-
Comercio con Oriente, se instituye la ruta mercantil.
-
Se inició la edificación de las primeras instalaciones
portuarias -
Las alcabalas que constituyen una de las figuras fiscales más importantes fue cobrada, consistía en una renta real sobre el valor de todas las cosas sujetas a transacción comercial.
-
Real Cédula de Felipe II ordena restringir el volumen de la
carga comercial para limitar las mercancías no filipinas, los llamados “productos de la China” -
Por órdenes de Felipe II se instala la aduana en tierra firme.
-
Se elaboró el primer reglamento para el tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva
España. -
Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio
-
Existían cinco categorías de aduanas y obviamente, el número de empleados y sueldos variaban de acuerdo con la categoría.
-
La ordenanza general de aduanas marítimas y fronterizas de la República Mexicana.
-
secretario de estado norteamericano John Quincy Adams anunció su deseo de formalizar relaciones con el nuevo imperio.
-
Se constituyó por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas
-
Se crearon ocho secretarías de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio. -
Innovación con el tratamiento del tráfico vía aérea y el funcionamiento de los agentes aduanales.
-
Se buscó un modelo económico nacionalista afectado por la gran depresión estadounidense en ese año.
-
Se expide el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda.
-
Se publica el Código Aduanero
-
Adhesión de México al Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) -
Entrada en vigor del TLCAN y cambios regulatorios en materia
fiscal para incrementar la eficiencia del despacho aduanero. -
Actualización del sistema de control aduanero, automatización
del sistema de análisis de riesgo y entrada en vigor de tratados de intercambio con más de 30 socios comerciales.