros de otros tantos que se ofrecen en esta seccional. -
Seccional Cartagena
La costa caribe los recibió nuevamente, esta vez en Cartagena, el corralito de piedra, allí funcionaba desde muchos años atrás el Colegio de Bachillerato Universidad Libre, pero solo fue hasta 1996 que se convirtió en una sede de la Universidad Libre, por extensión de programas ofrecidos por diferentes seccionales.