Images

Historia de la Tecnologia

  • Revolucion Neolítica
    200,000 BCE

    Revolucion Neolítica

    La revolución neolítica fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería). Esta transformación económica también implicó el paso de un estilo de vida nómada a otro sedentario. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-neolitica/#ixzz8ykB0UsWC
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.

    El lugar fue conocido con el nombre de Unu para los propios sumerios, la cultura con la que nació esta primera ciudad, la Biblia la llama Erec y hoy día se le conoce como Warka, por la ciudad moderna más cercana al yacimiento. Sin embargo, el nombre más extendido es el que le pusieron los acadios: Uruk.
    https://www.muyinteresante.com/historia/61535.html
  • Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.
    3000 BCE

    Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.

    Los primeros textos escritos se realizaban sobre arcilla, ya que la arcilla era fácil de encontrar y económica.
    A continuación, les daban forma, y cuando se disponían a escribir las humedecían para dibujar con palos afilados.
    Estos escritos se trazaban de arriba a abajo.
    Una vez terminaban las dejaban secar exponiéndolas al sol.
    http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/CCSS/4/12/01_fin_prehistoria/aparicin_de_la_escritura.html
  • Platón funda la Academia de Atenas.
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas.

    Formó la primera academia que se conoce, la Academia de Atenas (388 a. C.), donde enseñó filosofía política, del lenguaje y de la educación, ética, antropología filosófica, psicología, cosmogonía, epistemología, gnoseología y cosmología.
    https://www.fundacionaquae.org/platon-filosofo-que-amaba-el-dialogo/#:~:
  • Quema de la Biblioteca de Alejandría.
    47 BCE

    Quema de la Biblioteca de Alejandría.

    Creada pocos años después de la fundación de la ciudad por Alejandro Magno en 331 a.C., tenía como finalidad compilar todas las obras del ingenio humano, de todas las épocas y todos los países, que debían ser «incluidas» en una suerte de colección inmortal para la posteridad.
    https://historia.nationalgeographic.com.es/a/biblioteca-alejandria-destruccion-gran-centro-saber-antiguedad_8593
  • Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.
    476

    Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.

    El oscurantismo es la tendencia a obstaculizar el conocimiento y mantener sin instrucción a los sectores populares, que el humanismo y la Ilustración atribuyeron a la Iglesia católica de la Edad Media y la Edad Moderna. En general, se emplea el término para caracterizar al Medioevo como una época dogmática, dominada por la Iglesia y sometida a la superstición religiosa. https://humanidades.com/oscurantismo/#ixzz8ykIv9Qui
  • Invención de la brújula en China
    900

    Invención de la brújula en China

    Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados.
    https://www.educ.ar/recursos/fullscreen/show/26979#:~:text=Este%20instrumento%20fue%20inventado%20por,saber%20si%20iban%20bien%20encaminados.
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    El 12 de octubre 1492, es una fecha de enorme importancia en la historia de Occidente: Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”. A donde Colón realmente llegó ese día de octubre fue a una isla que llamó San Salvador, que ahora es parte de las Bahamas.
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.
    1543

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.

    Nicolás Copérnico fue un matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico y líder militar polaco-prusiano renacentista, nacido en 1473 y fallecido en 1543, célebre por haber formulado la teoría heliocéntrica del sistema solar, según la cual el Sol y no la Tierra ocupaba el eje central en torno al cual órbita el resto de los astros celestes. Fuente: https://humanidades.com/nicolas-copernico/#ixzz8ykLGmSt
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial

    La segunda revolución industrial fue un período de transformaciones sin precedentes que tuvo lugar aproximadamente entre 1870 y 1914. Se caracterizó por un acelerado crecimiento económico y una expansión significativa de la industrialización.https://www.amgmetalmecanica.com/la-segunda-revolucion-industrial/#:~:text=La%20segunda%20revoluci%C3%B3n%20industrial%20fue,expansi%C3%B3n%20significativa%20de%20la%20industrializaci%C3%B3n.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    El 12 de agosto de 1981, Estridge presentó el IBM PC en el Hotel Waldorf de Nueva York. Con un precio de 1.565 dólares, tenía 16 kilobytes de RAM y no tenía unidad de disco, y venía con dos programas: VisiCalc, para crear hojas de cálculo, y EasyWriter, para procesar textos.
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    En febrero de 2001, el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature.
    https://www.genome.gov/breve-historia-del-proyecto-del-genoma-humano#:~:text=En%20febrero%20de%202001%2C%20el,2001%2C%20de%20la%20revista%20Nature.