- 
  
  El rey Carlos II de España promulgó la real cédula de fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
 - 
  
  La Universidad de San Carlos de Guatemala abrió por primera vez sus puertas y hospedó a 60 estudiante inscritos.
 - 
  
  Se inauguran los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
 - 
  
  El Doctor Miguel Fernández de origen español, inicia la cátedra prima como el primer catedrático propietario de ella.
 - 
  
  Se graduó el primer Bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala quién fue Don Vicente Ferrer Gonzáles.
 - 
  
  Don Vicente Ferrer Gonzáles continuó sus estudios y obtuvo un doctorado.
 - 
  
  La Cuidad de Santiago de los Caballeros que hoy se conoce como Antigua Guatemala fue sacudida por un fuerte terremoto que destruyó la Universidad casi por completo.
 - 
  
  La Universidad de San Carlos de Guatemala fue trasladada al Valle de la Ermita.
 - 
  
  Donó el nuevo sitio para la Universidad de San Carlos de Guatemala
 - 
  
  Se ordeno la construcción del edificio, su constructor fue Don Francisco Castillo de la Riva. El edificio hoy corresponde al Musac.
 - 
  
  Por decreto constitucional se constituye como facultad de Ciencias Médica.
 - 
  
  Dicho edifico es transferido a la Escuela de Medicina y farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
 - 
  
  Se inauguró como edificio universitario. Siendo su decano el Doctor Joaquín Yela teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad era de origen centroamericano la escuela de medicina y farmacia contaba con 6 salones de clases y 4 gabinetes.
 - 
  
  Se fundo a iniciativa del decano de la sociedad lo que se conoció como LA JUVENTUD MÉDICA para cultivar ahí las ciencias universitarias.
 - 
  
  El instituto dental y que hoy corresponde a la Facultad de Odontología según el decreto presidencial 203 pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
 - 
  
  Se unen las facultades de derecho y ciencias de la salud para organizar un desfile bufo conocido como Huelga de dolores.
 - 
  
  Desolación, muertes y edificios en ruinas entre ellos la Escuela de Medicina Farmacia y Dental así como también lo que era la facultad de derecho.
 - 
  
  Se funda la asociación de estudiantes universitarios AEU.
 - 
  
  La universidad de San Carlos logra la autonomía de sus facultades.
 - 
  
  Nace el emblema de los huelgueros LA CHAVELA pintada por el estudiante Hernán Martínez representada por un esqueleto.
 - 
  
  Se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios Sancarlistas La Chalana. Este canto fue compuesto por los estudiantes Alfredo Valle Calvo, José Luís Valcárcel, David Vela y el Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.
 - 
  
  El Alma Mater retoma el nombre de Universidad de San Carlos de Guatemala.
 - 
  
  Se dio una serie de manifestaciones en una de las cuales la fuerzas del regimen Ubiquista dieron muerte la maestra María Chinchilla. Lo cual desencadenó el derrocamiento de esa dictadura.
 - 
  
  
 - 
  
  El gobierno del Doctor Juan José Arévalo Bermejo otorga la autonomía a la Universidad y el derecho de todos sus vienes
 - 
  
  Desde ese momento no ha sido suspendida.
 - 
  
  La Facultad de Medicina se traslado a la Cuidad Universitaria ubicada en zona 12 de la capital y ahí permanece por 26 años.
 - 
  
  El inmueble que albergó durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y dental es destinado como sede de lo que es hoy el Centro Cultural Universitario
 - 
  
  Apoyo abiertamente al Sindicalismo en el país, como homenaje su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca central de la Universidad denominado a este lugar como plaza sindical Mario López Larrave.
 - 
  
  La Facultad de Medicina se traslado al Centro Universitario Metropolitano conocido como el CUM ubicado en zona 11.