-
El obispo Francisco Marroquín y el Capitán Pedro Crespo de Suárez realizaron la solicitud de la creación de un centro universitario al rey de España.
-
La aprobada la solicitud que el Obispo Francisco Marroquín y el Capitán Pedro Crespo de Suárez había hecho al rey de España para la creación de un centro universitario.
-
Se terminan las construcciones de los edificios para la universidad, la cual se encuentra en Antigua Guatemala y albergará a 60 estudiantes apróximadamente.
-
La Facultad de Ciencias Médicas se añade a las carreras que se pueden estudiar en la Universidad San Carlos de Guatemala.
-
Los edificios de la universidad quedan totalmente destruidos tras un gran terremoto, lo que dejó con una pérdida total sobre lo que había en esos edificios.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala sufre de un traslado tras la pérdida total de sus edificios, a la nueva Guatemala de la asunción.
-
Por un decreto constitucional la facultad por fin se pudo llamar así, como Facultad de Ciencias Médicas. Esta constaba de 4 años de teoría y 2 años de prácticas hospitalarias.
-
La Facultad de Ciencias Médicas es trasladada por primera vez, junto con la Facultad de Farmacia al colegio San Vicente de Paul, conocido también como el desinfectorio nacional.
-
Esta asociación se creó con el fin de cultivar las ciencias universitarias.
-
Los estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud se unen para manifestar por su libertad y así crear la Huelga de dolores. Además de la huelga también crean un periódico que se llamaría No nos tientes.
-
La Facultad de Ciencias Médicas es trasladada al Convento de Santa Catalina de Mártir, esto debido a los terremotos que acabaron con las edificaciones donde se encontraba.
-
El edificio en el que se encontraba la Facultad de Ciencias Médicas fue destruido completamente por un terremoto que generó daños severos, lo que los obligó a trasladarse.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala crea la Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, quien tenía como rol guiar a los estudiantes.
-
La Cabela es el primer emblema de los huelgueros, la cual fue creada por Hernán Martínez. También es el primer símbolo femenino.
-
La Facultad de Ciencias Médicas es trasladada nuevamente, esta vez a la calle de belasco, debido a que se originó un incendio en el anterior edificio en el que se encontraba, por lo que este hecho los obligó a trasladarse.
-
Esta es el primer himno de guerra de los estudiantes de la universidad.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala pasó durante muchos años cambiando de nombre, sin embargo hasta esta fecha la universidad recuperó su nombre.
-
Tras la destrucción del primer edificio en el que se encontraba la facultad de Ciencias Médicas, y otras más, este se reconstruyó. Lo habían restaurado y mejorado mucho, lo que hizo que se trasladaran nuevamente a estas instalaciones.
-
Tras una represión generada por el presidente Jorge Ubico todos los estudiantes de esta universidad deciden manifestar por su libertad y la autonomía de su universidad. Sin embargo, esta manifestación no salió tan bien como se esperaba, pues mataron a la maestra María Chinchilla, lo que generó el derrocamiento de Ubico.
-
En esta invasión se violó la autonomía que la universidad ya poseía, lo que invitó a los estudiantes a luchar para que sus derechos se cumplieran.
-
La Facultad de Ciencias Médicas es trasladada a la sede central de la Universidad de San Carlos de Guatemala debido a las anteriores destrucciones que sufrió su anterior edificio, lo que les obligó a trasladarse.
-
Este hombre fue una figura muy importante para la universidad y siempre la apoyó, por lo que fue pintado en una de las paredes de la biblioteca, lo que hizo que este lugar se nombrara como plaza sindical Mario López Larrave.
-
Oliverio Castañeda, el secretario general de la AEU es asesinado, lo cual marcó mucho a la universidad, esto por el papel importante que él representaba.
-
En esta invasión se violó nuevamente la autonomía que la universidad ya poseía, lo que invitó a los estudiantes a luchar aún más para que sus derechos se cumplieran.
-
La Facultad de Ciencias Médicas se traslada al Centro Universitario Metropolitano, CUM, junto con la Facultad de Psicología. En este lugar las facultades cuentan con 4 edificios, el edificio A,B, C y D, cada uno con diferentes clases y áreas.