-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos fue el Abaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Fuente:https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf
-
Este invento fue creado por el matemático ingles William Oughtred. La regla deslizante era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina que fue inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes,
y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas. Fuente:https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf -
Esta maquina fue creada por Charles Babbage, el cual fue un profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Fuente:https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf
-
El matemático alemán Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general, El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía ejecutar multiplicaciones y divisiones. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahón es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en Londres en 1862. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. El artefacto de la diferencia era un ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
A los 19 años de edad, Herman Hollerith es contratado como asistente en las oficinas del censo estadounidense y desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban información sobre el sexo o la edad, entre otros. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
Dorr Felt desarrolló su comptómetro, el cual fue la primera calculadora que se operaba con solo presionar teclas en vez de, por ejemplo, deslizar ruedas. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
Leonardo Torres Quevedo presenta la memoria Machines à calculer en la Academia de Ciencias de París... Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n#:~:text=1837%3A%20Charles%20Babbage%20describe%20la,y%20muy%20propenso%20a%20errores.
-
el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Leonardo Torres Quevedo construye un Autómata capaz de jugar al ajedrez que llamó El Ajedrecista y fue dado a conocer al público en 1914. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
El español Leonardo Torres Quevedo establece las bases de la automática, plantea la problemática de la inteligencia artificial (sin introducir esta denominación) y la aritmética en coma flotante en sus Ensayos sobre automática. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
En Estados Unidos se fundan los laboratorios Bell. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Los ingenieros William Hewlett y David Packard fundan en Palo Alto, California la compañía Hewlett-Packard. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer"). Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
El primer caso de mal funcionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del Mark II. Erróneamente se cree que de allí proviene el uso del término "bug", que significa insecto o polilla en inglés. Sin embargo este término ya se usaba mucho antes para referirse a fallas de aparatos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
La computadora EDSAC corre su primer programa.
-
Se forman los primeros grupos de usuarios como SHARE (IBM) y DECUS (DEC), y más tarde CSRG de Berkeley, donde el software se distribuye con su código fuente y sin restricciones. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
El sistema UNICS es renombrado como Unix Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Es introducida la arquitectura de procesadores Alpha diseñada por DEC bajo el nombre AXP, como reemplazo para la serie de microcomputadores VAX que comúnmente utilizaban el sistema operativo VMS y que luego originaría el openVMS. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Un grupo de investigadores descubren que un rasgo de la mecánica cuántica, llamado entrelazamiento, podía utilizarse para superar las limitaciones de la teoría del cuanto aplicada a la construcción de computadoras cuánticas y a la teleportación. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Microsoft lanza al mercado la primera versión del sistema operativo multiusuario de 32 bits (cliente-servidor) Windows NT.
-
Marc Andreessen y Eric Bina crean en el NCSA el navegador web gráfico Mosaic para Unix, base de las primeras versiones de Mozilla y Spyglass (más tarde adquirido por Microsoft y renombrado Internet Explorer). Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Marc Andreessen crea el famoso navegador web Netscape Navigator. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Aparece la primera versión de MySQL. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95, junto con su navegador web predeterminado, Windows Internet Explorer; fue (al menos en su época) el sistema operativo más ""incluyente"" al traer consigo hasta 12 paquetes de idiomas distintos. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Se crea Internet2, más veloz que la Internet original. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Sony Computer Entertaiment, lanza al mercado la PlayStation 2 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza el sistema operativo Windows Me. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Macintosh lanza el sistema operativo Mac OS X. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Se lanza el programa Google Earth. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Creación de YouTube. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza al mercado la versión de su segunda consola la Xbox 360 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista: Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Sony Computer Entertaiment, lanza al mercado la PlayStation 3. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Apple lanza el iPhone 2G. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Lanzamiento del navegador Google Chrome. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n
-
Apple, lanza al mercado la nueva versión del iPhone 3GS. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Apple, lanza al mercado la nueva versión del iPhone 4 Con un nuevo diseño, pero problemas en las antenas. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Nintendo lanza al mercado la versión de su consola portátil Nintendo3DS Primera consola portátil 3D del mundo. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft anuncia Windows 8. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza al mercado la Surface Tablet. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Google lanza al mercado las Google glass. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Microsoft lanza al mercado la versión Windows 10 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
Apple lanza el modelo iPhone 11 Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:
Historia_de_la_computaci%C3%B3n